LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Dani García
el Mar 5, 2010
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  ESPECIALES  /  El boxeo vuelve al Yankee Stadium
ESPECIALES

El boxeo vuelve al Yankee Stadium

Será el 5 de Junio y retornará a un estadio de béisbol propiedad de los NY Yankees, pero esta vez el nuevo parque de un año de vida al otro lado de calle 161 del Bronx. Atrás quedan las míticas peleas en el viejo Yankee Stadium. El combate será entre el campeón junior del pese medio por la WBA, el israelí Yuri Foreman (28-0), y el ex-campeón del peso welter, el puertoriqueño Miguel Cotto (33-2).

La pelea ha sido gestionada por el promotor Bob Arum, conocido dentro del mundo del boxeo, y del que se recuerda haber promovido un espectacular combate en el viejo Yankee Stadium el 28 de Septiembre de 1976 entre Muhammad Ali y Ken Norton, el último en ese estadio. Arum ha intentado organizar combates sobre la hierba del Bronx los últimos treinta años, pero se ha encontrado con los reparos de la familia propietaria de los Yankees, los Steinbrenner. «Es un gran logro para mi carrera«, comentaba Arum para Associated Press, «no puedes imaginar lo especial que me hace sentir y es para mi legado«. Según fuentes de la franquicia más laureada en la historia del beisbol americano, el contrato no está todavía firmado pero sí acordado: «tenemos un acuerdo preliminar, hay que discutir más detalles«, declaró Lonn Trost, jefe de la oficina de operaciones de los Yankees, a la AP.

El enfrentamiento entre los púgiles Foreman y Cotto se presenta como un gran atractivo para la cosmopolita Gran Manzana. El primero, por su nacionalidad israelí aunque bielorruso de nacimiento, atrae a la numerosa población de origen judío de Gotham, mientras el segundo a la colonia de raíces hispanas y, en especial, los 800.000 neyorquinos de Puerto Rico. El estadio se configurará con el ring en el centro y con capacidad para 30.000-35.000 espectadores con unos precios de 50 dólares la entrada más barata y 400 a pie del cuadrilátero. Además Foreman se ha declarado fan de los Yankees mientras que Cotto ha luchado ya varias veces en el Madison Square Garden. Debido al judaismo de Yuri y muchos de los asistentes, el evento no empezará hasta pasadas las once y media de la noche, ya que ese día se celebra el sabbath para los judíos. En el equipo de Foreman se ha llegado a decir que «este es el mayor combate desde David contra Goliath«.

Será el primer combate de boxeo en el nuevo Yankee Stadium, mientras que por el viejo al otro lado de la calle 161 en el Bronx pasaron los puños de Rocky Marciano, Sugar Ray Robinson o Joey Maxim. Parece que con este combate, más el de este próximo 13 de Marzo entre Pacquiao y Clottey en el Cowboy Stadium, el boxeo vuelve a ser un deporte abrumadoramente mediático, todo a raiz de llevarlo a grandes instalaciones deportivas. El propio Bob Arum ha prometido un combate en el nuevo Giant Stadium en New Jersey la próxima primavera.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=sHtgJECra0A]

Etiquetas: boxeo yankee stadium, combate foreman cotto, miguel cotto, promotor bob arum, yuri foreman

Sobre el autor

Dani García

Creador y director de Sportsmadeinusa.com. Analista de MLB y NFL. Conté béisbol en el podcast @lalatademaiz y el deporte americano en @LIAradio.

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García