LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Iván Mateos
el Mar 17, 2015
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  NFL  /  La importancia de saber elegir en el draft
NFL

La importancia de saber elegir en el draft

Jameis Winston

El 30 de Abril es la fecha de la siguiente parada del tren de la offseason de la NFL, día en que empieza el Draft. Este año Tampa Bay Buccaneers tendrán el “privilegio” de elegir primero y parece que Jameis Winston está en todos los mock drafts como número uno.

Te puede interesar: ¿Cómo afecta el Combine a los mocks drafts?

 

Cualquier franquicia de la NFL sueña con tener un numero uno del draft que justifique su alta elección, pero no siempre estas expectativas se cumplen y lo que puede parecer una buena elección en el draft, puede acabar siendo un fiasco. Vamos a analizar las últimas elecciones que no han rentado tanto como se esperaba.

Jadeveon Clowney
Jadeveon Clowney

El año pasado los Houston Texans seleccionaron con el número uno a Jadeveon Clowney, defensive end de South Carolina. Un portento físico y que junto a J.J Watt sería el terror de la línea de ataque del equipo rival. No se puede decir que Clowney haya sido un fiasco, ya que no hemos podido verle en su primer año debido a una lesión de rodilla, pero después de pasar por el quirófano, ¿Volverá a ser el jugador que era?. Los Texans de momento se muestran optimistas.

En 2013, los Kansas City Chiefs eligieron a Eric Fisher, offensive tackle de Central Michigan que no ha cumplido las expectativas de una primera elección en el draft. En este draft, además, fueron escogidos jugadores como E.J Manuel en primera ronda y Geno Smith en Segunda ambos siendo bastante decepcionantes para sus equipos como pasadores titulares.

2012 fue el año de la suerte para los Colts, se acabó la era Peyton Manning pero el equipo escogió a un digno sucesor, Andrew Luck, que ha demostrado ser una gran primera elección, al contrario que ‘RGIII’, con el que Washington “hipotecó” su futuro por un quarterback que parece que alcanzó su máximo y se lo cargaron. Los Rams no tardaron en recordarle a los Redskins la importancia de saber elegir, sacando en el partido de la pasada temporada al sorteo de la moneda a los seis jugadores que obtuvieron en el trade por el segundo pick. El año que viene Robert Griffin empezará como titular y veremos si por fin alcanza su máximo.

Los Rams le recuerdan a Washington lo que vale RGIII
Los Rams le recuerdan a Washington lo que vale RGIII

En 2011 los más listos fueron los Texans que se llevaron en la elección número 11 a J.J. Watt. Cam Newton, A.J Green y Julio Jones fueron además buenas selecciones para todos sus equipos, ya que han demostrado que valen una primera ronda del draft. Ese año, Minnesota Vikings seleccionó a Christian Ponder, también en primera ronda, de lo que seguramente se arrepientan. Al igual que los Eagles que seleccionaron a Danny Watkins, que ahora mismo trabaja como bombero.

Por último analizaremos el draft de 2010 en el que los Rams seleccionaron como pick número uno a Sam Bradford por delante de Ndamukong Suh, Dez Bryant, Jason Pierre-Paul o Demaryius Thomas entre otros. Pero sin duda una de las mejores elecciones de este draft es la de Rob Gronkowski en segunda ronda por los New England Patriots.

¿Qué equipos se manejan mejor en el draft?

Si analizamos el grado asignado a cada jugador en Pro Football Focus (con una media es de 0,55), por sus actuaciones deportivas y el valor que le dan a cada elección del draft en la tabla de Jimmy Johnson, además de los partidos jugados por cada jugador, podemos establecer que jugadores realmente valen la posición en la que fueron elegidos y además saber que equipos históricamente eligen mejor a sus novatos. La suma de los grados resultantes de ambos estudios nos daría el grado total de cada año de draft. Por ejemplo, San Francisco en 2012 eligió a A.J Jenkings, LaMichael James, Joe Looney, Darius Fleming, Trenton Robinson, Jason Slowney y Cam Johnson. La suma de los grados de estos jugadores daría un grado 11 en el draft, el más bajo de su historia en este caso.

Draft Value Chart - Jimmy Johnson
Draft Value Chart – Jimmy Johnson

Los equipos con un mejor grado promedio en los últimos años en el draft son: New England Patriots, destacando por ejemplo las elecciones del anteriormente mencionado Rob Gronkowski (elección 42 en 2010) o la de Jamie Collins (número 52 en el draft de 2013) con el handicap de no tener últimamente elecciones tan altas en el draft, por lo que tienen menos riesgo de fracasar en la elección. San Francisco 49ers que tuvieron grandes elecciones como Navorro Bowman (elección número 91 en 2010), Colin Kaepernick (elección 36 en 2011) o Mike Iupati (elección 17 en 2010). Seattle Seahawks con Russell Wilson elegido el número 75 en 2012, Richard Sherman el 154 en 2011 o Kam Chancellor el 104 en 2010.

Los equipos que no han sabido elegir tan bien y tienen peor grado promedio son: Chicago Bears (Major Wright en 2010, Shea McClellin o Gabe Carimi), Jacksonville Jaguars (Tyson Alualu, Blaine Gabbert, Justin Blackmon). Además, un artículo de USA Today, reflejó este estudio el año pasado un día antes del draft, incluyendo una base de datos de jugadores drafteados entre 2009 y 2013. Al final una buena elección en el draft puede cambiar el futuro de una franquicia, pero existe un gran componente de suerte. Nunca se sabe si estás malgastando tu primera elección en un draft bust o estás eligiendo en sexta ronda a un Tom Brady.

Etiquetas: andrew luck, draft nfl, eric fisher, J.J. Watt, Jadeveon Clowney, jameis winston, robert griffin III

Sobre el autor

Iván Mateos

Amante del deporte americano, especialista en NFL. Colaborador en Sports Made in USA. Fundador y editor del blog Cuerdas Fuera y jugador de Camioneros de Coslada.

Artículos relacionados

por Nacho Lacalle
18 mayo
NFL

Tras el draft: contratos de rookie

7 minutos de lectura
por Axel Andrés
29 abril
LA CARNICERÍA

NFL Mock Draft 2015

41 minutos de lectura
por Iván Mateos
22 abril
NFL

¿Deben las franquicias draftear a un jugador con problemas delictivos?

5 minutos de lectura
  • LaazR

    Buen artículo, pero una corrección si no voy mal, Sherman fue el pick 154 del Draft del 2011 no el 203 del 2009.

    • Sports made in USA

      Correcto, corregimos!

  • Guest

    Cierto!, corregido, gracias por el comentario!

  • Mustakrakish

    Geno Smith fue elegido en la segunda ronda

    • Sports made in USA

      Cierto, corregimos!

    • Iván Mateos

      Cierto estaba mal puesto, corregido! Gracias por el comentario

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García