LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Claudi Foguès
el Nov 22, 2013
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  COLLEGE FOOTBALL • TEMPORADA 2013  /  El nuevo orden en la PAC
COLLEGE FOOTBALL

El nuevo orden en la PAC

Stanford Oregon

Han pasado más de seis años desde que Les Miles insinuaba la facilidad que tenía USC para ganar la PAC y que no había mucha dificultad en su calendario. Desde entonces en el 2007, USC #7 y Arizona State #11, ocuparon plaza final en el ranking. En el 2008, USC #5 y Oregon #17 fueron los representantes de la PAC en el ranking final. En el 2009, Oregon #7, Oregon State #18, Arizona #20, Stanford #21 y USC #24 quedaron dentro del ranking. En el 2010, Oregon #2 disputó el BCS frente Auburn, dirigida por Cam Newton, y Stanford #4 le acompañó en el ranking. Desde esas fechas Oregon y Stanford ocupan plazas altas del ranking dentro del Top 10 y casi siempre dentro del Top 5 y universidades como UCLA, Arizona y Oregon State suelen aparecer situadas en el ranking. En estos momentos, en la semana 13, Oregon #5, Stanford #9, UCLA #14, Arizona State #17 y USC #23 son los representantes de la PAC-12 en el ranking, solo superados por la SEC que dispone de 7 universidades en el ranking y por detrás quedan la Big Ten con cuatro, la Big XII con tres, la ACC con 2, The American con dos, la Mid West con uno (y no es Boise) y la MAC con uno.

Queda claro que la SEC sigue siendo la mejor de todas las conferencias, pero la PAC-12 ya no es una conferencia fácil, hace tiempo que dejo de ser la conferencia que ganaba USC. La PAC dispone de dos universidades con aspiraciones al BCS Championship, Oregon y Stanford, ambas están encuadradas en la división North, lo cual les impide enfrentarse por el título de la PAC, pero no por ello la división South es más débil con UCLA, Arizona St y USC dentro del ranking. Oregon y Stanford llevan unos años en los más alto del ranking y a pesar de las salidas de jugadores que terminan ciclo universitario y los “underclassmen”, siguen manteniendo su nivel competitivo, el año pasado ambas universidades disputaron una BCS Bowl, llevándose Oregon la Fiesta Bowl y Stanford la Rose Bowl.

¿Cuáles son las cartas de los nuevos dominadores de la PAC? Oregon Ducks tiene un equipo muy equilibrado a ambos lados de la bola, disponen de un gran ataque tanto aéreo como terrestre y una de las mejores defensas del college football. El equipo lo lidera Marcus Mariotta, QB, aspirante muy cualificado a llevarse el Heisman este año, un jugador que lleva 25 pases de touchdown por ninguna intercepción y además acumula más de 400 yardas de carrera y 9 touchdowns. El ataque terrestre sigue siendo igual de poderoso que en años anteriores, y a pesar de haber sufrido la baja en algunos partidos de DeAnthony Thomas, no han notado decrecer su producción, ya que Byron Marshall lleva el peso del ataque terrestre con excelentes resultados, acompañado por el freshman Thomas Tyner. Josh Huff y el sophomore Bralon Addison han llevado el peso del ataque aéreo con 802 y 742 yardas recibidas y siete touchdowns cada uno; los Ducks disponen del tercer ataque más anotador de la NCAAF. El apartado defensivo no desmerece al ataque, Oregon es el octavo equipo que menos puntos le anotan, donde el DE, Tony Washington acumula 7.5 sacks y el BD, Terrance Mitchell, 5 intercepciones.

Stanford Cardinal no dispone de tanto talento individual como los Ducks, pero funcionan muy bien como bloque; los Cardinal se basan más en el ataque terrestre donde el senior Tyler Gaffney está realizando una gran temporada para los Cardinal. Los mandos del ataque los lleva el junior Kevin Hogan que está cumpliendo una aceptable temporada y su mejor receptor es el junior Ty Montgomery con 662 yardas y cinco touchdowns. Uno de los puntos fuertes de Stanford es su defensa, los Cardinal disponen de la tercera mejor defensa contra la carrera y décimo octava que menos puntos permite por partido, y donde el LB Trent Murphy lidera la NCAAF en sacks y tackles con pérdida de yardas, junto con el DE Josh Mauro y el LB Anthony Barr, considerado el mejor prospecto de linebacker del próximo draft. Forman la base de una buena defensa que les ha permitido en los dos últimos años derrotar a Oregon arruinando las opciones de los Ducks de disputar el BCS Championship.

Etiquetas: anthony barr, marcus mariotta, oregon ducks, stanford cardinal, trent murphy, tyler gaffney

Sobre el autor

Claudi Foguès

Arquitecto Técnico. Analista de NCAA y NFL. Ex jugador de Cullera Giants y Sueca Ricers. Pertenece al Staff de Sueca Ricers.

Artículos relacionados

por Dani García
13 enero
COLLEGE FOOTBALL

Ohio State se lleva el título nacional sin discusión

2 minutos de lectura
por Pablo Miralles
08 enero
COLLEGE FOOTBALL

Previa final college football Playoff: Oregon vs Ohio State

11 minutos de lectura
por Dani García
30 diciembre
COLLEGE FOOTBALL

Previa College Football Playoff: Sugar Bowl y Rose Bowl

4 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García