LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Sergio Barbero
el May 15, 2015
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MLS  /  Una nueva rivalidad deportiva en Nueva York
MLS

Una nueva rivalidad deportiva en Nueva York

Poner una segunda franquicia en una ciudad no es sencillo, significa crear una nueva fanbase, que seguramente divida la fanbase del primer equipo que ya estaba en la ciudad. También es posible que con ese nuevo equipo nuevos aficionados se interesen tanto por el equipo como por el deporte. Esto es lo que ha hecho la MLS al dar una plaza al New York City. Nueva York es la única ciudad que cuenta con dos equipos en cada una de las cinco ligas deportivas más importantes de los Estados Unidos de América: Giants y Jets en la NFL, Knicks y Nets en la NBA, Rangers e Islanders en la NHL, Yankees y Mets en la MLB y Red Bulls y City en la MLS. Cierto es que normalmente el hecho de que haya dos equipos en una misma ciudad es un vestigio de una fusión de dos ligas rivales, pero en Nueva York hay trampa. Sí, porque no todos los equipos son de la ciudad de Nueva York.

Hudson Derby
Hudson Derby

Si pensamos en Manhattan como Nueva York, lo que ayuda a que las fanbases sean distintas, por ejemplo Islanders son de Long Island y a partir del año que viene de Brooklyn, de donde son ahora los Nets. Los Yankees son del Bronx y los Mets de Queens y solamente de Manhattan son Rangers y Knicks, porque tanto Giants, Jets y Red Bulls son del Estado de Nueva Jersey. La gran ventaja que tiene Nueva York es la gran independencia e identidad de cada barrio, lo que ayuda a tener equipos de la misma liga en la ciudad. ¿Y qué tiene que ver la MLS con todo esto? Pues mucho. Dar una plaza al New York City ha hecho que por fin la ciudad de Nueva York tenga un equipo de soccer que juegue en la propia ciudad, ya que juegan en el Yankee Stadium del Bronx. Además ha sido un movimiento inteligente puesto que si la plaza se la hubiesen dado al Cosmos, probablemente los Red Bulls hubiesen perdido una importante parte de su hinchada a favor del club histórico de la ciudad. Pero al habérsela otorgado al City, que es una co-propiedad de los Yankees y el Manchester City, los aficionados de los Yankees tienen ahora un club de fútbol “de la familia” y los Red Bulls pueden mantener aficionados y además atraer aficionados de los Mets, por pura antipatía al rival.

En Nueva York los aficionados al deporte mayormente se identifican en dos grupos dependiendo de qué equipos siguen, pueden haber variaciones en algún equipo, sobre todo en el caso de los Yankees, pero generalmente vienen a ser estos dos:

Grupo 1: Knicks, Giants, Rangers y Yankees. Se identifican por ser los clubes más pudientes de la ciudad, más identificados con Manhattan y su color común es el azul.

Grupo 2: Nets, Jets, Isles y Mets. Se identifican por ser los hermanos pobres de la periferia y tienen nombres similares.

Cartel de David Villa en Manhattan
Cartel de David Villa en Manhattan

¿Por qué no están metidos los equipos de fútbol? Pues porque hasta este año solo había uno, los Red Bulls, y han tenido a una gran estrella hasta hace relativamente poco, Henry, lo que hace que los aficionados al fútbol de la ciudad sigan queriendo a este conjunto. Por contra el City acaba de crearse este año y prácticamente sus aficionados son de nueva creación, por lo cual todavía están creciendo, pero claro, siendo propiedad de los Yankees ya les pone automáticamente en el Grupo 1. Hoy por hoy son más ricos que el equipo de las bebidas energéticas y tienen más estrellas de talla mundial, Villa, y Lampard que se incorpora en verano. Por lo que se creará una buena rivalidad partiendo de la base del club ya establecido y con un buen pasado reciente que se ve abrumado mediáticamente por un recién llegado que tiene jugadores más conocidos, un estadio mítico y más dinero. Por ahora solamente han disputado un partido oficial que se saldó con victoria para los Red Bulls, pero una gran rivalidad acaba de nacer.

Etiquetas: David Villa, Hudson Derby, new york city, New York Red Bulls

Sobre el autor

Sergio Barbero

Estudiante de química. Apasionado de todos los deportes americanos. Creador de @PatsESP. Presentador del Podcast de Patriots España. Colaborador y co-fundador del podcast de béisbol @TheColombinos.

Artículos relacionados

por Sergio Barbero
27 agosto
MLS

La MLS deja de ser un destino menor para los futbolistas

6 minutos de lectura
por Sergio Barbero
13 mayo
MLS

El once estelar histórico de la MLS

13 minutos de lectura
por Joaquín Manuel Tobío
22 abril
MLS

El soccer invade New York

5 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García