LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Dani Sánchez
el Oct 24, 2012
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MLB • TEMPORADA 2012 • WORLD SERIES 2012  /  Previa Series Mundiales 2012: San Francisco Giants vs Detroit Tigers
MLB

Previa Series Mundiales 2012: San Francisco Giants vs Detroit Tigers

Series Mundiales 2012

Finales de octubre y vuelve el clásico de otoño. Será la edición número 108 de las Series mundiales, que enfrentará a los San Francisco Giants y a los Detroit Tigers. Sobre el campo parecen dos equipos bastante diferentes. Los Giants con una rotación envidiable y unos Tigers con múltiples armas ofensivas. Los de la americana llegan descansados después de haber dominado y los Giants llegan con épica y una gran remontada. Esta postemporada ha sido bastante atípica y en general, de bastante igualdad. Cinco de las seis series disputadas han tenido que decidirse con el partido decisivo, un hecho que ya es un récord a falta de las series mundiales.

San Francisco Giants disputarán sus segundas series mundiales en las últimas tres ediciones, además lo han hecho al más puro estilo de Hollywood. El inicio de temporada de los de la Bahía fue correcto aunque estaba ensombrecido por el fulgurante arranque de los Dodgers, a mediados de junio los Giants ya lideraban la división y no se bajaron hasta el final de la temporada. Pese a la pérdida del closer más mediático de la liga, Brian Wilson, los Giants no perdieron fuelle e hicieron incorporaciones importantes como Marco Scutaro y Hunter Pence.

Ya en playoffs, los Giants tiraron de épica, en la ronda divisional perdieron los dos primeros partidos en casa para después ganar los tres siguientes en Cincinnati para pasar a la lucha por el campeonato. En las NLCS el drama fue muy parecido, 3-1 en contra y unos Cardinals que ya se veían en las Series mundiales, a partir de ahí, Zito, Vogelsong y Matt Cain hicieron de las suyas desde el montículo y un Hunter Pence y sobretodo un rejuvenecido Marco Scutaro hacían las delicias en ataque. El segunda base empató el record de más hits en unas series de campeonato con 14 en los siete partidos que le sirvieron para llevarse el MVP de las series. El bullpen además se aseguró de no hacer resurgir a los los de St Louis, todo ello propició que los Cardinals anotasen una carrera en los tres últimos partidos. Así pues, los Giants llegan con la rotación a pleno rendimiento y con el momentum de haber ganado seis partidos que podrían haber acabado se temporada .

Detroit Tigers representarán a la Liga Americana por primera vez desde que lo hiciera en 2006, los Tigers eran uno de los equipos favoritos de la Americana después de quedarse cerca el año pasado y con la incorporación de Prince Fielder durante el invierno, sin embargo empezaron la temporada de forma bastante mediocre, a mitad de temporada estaban por debajo del 50% de victorias y a más de cinco victorias de los White Sox. A partir de ahí los Tigers empezaron a jugar como de ellos se esperaba y remontaron la desventaja y se hicieron con el título de la división en las últimas semanas de temporada regular, aunque con el peor récord de los seis campeones. En playoff se vieron las caras con una de las revelaciones de la temporada, los Oakland Athletics, ganaron sus dos partidos como local y volaron a California con el objetivo de ganar uno de los posibles tres partidos a disputar. Oakland respondió con dos victorias pero los Tigers, con Verlander al mando, evitaron la remontada al ganar el quinto y decisivo partido. En la lucha por el campeonato no dieron ninguna opción a los Yankees. Barrieron a los del Bronx ganando los partidos de todas las formas posibles, en entradas extras, con partidos a pocas carreras, sin conceder una sola carrera o como el cuarto y último, propiciando una paliza al rival.

Las virtudes de los de Detroit son por todos conocidas, Justin Verlander es el líder de la rotación donde también destacan Anibal Sanchez, Fister y Scherzer. Ofensivamente son también poderosos, aunque sus principales armas vienen desde las esquinas del infield, con Prince Fielder y con el ganador de la triple corona Miguel Cabrera. En la parte profunda del bullpen no se sabe quien ejercerá el papel de closer después de que Jose Valverde fuera sustituido por Coke en las ALCS.

PARTIDOS

Game 1: SF-DET, 24/10
Game 2: SF-DET, 25/10
Game 3: DET-SF, 27/10
Game 4: DET-SF, 28/10
Game 5: DET-SF, 29/10
Game 6: SF-DET, 31/10
Game 7: SF-DET, 1/11

PREDICCIÓN SPORTSMADEINUSA.COM

Dani García Giants en 4
Axel Andrés Tigers en 5
Dani Sánchez Giants en 7
Charlie Encinas Tigers en 6
Rafa Moreno Giants en 6

Etiquetas: detroit tigers, Hunter Pence, justin verlander, marco scutaro, miguel cabrera, playoffs mlb 2012, san francisco giants, series mundiales 2012

Sobre el autor

Dani Sánchez

Artículos relacionados

por Ángel Carrillo
09 enero
MLB

Entender el Juego del Béisbol (IX): La Defensa

8 minutos de lectura
por Carlos Parra Machado
20 septiembre
MLB

Mark «The Bird» Fidrych: The One Season Wonder

15 minutos de lectura
por Ángel Carrillo
31 mayo
MLB

Entender el Juego del Béisbol (VII): Comparar bateadores

10 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García