LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Víctor Soto
el Ago 14, 2014
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  NFL  /  Ray Guy, el primer punter Hall of Fame
NFL

Ray Guy, el primer punter Hall of Fame

Ray-Guy

En 1973 los Raiders seleccionaban en el puesto 23 de la primera ronda de ese draft a un chico de 23 años llamado Ray Guy, un hito en la historia de la NFL ya que era la primera vez que se elegía a un punter puro en primera ronda de draft.

Todos esperaban que Ray Guy entrara en el Salón de la Fama del football ya que había sido finalista para entrar en él en siete ocasiones, consiguiéndolo finalmente este año, en agosto de 2014.

Existe el caso de otros jugadores que ejercían de punters en sus equipos selecionados en el Hall of Fame, pero no lo eran a tiempo completo ya que ejercían otras posiciones. Por ejemplo, si analizamos a Sammy Baugh, jugador de los Redskins desde el año 1937 a 1952, entró en el club de las estrellas en 1963, y lo hizo como quarterback, defensive back y punter, al igual que Pete Henry, jugador de los años 20 que entró en el Salón de la Fama en 1963 (el mismo año que Sammy Baugh) como tackle, punter y kicker. Yale Lary, jugador de los Detroit Lions en los 50 y 60, lo hizo como safety y punter.

Por eso, este caso es tan excepcional, ningún jugador excepto Ray Guy había sido nominado y aceptado en el Hall of Fame únicamente como punter.

La carrera de Ray Guy es bastante excepcional. Estuvo en la NFL trece años, jugando 207 partidos consecutivos, pateando 1.049 veces el balón, para 44.493 yardas, promediando unas 42.4 yardas por punt.

En su haber tiene 210 punts por detrás de la yarda 20, estadística que empezó a analizarse en su cuarta temporada en la NFL, con apenas 128 touchbacks en la end zone. Otra increíble estadística que podía extrapolarse al cuerpo de equipos especiales de los Raiders de ese momento es la de 619 punts consecutivos sin ser bloqueado, así como destrozar el record de punts en postemporada con 111. Casi en el cénit de su carrera, en el 1981, consiguió patear más de cinco veces por encima de las 60 yardas.

Joe Morrigan, historiador del Salón de la Fama, dijo que Ray Guy era el primer punter que te hacia ganar partidos. En toda su carrera fue nominado siete veces Pro Bowl, también pertenecía al equipo ideal de la NFL en su 75 aniversario. Fue tres veces campeón de la Super Bowl con los Raiders (XI, XV, XVIII).

El 2 de Agosto de 2014 Ray Guy, acompañado de su familia y de otros punters, tuvo el honor de ser el primer jugador en esta posición de la historia en ser nombrado Hall of Fame, como él dijo en su discurso de la gala de ingreso: “es un honor poder representar a los punters en el hall of fame, seguro que llegarán muchos más”.

Etiquetas: punters, Ray Guy, Salon de la Fama NFL

Sobre el autor

Víctor Soto

Colaborador y redactor novato. Fan de la NFL, la NBA y del deporte de EEUU en España.

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García