LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Dani García
el Sep 30, 2011
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MLB • TEMPORADA 2011  /  Resumen de la temporada regular 2011 de la MLB: Liga Americana
MLB

Resumen de la temporada regular 2011 de la MLB: Liga Americana

Seis meses y 162 partidos después, las Grandes Ligas de béisbol han puesto su fin a la temporada regular para comenzar la parte más vibrante del año, los Playoffs. Un equipo indiscutiblemente el mejor con un dominio apabullante gracias a un montículo dominante semana tras semana, Philadelphia Phillies, los de siempre que están año tras año ahí pese a hacerse viejos, NY Yankees, dos nuevos ganadores de divisió, uno se preveía, Milwaukee Brewers, más que el otro, Arizona Diamonbacks, que han dejado al todavía campeón de las World Series fuera de la temporada, otro que repite en busca de otras Series Mundiales, Texas Rangers, y dos wild cards de última hora por los que nadie daba un duro hace un mes, Tampa Bay Rays y St Louis Cardinals. Esos son los ganadores del año, el resto perdedores.

Analizamos la temporada regular división por división, equipo a equipo:

American League

El gran descalabro de los Red Sox es la noticia. Boston tenía una ventaja de nueve partidos sobre Tampa en la wild card a principios de septiembre; un horroroso mes, con un último partido dramático incluido donde en minutos cambiaron el curso de los acontecimientos, les ha dejado con la boca abierta, sin Playoffs (por segundo año consecutivo) y con posibles consecuencias en la plantilla y la dirección del equipo. Y es que la temporada de los Red Sox ha sido simétrica, desastroso comienzo de campaña llegando a estar 4-10 con muchas críticas sabiendo que era un equipo hecho a base de millones cuyo único objetivo eran las Series Mundiales, recuperación apabullante demostrando la calidad de la plantilla y caída libre final hasta estrellarse. Muchísimas lesiones (un año más) pero no es excusa, falta profunidad de plantilla.

A principios de septiembre, antes del suicidio por entonces los Red Sox luchaban con los Yankees por el liderato de la división. Los del Bronx han mantenido una línea muy regular toda la temporada, han aguantado las acusaciones de ser una plantilla corta y veterana, ni siquiera llegaron refuerzos en verano como acostumbra a ser y ahí están, con el 17º título de la AL Este. Nadie daba un duro por unos Rays cuya plantilla se había desmontado durante la offseason; han permanecido toda la temporada a la sombra, con altos y bajos, pero con un balance decente que en determinadas épocas le hacían tener un liderato de división en cualquiera que no fuera la AL Este, y el descalabro de los Red Sox les ha dado una plaza de Playoffs. Toronto Blue Jays acaba un año más sin balance negativo en la formación de esta plantilla joven, con Jose Bautista por segundo año consecutivo como el jugador con más home runs de la MLB, y Baltimore Orioles pese a unas sorprendentes primeras semanas cayó como una mosca en picado en la segunda parte de la temporada.

Los Tigers han hecho en lo que siempre habían fallado: hacer una segunda parte de la temporada sobresaliente para ganar la división (acostumbrados a venirse abajo). El equipo de Leyland ha tenido una figura por encima de todas, el más que posible Cy Young de la Liga Americana, Justin Verlander quien ha registrado 24 victorias (más no-hitter game incluido); no olvidar a Miguel Cabrera, jugador con mejor porcentaje de bateo en toda la MLB. Una lástima que los Indians hayan finalizado la temporada con un balance negativo; ‘The Tribe’ dominó los power rankings durante varias semanas siendo el mejor equipo de las Grandes Ligas y la gran revelación, pero la segunda mitad de campaña las piezas se empezaron a caer, y eso que llegó un pitcher de talento como Ubaldo Jimenez. Chicago White Sox siempre ha ido a contracorriente: un mal primer cuarto de campaña ya supuso mucho lastre para el equipo de Ozzie Guillen que, aunque supo ponerse a la altura del 0.500, ya no daba para más. Un Guillen que abandona el sur de Chicago tras ocho años al frente del equipo.

Kansas City Royals es uno de esos equipos que dio bastantes alegrías las primeras semanas situándose como candidato a mejor conjunto revelación, pero la realidad es la que es en Kansas City y el equipo se renovó de arriba a abajo en verano. Aun así, los Royals ha terminado la temporada con buenas sensaciones de cara a 2012. En cuanto a Minnesota Twins, una de las grandes decepciones de 2011, un equipo del que se esperaba más y que, obviamente tiene que renovar su staff de pitcheo completamente de cara a 2012; los Twins han sido casi el peor equipo de la MLB durante gran parte del año, tuvieron un momento de auge donde parecían invencibles pero los dos últimos meses volvieron a su cauce de equipo ganable por todos.

Sin grandes complicaciones para los Rangers que repiten título de división. Ha habido ciertos momentos de la temporada donde han sufrido, incluso han perdido el liderato de la división, pero en los momentos de la verdad han conservado la calma y siempre han sido superiores en los cruces divisionales contra Los Angeles. Unos Angels que siempre han ido arrastrando el ancla, un mal comienzo y la poca regularidad demostrada pese a rachas que hacían presionar a los Rangers han lastrado mucho al conjunto que no juega los Playoffs por segunda temporada consecutiva. Demasiada dependencia de las victorias de solo dos pitchers, Weaver y Haren. Oakland Athletics han ido acumulando aquella mala racha de derrotas que llevó a la franquicia a despedir a Bob Geren, de ahí que el equipo del otro lado de la bahía se haya quedado con balance negativo, además de las muchas y continuas lesiones en el montículo. Por último, Seattle Mariners ha sido un conjunto que se ha ido desinflando mes a mes pero que demuestra síntomas de calidad en ciertos partidos y en ciertos rendimientos de jugadores, se siguen construyendo.

Etiquetas: boston red sox, detroit tigers, jose bautista, justin verlander, miguel cabrera, minnesota twins, ny yankees, tampa bay rays, texas rangers

Sobre el autor

Dani García

Creador y director de Sportsmadeinusa.com. Analista de MLB y NFL. Conté béisbol en el podcast @lalatademaiz y el deporte americano en @LIAradio.

Artículos relacionados

por Diego Beccacece
27 febrero
MLB

Arlington se ha hipotecado para mantener a los Rangers en la ciudad

12 minutos de lectura
por Ángel Carrillo
09 enero
MLB

Entender el Juego del Béisbol (IX): La Defensa

8 minutos de lectura
por Carlos Parra Machado
20 septiembre
MLB

Mark «The Bird» Fidrych: The One Season Wonder

15 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García