LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Charlie Encinas
el Sep 6, 2011
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  NFL • TEMPORADA 2011-12  /  Previa NFL 2011/2012: NFC Sur
NFL

Previa NFL 2011/2012: NFC Sur

La división será una vez más competitiva y atractiva. Todos los equipos cuentan con muchísimos jóvenes talentos todavía por probar, así que esta será una gran división que ver en 2011. Todos los equipos han dado pasos significativos para reforzarse en la pretemporada: los Panthers se reforzaron con el número uno del draft Cam Newton, los Falcons con el número seis Julio Jones, los Saints mandaron a Reggie Bush a Miami y lo reemplazaron con Darren Sproles y los Buccaneers, uno de los equipos con más jóvenes de la liga, aspiran a ser de nuevo una de las revelaciones de la temporad e ir en claro crecimiento como apuntaron en 2010.

Atlanta parte con ligera ventaja respecto al resto de equipos por ser el campeón actual de la división junto a los siempre competitivos New Orleans Saints ganadores de la Super Bowl hace dos temporadas; los Buccaneers están a medio camino de si poder montar un triplete en cabeza que daría mucha pimienta a la división o quedarse antes de Carolina pero no a su altura. Los que se quedan un poco descolgados son los Panthers; tras la lamentable temporada que cuajaron el año pasado, se espera que ganen más partidos, aunque todavía están lejos de llegar al nivel de sus rivales de división.

____________________________________________________________________________

Calendario

Los Falcons son un equipo realmente potente y se les espera en la parte alta de la NFC South como ya sucediera el año pasado. La eliminación por parte de los que serían los futuros campeones, los Green Bay Packers, seguramente haya inyectado un extra de motivación en el equipo para que este año no vuelva a suceder. Roddy White lidera el grupo de receptores, que ha incluido en la offseason al rookie Julio Jones. Hay cierta preocupación con el papel de Jones en la parte ofensiva, ya que quizás no tenga tanta explosividad ni sorprenda tanto como otros rookies en su primer año. Habrá que ver cómo evoluciona el ex-jugador de Alabama. No se plantean dudas sobre el quarterback Matt Ryan, sobresaliente la temporada pasada y, quizás, empañada su actuación por el superior papel que hicieron otros quarterbacks de la NFL. Con el juego áreo y Michael Turner sobre el suelo, el balance ofensivo equilibrado de los Falcons tiene que darles muchas alegrías. En el aspecto defensivo llegan refuerzos como Ray Edwards dispuestos a aportar experiencia en los momentos clave, como puede ser un partido divisional de Playoffs, el que perdieron la temporada pasada en casa ante los Packers.

Altas importantes: WR Julio Jones (draft), DT Carlton Powell (Jets), DE Ray Edwards (Vikings) y P Matt Bosher (draft).
Bajas importantes: 
RB Jerious Norwood (Rams), WR Michael Jenkins (Vikings), DE Jamaal Anderson (Colts), OG Harvey Dahl (Rams) y P Michael Koenen (Buccaneers).

STARTERS Ataque/Defensa/Equipos especiales

QB Matt RyanDE Ray Edwards
RB Michael TurnerDE Jonathan Babinaux
FB Ovie MughelliDT John Abraham
WR Roddy WhiteDT Corey Peters
WR Julio JonesOLB Sean Weatherspoon
TE Tony GonzálezMLB Curtis Lofton
RT Tyson ClaboOLB Stephen Nicholas
RG Garret ReynoldsCB Brent Grimes
C Todd McClureCB Dunta Robinson
LG Justin BlalockFS Thomas DeCoud
LT Sam BakerSS William Moore
K Matt BryantKR Eric Weems
P Matt BosherPR Eric Weems

Calendario

Como cada año, los Saints se presentan como un equipo peligroso no solo capaz de dar guerra a los equipos más potentes de la liga, sino que es de los más potentes. Tienen un obstáculo difícil en su división con los Falcons, pero a la vez tienen calidad suficiente para superar a Panthers y Buccaneers como ya sucediese en las dos últimas temporadas. El punto fuerte del equipo está en el querterback Drew Brees, pero sin la ayuda de un cuerpo de receptores eficaz, regular y constante que, además no ha cambiado nada respecto a la temporada pasada (Coltston, Meachem, Henderson, Moore), el equipo perdería muchísimas opciones y productividad en los partidos. Si Meachem exprime al máximo su potencial, podría proporcionar un salto de calidad al equipo para formar un gran cuerpo de receptores que compita contra los mejores de la NFL. New Orleans necesita más consistencia en defensa. Si en la temporada anterior debían mejorar el problema de sus pérdidas de balón, para esta tienen ahora pendiente recuperar el número de intercepciones por partido. Pasaron de ser los terceros mejores de la liga en 2009 con 26 intercepciones, a los últimos en 2010 con tan sólo 9. Esta irregularidad puede pagarla cara ante ciertos equipos fuertes y deben cuidar este tipo de detalles si quieren aspirar a estar con los de arriba. La salida de Bush y la llegada de Ingram aporta más consistencia y potencia al juego de carrera que siempre se ha mostrado un tanto irregular en el equipo de Louisiana derivando en demasiada dependencia de que Brees lance más de 30 pases por partido.

Altas importantes: C Olin Kreutz (Bears), OT Alex Barron (Cowboys), NT Aubrayo Franklin (49ers), DE Cameron Jordan (draft), S Paul Oliver (Chargers), DE Turk McBride (Lions), RB Mark Ingram (draft), LB Martez Wilson (draft) y RB Darren Sproles (Chargers).
Bajas importantes: 
T Jon Stinchcomb (released), LB K.C. Asiodu (Packers), DL Anthony Hargrove (Eagles), C Jonathan Goodwin (49ers), RB Reggie Bush (Dolphins) y DT Remi Ayodele (Vikings).

STARTERS Ataque/Defensa/Equipos especiales

QB Drew BressDE Will Smith
RB Pierre ThomasDT Sedrick Ellis
FB Korey HallNT Shaun Rogers
WR Lance MooreDE Alex Brown
WR Marques ColstonOLB Scott Shanie
TE Jimmy GrahamOLB Will Herring
RT Zach StriefMLB Jonathan Vilma
RG Jahri EvansCB Tracy Porter
C Olin KreutzCB Jabari Greer
LG Carl NicksFS Malcolm Jenkins
LT Jermon BushrodSS Roman Harper
K Garret HartleyKR Devery Henderson
P Thomas MorsteadPR Darren Sproles

Calendario

Tampa Bay tiene las bases y condiciones necesarias para alcanzar los Playoffs este año; tienen jugadores para poder conseguirlo. Puede que sea complicado para un equipo tan joven, pero no imposible. Josh Freeman ha demostrado ser un querterback de calidad, LeGarrette Bloun un jugador que sobre tierra muestra garantías y el cuerpo de receptores, joven, es el perfecto complemento de Freeman. Por lo tanto, eso podría dejar a los Buccaneers en una situación muy peligrosa, ya que la experiencia puede ser un grado en una división tan competitiva. En cuanto a los receptores, cabe destacar a Mike Williams. No hay un claro segundo receptor en el equipo y esto será un gran obstáculo para los Buccaneers para superar a las defensas rivales, ya que estas seguramente se centrarán en Williams y el equipo y quizás tenga que hacer un poco de trabajo extra para ganar los partidos. Con suerte, alguien tomará esa responsabilidad para no tener tantas limitaciones en ataque, pero eso está aún por ver, Arrelious Benn tiene todas las papeletas para cumplir esa función. Defensivamente, los problemas de los Buccaneers vienen también por la poca veteranía de sus jugadores; las proyecciones son muy buenas, véase jugadores como el recién llegado Adrian Clayborn o el jugador de segundo año Gerald McCoy, y las sensaciones que transmite el bloque creado por Raheem Morris son muy positivas, siguiendo una línea de crecimiento correcta y bien marcada pero, lo dicho, la competitividad de la división puede mermar moralmente a un prematuro conjunto.

Altas importantes: CB Ashton Youboty (Bills), P Michael Koenen (Falcons), Adrian Clayborn (draft)
Bajas importantes:
RB Cadillac Williams (Rams), OL Donovan Raiola (Redskins), WR Maurice Stovall (Lions) y LB Barrett Ruud (Titans).

STARTERS Ataque/Defensa/Equipos especiales

QB Josh FreemanDE Michael Bennett
RB LeGarrette BlountDE Adrian Clayborn
FB Earnest GrahamDT Gerald McCoy
WR Mike WilliamsDT Roy Miller
WR Arrelious BennOLB Geno Hayes
TE Kellen WinslowMLB Mason Foster
RT Jeremy TruebloodMLB Quincy Black
RG Davin JosephCB Aqib Talib
C Jeff FaineCB Ronde Barber
LG Ted LarsenFS Cody Grimm
LT Donald PennSS Sean Jones
K Connor BarthKR Preston Parker
P Michael KoenenPR Preston Parker

Calendario

Registraron el peor récord de la pasada temporada y no se espera mucho de ellos este año. Es un equipo en reconstrucción y pese a que están lejos de quedar campeones de su división, este año se prevé que mejoren y que ganen más partidos para ir incrementando la confianza en la plantilla. De entrada hay dos piezas clave, empiezan con nuevo head coach, Ron Rivera, y como quarterback con el nº del draft, Cam Newton. En cuanto a los receptores, los Panthers quieren todavía retener a su estrella Steve Smith y que siga en el equipo más tiempo. También es importante la figura de Legadu Naanee, quien debe aportar una contribución muy necesaria para ayudar a la labor de Smith, ya que sin estos dos, los Panthers flaquean bastante en esta posición. Defensivamente, los Panthers pasarán momentos difíciles en las posiciones de linebacker y en la segunda línea. La defensa tiene que encontrar la manera de compensar ciertas carencias y para ello varios jugadores tendrán que ponerse las pilas y tomar la iniciativa. Otros pilares importantes en los que los Panthers se deben apoyar para que su proyecto funcione es en DeAngelo Williams, que si está a un buen nivel puede llegar otra vez a las 1000 yardas en la temporada, y en el joven Cam Newton. Carolina no tiene mucho tiempo para probar y experimentar, lo que quiere decir que la hora de Newton para saber si puede jugar de titular o no le ha llegado esta temporada. Dudas, dudas y más dudas en Charlotte, empezando porque un nº1 del draft siempre está bajo la mirada atenta de si será una decepción o no.

Altas importantes: QB Cam Newton (draft), TE Greg Olsen (Bears), QB Derek Anderson (Cardinals), LB Omar Gaither (Eagles), DT Ron Edwards (Chiefs)
Bajas importantes:
QB Matt Moore (Dolphins) y K John Kasay (released).

STARTERS Ataque/Defensa/Equipos especiales

QB Cam NewtonDE Greg Hardy
RB DeAngelo WilliamsDE Charles Johnson
FB Jerome FeltonDT Sione Fua
WR Steve SmithDT Terrell McClain
WR Lagedu NaaneeOLB James Anderson
TE Jeremy ShockeyMLB Jon Beason
RT Jeff OtahOLB Thomas Davis
RG Mackenzy BernadeauCB Chris Gamble
C Ryan KalilCB Captain Munnerlyn
LG Travelle WhartonFS Sherrod Martin
LT Jordan GrossSS Charles Godfrey
K Olindo MareKR Mike Goodson
P Jason BakerPR Armanti Edwards

___________________________________________________________________________

Predicción

 Sports made in USA1. Atlanta Falcons (11-5)
2. New Orleans Saints (10-6)
3. Tampa Bay Buccaneers (8-8)
4.  Carolina Panthers (3-13)
 Sports Illustrated1. New Orleans Saints (12-4)
2. Atlanta Falcons (11-5)
3. Tampa Bay Buccaneers (8-8)
4. Carolina Panthers (4-12)
 Deep Into Sports1. Tampa Bay Buccaneers (10-6)
2. Atlanta Falcons (10-6)
3. New Orleans Saints (9-7)
4. Carolina Panthers (6-10)

Compartir en:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Sobre el autor

Charlie Encinas

Periodista apasionado por el baloncesto y su mejor liga del mundo desde hace más de una década. Escribo en esta web la columna de opinión semanal 'Contra Tabla' sobre NBA.


Notice: Undefined variable: args in /var/www/sportsmadeinusa.com/public_html/wp-content/themes/storyblog/template-parts/related-posts.php on line 35

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
¿Quieres escribir? | Contacto | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.