LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Diego Ruiz
el Sep 23, 2013
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  ESPECIALES  /  Los mejores videojuegos de Motocross y Supercross USA (10 a 6)
ESPECIALES

Los mejores videojuegos de Motocross y Supercross USA (10 a 6)

videojuego motocross

[vc_message color=»alert-block» el_position=»first last»] Se excluyen los juegos sin pilotos AMA reales y sin circuitos AMA reales (con uno de dos vale) como Jeremy McGrath Supercross 98, Championship Motocross ft. Ricky Carmichael, los Moto Racer y el más reciente MUD. [/vc_message]

Con la temporada AMA Motocross terminada empezamos el camino hacia el Motocross de las Naciones, la Monster Energy Cup y el resto de pre-temporada de camino al AMA Supercross de 2014. En este tiempo, los fans del motocross y supercross de Norteamérica lo tienen relativamente complicado para sentir de nuevo la adrenalina de las carreras. Una de las formas más conocidas y usadas para quitarse ese «gusanillo» han sido los videojuegos, en este y los siguientes artículos veréis un repaso de los mejores videojuegos de motocross y supercross norteamericano.

En el número 10 nos encontramos Jeremy McGrath Supercross World desarrollado en 2001. Sus mejores puntos son quizá el buen número de pilotos reales (incluyendo a Travis Pastrana, Ezra Lusk y más), la importancia de elegir la moto adecuada para cada competición, sus escenarios freeride, los retos a completar en cada competición y las cuatro competiciones disponibles (motocross, supercross, orientación y freestyle). Como puntos negativos están el bajo número de pilotos por carrera (seis), los circuitos excesivamente amplios y que ir haciendo trucos da turbo.

http://youtu.be/Ch7Fp8c6ERs

Algo mejor es el número 9, MX2002, parte de la saga de juegos de Ricky Carmichael. En este caso destacan por bueno que haya algún circuito real, un número de pilotos reales elevado y un modo carrera profesional sorprendentemente bueno. Por desgracia, la sensación de gravedad lunar y las peculiares físicas de giro lo penalizan mucho.

El número 8 viene de Otoño de 1999, Supercross Circuit es un juego sin grandes nombres en portada pero con algo que te hará odiarlo o amarlo: su velocidad e intensidad. Lo frenético de las carreras puede hacer que olvides sus malas físicas de giro y lo corto de los circuitos de MX o podrás añadirlo a su buen número de pilotos reales, el uso de estadios reales para SX y su buen modo carrera profesional.

El séptimo clasificado de la lista es uno de los pocos juegos con una gran licencia de por medio, EA Sports Supercross 2000 es un juego cuyo mayor argumento es su licencia casi completa del AMA Supercross (el trazado de Daytona no es real), sus comentarios reales de Art Eckmann y David Bailey. Por desgracia, sus giros extremadamente lentos, sus horrendos gráficos y la falta de grandes nombres como Ricky Carmichael y Jeremy McGrath le hacen perder valor.

http://youtu.be/tmrS7tu_OOw?t=7m25s

Con el número 6 hay un gran salto adelante en el tiempo ya que pasamos al último gran juego público de motocross con sabor USA: MX vs ATV Alive, de 2011. El juego cuenta con más profesionales que nunca (JS7 es su hombre-portada y se incluye su casa como terreno jugable), una evolución de las físicas de rodera usada en su predecesor y circuitos más realistas de lo normal en cuestión de proporciones. Por desgracia, su falta de lógica en los resultados (pilotos de WMX quedando por delante de los chicos), el público prácticamente muerto, su falta de carrera profesional y el hecho de que está técnicamente incompleto (tenía que ir creciendo con descargas de pago pero THQ murió y mató a Rainbow Studios) le evita estar más arriba.

http://youtu.be/D-bSWEgx9-w

Etiquetas: Artículos de opinión motocross, EA Sports Supercross, Jeremy McGrath Supercross World, MX vs ATV Alive, MX2002, Supercross Circuit, videojuegos motocross

Sobre el autor

Diego Ruiz

Auténtico fanático del motor, especialmente de las dos ruedas. Experto en Motocross y Supercross.

Artículos relacionados

por Diego Ruiz
26 junio
MOTOCROSS

USA vs El Mundo: Estilos de circuitos de motocross

5 minutos de lectura
por Diego Ruiz
25 junio
MOTOCROSS

La sombra del dopaje en el Motocross

5 minutos de lectura
por Diego Ruiz
16 octubre
ESPECIALES

El mejor videojuego de Motocross y Supercross USA

5 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García