LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Víctor Soto
el Oct 15, 2013
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  NFL  /  ¿Qué supone el mes de la cultura hispana para la NFL?
NFL

¿Qué supone el mes de la cultura hispana para la NFL?

Victor Cruz

Esta semana estamos inmersos en la lucha contra el Cáncer de Mama, todo está teñido de rosa: en los partidos, jugadores, estadios, aficionados, incluso los árbitros. Un gran gesto. Sin embargo, el evento que ha causado un mayor interés es el “Hispanic Heritage”. Un mes dedicado a la cultura latina en la NFL.

Todos os habréis fijado, campos serigrafiados con las palabras “Fútbol Americano”, narraciones en SAP dentro de las emisiones de EEUU, homenajes a las diferentes nacionalidades dentro de la NFL, un largo etcétera de acontecimientos y festividades en este mes. Durante todo septiembre la NFL se vuelca con esta parte de la sociedad de EEUU y de fuera de sus fronteras, un mercado cada vez mayor.

Las celebraciones de la NFL al respecto fueron extensas, sobre todo en la tercera semana de septiembre. El premio de la “Hispanic Heritage Foundation (HHF)” denominado “Hispanic Heritage Leadership Awards” se otorga a aquellas personas con mayor peso y trabajo en las sociedades locales latinas con una retribución para proyectos sociales de $2.000. La NFL también se ha asociado con “United Way” y algunos equipos de la NFL con el acuerdo «PLAY 60», para desarrollar una serie de torneos de Flag Football en estas comunidades, con afán educativo e integrador.

Durante todo el Mes de la Hispanidad, los fans pueden visitar nfl.com/hispanicheritage y echar un vistazo a las historias personales de los jugadores hispanos en la NFL. Es cierto que a cualquier seguidor de deportes de EEUU si le preguntamos cuál es el deporte con la mayor comunidad de seguidores y jugadores latinos dirán que el baseball, un deporte con grandes jugadores cubanos, puertorriqueños… ¿Y la NFL entonces?

Investigando las raíces de los apellidos, muchos de los jugadores nacidos en territorio estadounidense tienen sangre latina. Bisabuelos, abuelos, padres, etc, que han nacido fuera de la frontera, han mantenido en sus descendientes apellidos como: Castillo, García, González, Alonso, Sánchez… Otros pasan desapercibidos, por ejemplo, Tony Romo tiene ascendencia latina o Danny Amendola.

La NFL se vuelca con la comunidad latina porque no solo es una estrategia comercial para expandir el mercado, es una forma de devolver todo el peso y esfuerzo de esta comunidad en la NCAA y NFL. Y esto no es cosa de ahora, jugadores como Ted Hendricks, Efren Herrera, Martín Gramatica, Willie Colon fueron campeones de la Super Bowl en los 70, 80 y 2000. Actualmente jugadores como Víctor Cruz son el mayor exponente para la cultura latina en la NFL. Cruz celebra sus touchdowns bailando salsa, hace anuncios con su abuela y su madre en español y siempre que puede, en este gran negocio deportivo, marca su ascendencia en ruedas de prensa y entrevistas.

Pese a que estos eventos son promovidos por la NFL, es cada equipo el que dentro de sus ciudades, dentro de cada comunidad, el que publicita las distintas actividades a favor del desarrollo y la promoción de la cultura latina. Eventos como “Hispanic Heritage” ayudan a esta parte de la sociedad pero no sabemos a escala real si produce algún impacto en el resto de la sociedad americana. Otras culturas pueden sentirse olvidadas al tener un menor volumen de importancia, aún así, todos estos eventos sociales llevados a cabo por la NFL provocan un efecto positivo en el imagen de la marca NFL. Algo es algo.

Etiquetas: hispanic heritage nfl, mes cultura latina nfl

Sobre el autor

Víctor Soto

Colaborador y redactor novato. Fan de la NFL, la NBA y del deporte de EEUU en España.

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García