LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Dani García
el Sep 3, 2014
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  ESPECIALES  /  La ciencia deportiva al servicio de predecir las lesiones
ESPECIALES

La ciencia deportiva al servicio de predecir las lesiones

En las ligas profesionales, las lesiones no solo cuestan victorias y campeonatos, sino sobre todo dinero. Dinero para la franquicia que posee a ese profesional. La MLB gastó el año pasado $665 millones en jugadores lesionados y sus sustitutos, la NBA perdió $358 millones ($44 millones solo los Lakers por Kobe Bryant) y en la NFL los jugadores titulares se perdieron 1.600 partidos.

Estados Unidos, a la vanguardia de muchas industrias, especialmente la tecnológica, busca remedio para que sus empresas, sus franquicias, no pierdan tanto dinero. El sector del rendimiento analítico, los datos, está en ello para minimizar esas pérdidas. ¿Cómo? Usando los datos para anticipar cómo y cuándo se puede lesionar un atleta antes de que pase.

«Creemos que las lesiones son la gran improductividad del mercado de deportes profesionales», dice Adam Hewitt, miembro del Peak Performance Project (P3), uno de los centros de ciencia deportiva y análisis de rendimiento punteros de Estados Unidos. Hay varias compañías que se dedican a esto, como señala el reportaje de Fastcompany.com, y el principio principal es que todo es medible, desde el movimiento a la química del cuerpo, y eso se convierte en datos que se clasifican por patrones.

Toronto-Raptors-Optimeye
Toronto Raptors

Ya hay varios equipos en las ligas profesionales estadounidenses que se están tomando muy en serio esto. San Antonio Spurs, New England Patriots, Seattle Sounders, Oklahoma City Thunder, Philadelphia Eagles, Pittsburgh Pirates…y, sobre todo, los Toronto Raptors, quienes están implementando un programa total de ciencia deportiva en sus jugadores. Gracias a un dispositivo minúsculo y móvil en los entrenamientos, se miden datos como aceleración, deceleración, elevación, saltos, intensidad…y compararlo para corregir lesiones, por ejemplo a nivel psicológico. Con esta tecnología se puede saber, por poner un ejemplo mínimo, si un jugador salta más con una pierna que con otra debido a una vieja lesión. Esto revela percepciones que no son visibles para el ojo humano a diario. ¿El resultado? Los Raptors fueron el equipo con menos lesiones en la temproada 2013-14.

Sin embargo, como todo en la vida y especialmente en la tecnología, todo tiene algún contra. El primero es que no se trata de una ventaja competitiva, no solo por el mero hecho de disponer de estos datos significa que la franquicia puede predecir las lesiones. Sino que se necesitan de especialistas tanto en deporte como en ciencia que comprendan los datos, los interpreten bien y los hagan inteligentes para el staff técnico y médico. El segundo es en qué medida los dueños y general managers de las franquicias deben creer en estos datos, cuánto deben usarlos para tomar sus decisiones de alargar un contrato o cortar un jugador. No siempre van a ser exactos.

Etiquetas: ciencia deportiva, lesiones nfl

Sobre el autor

Dani García

Creador y director de Sportsmadeinusa.com. Analista de MLB y NFL. Conté béisbol en el podcast @lalatademaiz y el deporte americano en @LIAradio.

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García