LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
José López
el Sep 4, 2012
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  NFL • TEMPORADA 2012-13  /  Previa NFL 2012/2013: NFC Oeste
NFL

Previa NFL 2012/2013: NFC Oeste

La temporada anterior eran muchos los que dudaban que el campeón de la NFC West acabara la temporada regular con un balance positivo. Pero un nombre cambió la historia de los 49ers y posiblemente de la división, Jim Harbaugh. Los de la Bahía son los máximos favoritos para lograr el título de la división, eso si, mirando siempre de reojo a los nuevos Rams del experimentado Jeff Fisher y a unos competitivos Seahawks que ponen en manos de Carroll las piezas suficientes para que el proyecto emprendido hace dos temporadas empiece a dar sus frutos. Si trasladamos nuestras miradas al desierto, nos encontramos con unos Cardinals que a priori son la “cenicienta” del grupo, pero que han trabajado bien en el draft y en la agencia libre y pueden convertirse en el equipo revelación de la división y porque no de la conferencia. Se presume difícil que los 49ers mantengan el nivel de juego y de victorias que la temporada pasada, y esto lo pueden aprovechar los otros tres equipos de la West para mantener sus opciones de lograr el título de división, y a su vez, su única opción de alcanzar los ansiados playoffs. Una división que poco a poco va dejando atrás el apelativo de “NFC Worst”….

¿Podrán los 49ers mantener el nivel de la temporada anterior? Muchos lo dudan, pero si mantiene ese nivel defensivo, ganarles puede ser cuestión de privilegiados. ¿Estamos ante el declive del running back Steven Jackson justo en el año en que los Rams acentuarán su juego terrestre? Fisher es un motivador y es posible que al corredor aún que le queden dos años buenos en sus piernas. ¿Es la nueva línea defensiva de los de St.Louis una de las más temibles de la conferencia? Los mimbres están puestos, Long y Quinn son dos piezas valiosisimas. ¿Podrán por fin los Seahawks disfrutar y aprovecharse del enorme talento de Sydney Rice? El receptor es uno de las grandes si su cuerpo aguanta. ¿Serán los de Seattle capaces de ganar un partido con alta anotación? Un reto para un equipo que debe producir más en ataque. ¿Pueden ser estos Cardinals la revelación de la temporada? Mejorar ofensivamente les dará muchas opciones.

____________________________________________________________________________

CALENDARIO

Los 49ers dirigidos por el alabado Jim Harbaugh vuelven a presentar sus credenciales para lograr de nuevo el título de división y porque no, alcanzar la SuperBowl que no entra en sus vitrinas desde el año 1994. La temporada anterior la defensa fué la clave del excelente rendimiento del equipo y era para este año una necesidad imperiosa el abastecer a Alex Smith de más armas ofensivas.

Durante el verano, Harbaugh mostró gran interés en hacerse con los servicios de Peyton Manning. Pocos días después alababa a Smith como el mariscal perfecto para liderar su proyecto. El ex nº1 del draft tiene esta temporada más armas a su disposición con la llegada de los receptores Mario Manningham, el rookie A.J Jenkins y del veterano y a su vez polémico Randy Moss. Estos deben añadirse a Vernon Davis y Michael Crabtree que la temporada anterior lucieron a su mejor nivel. El backfield será de nuevo para Frank Gore apoyado por un Kendall Hunter que ha realizado una pretemporada excelente y un veterano Jacobs que aportará fuerza . Por otro lado está la linea ofensiva, que sin grandes jugadores, es posiblemente la parte débil del ataque, a pesar de tener egos como el de Staley. A Smith no se le puede pedir más de lo que nos ofreció la temporada anterior, pero tener otras alternativas le pueden pemitir seguir creciendo.

En San Francisco se mantiene al completo la defensa que impresionó el año anterior y que fué una de las claves del rendimiento de los 49ers. Ser el equipo que menos yardas permitió en contra dice mucho de lo que podremos ver de nuevo este año. De nuevo liderados por Patrick Willlis, habrá que ver si Aldon Smith continua con su progresión a pesar los asuntos extradeportivos que le han salpicado este verano. Whitner, Goldson y Rogers volverán a ser la referencia en la segunda mejor secundaria de la temporada 2011, pero muchos esperan que Tarell Brown de el salto de calidad que lo coloque como uno de los mejores esquineros de la liga.

Con un calendario accesible, será clave el rendimiento del equipo en los dos primeros partidos de temporada contra Packers y Lions. El empezar con dos derrotas podría parar la corriente positiva con la que se acabó la temporada pasada.

Altas importantes: WR Randy Moss, RB Brandon Jacobs, WR Mario Manningham, CB Perrish Cox, QB Josh Johnson

Bajas importantes: G Adam Snyder, G Chilo Rachal, WR Joshua Morgan, FB Moran Norris, S Reggie Smith

STARTERS

QB Alex Smith DE Isaac Sopoaga
RB Frank Gore DE Ricky Jean Francois
FB Rock Cartwright NT Justin Smith
WR Michael Crabtree OLB Ahmad Brooks
WR Mario Manningham OLB Parys Haralson
TE Vernon Davis MLB Navorro Bowman
RT Anthony Davis MLB Patrick Willis
RG Daniel Kilgore CB Carlos Rogers
C David Baas CB Tarrell Brown
LG Mike Iupati FS Dashon Goldson
LT Barry Sims SS Donte Whitner
K Jeff Reed KR Ted Ginn Jr
P Andy Lee PR Ted Ginn Jr

CALENDARIO

Ken Whisenhut es un entrenador respetado y todo un baluarte en la estrategia ofensiva, pero en los dos últimos años ha sido criticado por ciertas decisiones controvertidas. No son pocas las voces las que avisan a los cuatro vientos que estos Cardinals pueden ser el equipo revelación de esta temporada. Si en el 2011 el equipo hubiera empezado la temporada con alguna victoria más y viendo como acabaron con un balance de 8-8, posiblemente estaríamos hablando de una más que merecida clasificación a playoffs.

Kevin Kolb fue fichado el año anterior para ser el QB titular, pero las lesiones y un bajo rendimiento han abierto de nuevo este año la veda para ocupar esa posición. Skelton es la otra alternativa, pero sus 12 intercepciones del año pasado no son un signo positivo. Wells realizó su mejor temporada en 2011, con más de 1.000 yardas de carrera, pero hay quien lo cataloga como frágil. Ryan Williams prometía mucho el año pasado, pero una lesión hizo que se quedara en blanco. El cuerpo de receptores sigue teniendo un número 1 que sobresale por encima del resto, Larry Fitzgerald, pero la gerencia de los Cardinals pescaron en el draft a Michael Floyd, un ex de Notre Dame que promete mucho. La línea ofensiva es quizá el punto de inflexión para medir las posibilidades de éxito del juego de ataque de Arizona y un fichaje como el de Adam Snyder les puede ser de gran valor.

Campbell es uno de los mejores defensas de la liga y Dockett no se queda a la zaga. Ambos forman una de las mejores parejas defensivas de toda la NFL. Por el rendimiento de ambos pasan muchas de las posibilidades de Arizona de lograr una gran temporada. Los linebackers Washington y Lennon son jugadores de nivel medio-alto con margen de mejora. En la secundaria econtramos al alabado Wilson y una serie de efectivos como Peterson o el ex de los Steelers Gay que tienen como objetivo no desentonar en una defensa muy bien valorada por los expertos.

Si estos Cardinals logran ser más regulares que en el 2011 y encuentran la fórmula para dar con el QB que mejor se adapte al estilo ofensivo de Whisenhut, podremos hablar de un equipo con aspiraciones de playoffs.

Altas importantes: CB William Gay, OLB Quentin Groves, S James Sanders, G Adam Snyder.

Bajas importantes: G Deuce Letui, CB Richard Marshall, S Sean Considine.

STARTERS

QB John Skelton DE Calais Campbell
RB Beanie Wells DE Darnell Dockett
FB Reagan Mauia NT Dan Williams
WR Larry Fitzgerald OLB Joey Porter
WR Andre Roberts OLB Sam Acho
TE Todd Heap MLB Daryl Washington
RT Brandon Keith MLB Paris Lenon
RG Adam Snyder CB William Gay
C Lyle Sendlein CB Patrick Peterson
LG Daryn Colledge FS Kerry Rhodes
LT Levi Brown SS Adrian Wilson
K Jay Feely KR LaRod Stephens-Howling
P Ben Graham PR Andre Roberts

CALENDARIO

En la temporada 2010 los Seahawks confiaban en Carroll para liderar un proyecto que les llevase a lo más alto de la división. Esa misma temporada, con un balance discreto, alcanzaban los playoffs y daban la sorpresa eliminando a los Saints en primera ronda. El año pasado las cosas no salieron demasiado bien y para postre se encontraron en la West con unos 49ers intratables.

Los de Seattle tendrán en las manos de un quarterback novato de tercera ronda, Russell Wilson, la dirección del juego; cae a suplente su gran fichaje de offseason y promesa en los Packers, Matt Flynn. El juego terrestre será cosa de “la bestia” Lynch, quien en el ejercicio anterior rindió a un nivel excelente. Pero un tipo como él, con continuos problemas fuera del vestuario, ¿podrá mantener el tipo dos años consecutivos? En el cuerpo de receptores el equipo mantiene  a Sidney “Bohemia” Rice, Baldwin y se ha hecho con los servicios de Braylon Edwards que el año pasado fué cortado por los 49ers. Muchos confiaban en el rendimiento de Terrell Owens, pero Carroll y los Seahawks no han creido en el rendimiento que podría ofrecer el veterano receptor. or su parte, la línea ofensiva debe mejorar, sobretodo los tackles, donde Okung sigue siendo una pieza demasiado frágil.

La defensa rindió a muy buen nivel contra la carrera el año pasado, pero muchos opinan que Clemons está demasiado sólo en la tarea de presionar al pasador rival. Es por este motivo que las miradas se centran en el nivel de juego que puede ofrecer el rookie Irvin, imponente en el campo como polémico fuera de él. Hill y Wright son dos buenos linebackers y la secundaria con la vuelta del cornerback Trufant pueden mantener a raya el juego aéreo de los rivales.

Altas importantes: QB Matt Flynn, WR Braylon Edwards, DE Jason Jones

Bajas importantes: WR Mike Williams, LB David Hawtrone, G Robert Gallery, LB Lofa Tatupu

STARTERS

QB Russell Wilson DE Chris Clemons
RB Marshawn Lynch DE Red Bryant
FB Michael Robinson DT Brandon Mebane
WR Braylon Edwards DT Alan Branch
WR Sidney Rice OLB Leroy Hill
TE Kellen Winslow OLB Aaron Curry
RT James Carpenter MLB Bobby Warner
RG John Moffitt CB Marcus Trufant
C Max Unger CB Walter Thurmond
LG Robert Gallery FS Earl Thomas
LT Russell Okung SS Kam Chancellor
K Jeff Reed KR Leon Washington
P Jon Ryan PR Leon Washington

CALENDARIO

En las últimas cinco temporadas, el balance de St Louis ha sido de 15-65. Con estos resultados son pocos los que dudan que con la llegada de Fisher al banquillo no puede hacer sino que mejorar su rendimineto. Pero ¿tiene el coach las piezas necesarias para empezar en los Rams cosechando victorias? Un nuevo sistema ofensivo, el tercero en tres temporadas, es la esperanza del pasador Bradford para poder seguir creciendo y dejar de lado el cartel de eterna promesa.

La temporada 2011 fué nefasta para los Rams y sus aficionados. El equipo sólo brilló en dos encuentros y en el resto la plantilla se mostró apática y sin recursos. Es por esta razón que Fisher y sus ayudantes han querido realizar un lavado de cara al equipo. En la posición de mariscal Bradford tiene el puesto asegurado. El joven quarterback puede dar un salto de calidad y conseguir partidos de más de 300 yardas, pero ¿tiene armas suficentes a su alrededor? Los recepetores son jóvenes, Quick es un rookie del que se espera mucho y más después de la marcha de Lloyd. Amendola y Gibson han demostrado que sólo son válidos para la rotación. El backfield, como no podía ser de otra forma, lo ocupará Steven Jackson, que tiene de nuevo la opotunidad de ser uno de los grandes corredores de la liga. Es una incógnita el rendimineto que puede ofrecer la linea ofensiva, las esperanzas se ponen en Saffold, Smith y el gran center Wells.

La defensa es el punto caliente de los Rams. Long es uno de los mejores defensive ends de la liga y el rookie Brockers es una gran promesa. Junto a ellos el ex de los Dolphins Langford puede aportar más solvencia si cabe. Por detrás encontramos una de esas bestias que nos ofrece esta liga, James Laurinatis, todo un seguro ante el juego de carrera rival. Dunbar y Haggan son grandes complementos para la linea de linebackers. Y si la secundaria goza de buena salud, tanto Mikell, Jenkins como el espectacular Finnegan puede complicar la vida a los receptores rivales.

Calendario complicado el de los Rams al inicio de temporada y visita a Londres para enfrentarse a los Patriots. Fisher es seguro que trabajará duro, sus pupilos también deben hacerlo.

Altas importantes: CB Cortlan Finnegan, DT Kendall Langford, C Scott Wells, WR Steve Smith, GMario Haggan

Bajas importantes: WR Brandon Lloyd, CB Ronald Bartell, WR Donario Alexander, LB Bryan Kehl

STARTERS

QB Sam Bradford DE Chris Long
RB Steven Jackson DE James Hall
FB Britt Miller DT Fred Robbins
WR Danny Amendola DT Justin Bannan
WR Stece Smith OLB Na’il Diggs
TE Billy Bajema MLB James Laurinaitis
RT Jason Smith OLB Jo-Lon Dunbar
RG Harvey Dahl CB Cortlan Finnegan
C Scott Wells CB Bradley Fletcher
LG Jacob Bell FS Quintin Mikell
LT Rodger Saffold SS Craig Dahl
K Josh Brown KR Danny Amendola
P Donnie Jones PR Danny Amendola

___________________________________________________________________________

PREDICCIÓN

Sports made in USA 1.San Francisco 49ers (13-3)
2.Arizona Cardinals (9-7)
3.Seattle Seahawks (6-10)
4.St. Louis Rams (5-11)
CBS Sports 1.San Francisco 49ers (14-4)
2.Arizona Cardinals (8-8)
3.Seattle Seahawks (7-9)
4.St. Louis Rmas (2-14)
Football Nation 1.San Francisco 49ers (11-5)
2.Seattle Seahawks (10-6)
3.St. Louis Rams (6-10)
4.Arizona Cardinlas (4-12)

Etiquetas: alex smith, arizona cardinals, jeff fisher, jihn skelton, jim harbaugh, john skelton, Larry Fitgzerald, nfc oeste, pete carroll, randy moss, russell wilson, sam bradford, san francisco 49ers, seattle seahawks, st louis rams

Sobre el autor

José López

Artículos relacionados

por Axel Andrés
20 enero
LA CARNICERÍA

Renovarse o morir

21 minutos de lectura
por Gorka Balbuena
15 enero
NFL

Andy Reid, la luz para Kansas City Chiefs

12 minutos de lectura
por Gorka Balbuena
05 enero
NFL

Bruce Arians: El genio del desierto

22 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García