LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Rafa Moreno
el Oct 7, 2011
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  FOOTBALL • NFL  /  El pase cambia al football… ¿Para mejor o para peor?
FOOTBALL

El pase cambia al football… ¿Para mejor o para peor?

Hace escasos días, allá por el 29 de septiembre, Brian Billick (ex head coach de Baltimore Ravens) y actual comentarista para la cadena FOX, publicaba este interesante artículo en NFL.com, punto de referencia para todo aquel que quiera conocer en profundidad la NFL. El tema central del artículo de Billick es la opinión de otros muchos expertos en los últimos años: el pase está comiendo excesivo terreno a la carrera. Veamos las razones de Billick para profundizar en su opinión.

Su primer argumento se centra en la calidad. Hay muchos pasadores de calidad y cada vez mejor preparados, por lo que para estos pasadores es más sencillo conseguir pases completados. Parte de esta evolución la considera una evolución del football en la NCAA, dónde también quizá se puede ver un cambio de tendencia aunque mucho menor, sólo hay que ver el juego de carrera de Oregon con LaMichael James o Marcus Lattimore en South Carolina, dónde la bola por tierra sigue siendo fundamental. Añadido es la atención que reciben los pasadores durante los meses de primavera, dónde se estudian los libros de jugadas de una forma intensiva, con gran parte del staff técnico centrados en ellos. Un último apunte de Brian Billick es la creatividad y mayor conocimiento de los coordinadores ofensivos en el juego de pase, lo que hace más complicado a los coordinadores defensivos parar los ataques aéreos del rival.

Su segundo argumento es ciertamente polémico, pero realmente ha sucedido. El excesivo proteccionismo a los pasadores y receptores. Con unas defensas limitadas en su dureza a la hora de actuar, con un reglamento también complicado para la defensa a la hora de defender a un receptor, el juego de pase se puede desarrollar con más facilidad. El aumento de las penalizaciones en jugadas relacionadas con el pase ha aumentado y eso le da al ataque muchas facilidades.

El tercer argumento de Brian Billick es más sencillo, aunque un poco más complicado de ver claramente, se trata de una evolución o digamos una nueva filosofía en los staff técnicos de la NFL, ganar los partidos con el juego aéreo. Los coordinadores ofensivos ven en el juego de pase una buena oportunidad para ganar más yardas que con una jugada de carrera. Curioso, teniendo en cuenta las más de 200 yardas de Matt Forte con un coordinador ofensivo como Mike Martz, que es un amante del juego aéreo.

Como conclusión, es cierto que una tendencia hacia el juego de pase existe, pero siguen existiendo grandes actuaciones en el juego terrestre, por lo que aún podemos decir que el juego terrestre sigue siendo fundamental, y contar con un gran corredor tampoco es algo que haya pasado a un segundo plano. Además, la CFL está centrado en el juego de pase en Canadá, con unas diferencias de reglamento respecto a NFL y NCAA brutales en lo referido al juego de pase y no pasa nada.

Etiquetas: juego de carrera, juego de pase

Sobre el autor

Rafa Moreno

Fan de las 4 grandes ligas, vivo y respiro por NBA, NHL, MLB y NFL 24/7 al año. Centrado en NBA y MLB.

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García