LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Claudi Foguès
el Nov 7, 2013
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  COLLEGE FOOTBALL • TEMPORADA 2013  /  Baylor, ¿aspirantes o beneficiados por el calendario?
COLLEGE FOOTBALL

Baylor, ¿aspirantes o beneficiados por el calendario?

Baylor Bears 2013

Tras la décima semana de competición todas las grandes conferencias tienen un invicto. En la SEC se encuentra Alabama, en la PAC-12 tenemos a Oregon, en la Big Ten es Ohio State, en la ACC es Florida State y en la Big 12 es… Baylor. Baylor Bears, la universidad de la que salió RGIII, se encuentra invicta a estas alturas de temporada y con aspiraciones a disputar al BCS Championship,con un récord de 7-0 ocupan la posición #6 del ranking sin haber ganado un partido a universidades situadas dentro de él. Aunque su coeficiente en el BCS se encuentra a dos décimas del Top 3 del ranking el calendario que se le presenta podría lanzarlos a una de las plazas para luchar por título nacional, ya que en sus dos próximos partidos, a disputar en casa, recibirá Oklahoma #10 y Texas Tech #25, en el siguiente visitará a Oklahoma St #14 y tras visitar a TCU recibiría Texas que está a las puertas de entrar al ranking. Un calendario que en caso de victorias le aseguraría muchos puntos, un calendario que no le queda a ninguno de sus rivales, solo Alabama se encontraría a dos universidades rankeadas en su camino. ¿Son realmente buenos los chicos que dirige Art Briles o son fruto de un calendario benévolo hasta la fecha?

De momento se puede decir que es una mezcla de ambas situaciones, Baylor es el equipo más anotador con 63.9 puntos por partido, también es el primero en yardas de pase con una media de 417.3 yardas por partido, son séptimos en yardas de carrera con 301.1 yardas por partido y para cerrar el ataque son los primeros en yardas totales con 718.4 yardas por partido. En defensa son sextos en yardas de pase, permitiendo 177.3 por partido, trigésimoquintos en yardas permitidas en carrera con 138.7 por partido, decimoprimeros en yardas totales permitidas con 316.0 por partido y sextos en puntos concediendo solo 15.9 por partido. Con estos números los Bears parecen disponer de un excepcional ataque y una buena defensa. ¿Pero a quién han ganado los Bears? Empezando por Wofford (69-3), de la Div II, Buffalo (70-13) de la MAC, Louisiana-Monroe (70-7) de la Sun-Belt, West Virgina (73-42), Kansas St (35-25), Iowa St (71-7) y Kansas (59-14) de la Big XII, ningún gran equipo, y de las cuatro universidades de la Big XII, las cuatro se encuentran en la parte baja de la conferencia y tanto West Virginia como Kansas State, con sus mediocre temporada rompieron los buenos registros defensivos de Baylor. ¿Podrán superar los Bears el ataque terrestre de Oklahoma o el happy pass de Texas Tech?. Las comparaciones son odiosas, pero observando lo que han hecho sus próximos rivales con rivales comunes, todo parece indicar que los Bears tienen una oportunidad de salir triunfadores de este sprint final.

Estas son las armas de las que dispone Art Briles para su asalto al BCS Championship. Bryce Petty, QB, a pesar de llevar anotados 6 touchdowns de carrera Petty es un pocket passer, no suele correr con la bola salvo en situaciones de goal line, es un quarterback bastante preciso y que no suele tomar decisiones arriesgadas. Lleva a estas alturas de temporada 18 touchdowns de pase por solo 1 intercepción. Petty es uno de las sorpresas que se han colado en la lucha por el Heisman en la recta final del campeonato. Lache Seastrunk, RB, uno de los mejores runningbacks de la nación, nunca lo sobrecargan de trabajo y esta temporada en ningún partido ha pasado de 18 carreras lo que no le ha impedido superar en todos los partidos, menos contra Kansas St, las 100 yardas. Seastrunk dispone del mejor registro por carrera con 9.1 yardas por cada carrera. Tevin Reese, WR, y Antwan Goodley, WR, comparten protagonismo en el puesto de receptor, siendo segundo y tercero en yardas por pase con 25.0 y 23.5 yardas por pase recibido. Además los Bears han dispuesto de una línea de ataque que hasta el momento le ha dado el tiempo para pasar a Petty y le ha abierto las puertas a Seastrunk y compañía. En defensa el sénior Chris McAllister, DE, con 5.5 sacks en lo que va de temporada, el junior Bryce Hager, LB, con 5.5 tackles por partido y Ahmad Dixon, S, lideran una defensa que aún no se ha visto sometida a la presión de los equipos fuertes de la conferencia.

El jueves 7 de Noviembre los Bears reciben a Oklahoma Sooners, ha llegado el momento de saber si Baylor realmente aspira a estar entre los candidatos al BCS Championship o es simplemente fruto de un calendario asequible hasta la fecha de hoy.

Etiquetas: Art Briles, baylor bears, bryce petty, lache seastrunk

Sobre el autor

Claudi Foguès

Arquitecto Técnico. Analista de NCAA y NFL. Ex jugador de Cullera Giants y Sueca Ricers. Pertenece al Staff de Sueca Ricers.

Artículos relacionados

por Pablo Miralles
19 diciembre
COLLEGE FOOTBALL

Análisis bowls 2014-15

12 minutos de lectura
por Pablo Marín
19 noviembre
COLLEGE FOOTBALL

Predicciones College Football Playoffs 2014

11 minutos de lectura
por Pablo Miralles
28 octubre
COLLEGE FOOTBALL

Texas, donde el football es algo más que un deporte

11 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García