LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Pablo Marín
el Dic 6, 2011
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  ESPECIALES  /  NASCAR Sprint Cup Series: Los mejores finales de 2011
ESPECIALES

NASCAR Sprint Cup Series: Los mejores finales de 2011

Hace ya más de una semana que terminó la temporada 2011 de la NASCAR. Antes de que comience el periodo de off-season, sin embargo, vale la pena echar la vista atrás y recordar algunos de los mejores momentos que nos ha dejado el año 2011; concretamente, esta es una cuenta atrás con los cinco mejores finales entre las 36 carreras de la temporada de Sprint Cup Series:

5º Watkins Glen (15 de agosto): VER ÚLTIMAS VUELTAS

Las últimas vueltas resumen a la perfección lo que fue la segunda carrera de «curvas» de la temporada. Pese a que se dio por concluida la tarde antes de la bandera a cuadros, no faltó emoción hasta el último momento. Tras un Green-White-Checkered, Marcos Ambrose, Kyle Busch y Brad Keselowski partían en las posiciones punteras para pelear por la victoria, y acabó siendo el primero quien, a empujones, lograría su primera victoria en Sprint Cup. Por detrás de ellos, el pelotón no cedía ni un solo centímetro del estrecho trazado, y la agresividad provocó un inevitable accidente múltiple. David Ragan y Reutimann protagonizarían uno de los incidentes más duros del año, a la vez que Tony Stewart adelantó el final de carrera con su viaje a través de la hierba.

4º Daytona (20 de febrero): VER ÚLTIMAS VUELTAS

En su segunda carrera y apenas unos días después de cumplir los 20 años, Trevor Bayne sorprendió al mundo con su impensable victoria en la Daytona 500. Hasta 23 coches se vieron involucrados en accidentes durante la primera carrera de la temporada, y Bayne se aprovechó para colocarse primero en el último restart; algunas vueltas antes, David Ragan había sido penalizado por pasar al líder antes de la línea de inicio, y de no haberse dado tal situación el resultado podría haber sido muy distinto; Bayne, sin embargo, no cometió ningún error durante unas últimas vueltas que se le debieron hacer eternas, y aguantó a un Carl Edwards a quien le faltaron unos pocos metros para completar el adelantamiento. Sencillamente emocionante.

3º Fontana (27 de marzo): VER ÚLTIMAS VUELTAS

Los metros que le faltaron a Edwards en Daytona fueron los que le sobraron a Harvick en su primera victoria de la temporada. La quinta carrera del año parecía que se decantaba del lado de Jimmie Johnson o Kyle Busch cuando, en las últimas vueltas, un tercer contendiente apareció prácticamente de la nada para robarle a ambos la cartera y llevarse la victoria en un tremendo final. Haciendo honor a su apodo, «The Closer» ejecutó un movimiento de cirujano para adelantar a Johnson en la última curva y cruzar holgadamente la línea de meta. El adelantamiento de Harvick fue probablemente el mejor de toda la temporada, y el circuito de California, estado natal de ambos pilotos, se convirtió en el escenario perfecto de tal obra de arte.

2º Charlotte (29 de mayo): VER ÚLTIMAS VUELTAS

Final de carrera devastador para los aficionados de Dale Earnhardt Jr., quienes vieron como al popular piloto se le escapaba la victoria en la última curva y se la servía a Kevin Harvick en bandeja de plata. Mientras Earnhardt perdía la oportunidad de acabar con su sequía de 105 carreras sin conocer la victoria, Harvick lograba la tercera de la temporada y mostraba sus credenciales para luchar por el título. Sería Jimmie Johnson, sin embargo, quien facilitaría este gran final, y es que el reventón de su motor provocaría el Green-White-Checkered que precedió a tan épico desenlace.

1º Talladega (17 de abril): VER ÚLTIMAS VUELTAS

Como hemos visto, a Jimmie Johnson no le fueron bien las cosas durante 2011, y lo demuestran los dos últimos finales, donde fue uno de los principales perjudicados. Sin embargo, todos los errores se compensarían con el mejor y más ajustado desenlace de la temporada; sabemos que en Talladega todo puede pasar, y liderar en la última vuelta nunca suele ser una buena señal. Clint Bowyer sabe perfectamente lo que es ganar en la última curva del Superspeedway, y en el pasado mes de abril experimentó también lo que es estar en la otra cara de la moneda. Johnson y Earnhardt realizaron un trabajo milimétricamente sincronizado para cruzar la meta 0.002 segundos por delante de Bowyer y Harvick. Los ocho primeros clasificados, además, tomaron la bandera a cuadros separados por menos de una décima, brindándonos con el más grandioso final de la temporada.

Y de regalo, dos finales que sin duda habrían pasado el corte entre los mejores cinco, los dos mejores finales del año en la categoría de Nationwide.

Iowa (6 de agosto):

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=tonqUmFDcDA[/youtube]

Ricky Stenhouse Jr. revienta el motor en los últimos metros y, sin darse cuenta, Carl Edwards le empuja hacia la victoria. Roush Fenway celebró doblete, pero el premio lo debió gastar en reparar sus dos coches de Nationwide.

Bristol (26 de agosto):

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=r7VxtE9FtLs[/youtube]

Y hablando de dobletes, el que se marcaron los dos pilotos de Joe Gibbs, Kyle Busch y Joey Logano, sobre la estrechísima pista de Bristol. Seis vueltas codo con codo hasta la línea de meta, donde Busch acaba imponiendo su experiencia para lograr la 50ª victoria en Nationwide de su carrera.

Etiquetas: carl edwards, jimmie johnson, kevin harvick, marcos ambrose, ricky stenhouse jr., trevor bayne

Sobre el autor

Pablo Marín

Amante del deporte americano en general y colaborador desde 2011. Escribo sobre College Football y MLB, mi gran pasión. Seguidor de los Oakland A's gracias a Michael Lewis y Billy Beane.

Artículos relacionados

por Josemi Calvo
13 febrero
NASCAR

NASCAR 2015: Equipos y pilotos (Parte 1)

15 minutos de lectura
por Javier Gil
21 noviembre
NASCAR

Kevin Harvick, retrato de un merecido campeón

4 minutos de lectura
por Josemi Calvo
10 noviembre
NASCAR

Kevin Harvick entra por la puerta grande en la lucha por el título

5 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García