LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Charlie Encinas
el Ago 29, 2013
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MLB • TEMPORADA 2013  /  Último tren para entrar en los Playoffs en la MLB
MLB

Último tren para entrar en los Playoffs en la MLB

Clayton Kershaw

Las Ligas mayores del baseball norteamericano entran en la recta final antes de enfilar el último mes de competición, el de los Playoffs, donde los mejores equipos de la temporada se lo jugarán todo por llegar a las Series Mundiales e intentar reemplazar a los San Francisco Giants en el trono de campeones de la MLB.

American League
En la AL parece que por fin los Boston Red Sox (79-55) van a hacer acto de presencia en los Playoffs después de tres largos años de ausencia, liderando una división Este que, si siguen al mismo ritmo de toda la temporada, no se les debería escapar. Como líderes de la Central están los Detroit Tigers (77-56), los cuales están cumpliendo los pronósticos y seguramente estén en la fase final del campeonato, gracias en parte a un Miguel Cabrera en plan estelar con un .357 en porcentaje de bateo y 130 RBIs (líder en ambos apartados). Por último, en la división Oeste los Texas Rangers (78-55) han tomado la delantera en los últimos encuentros a los Oakland Athletics (75-57) en un pulso en el que habrá que estar muy atentos para ver qué equipo consigue la clasificación directa al vencer la división y cuál se lo tiene que jugar todo a una carta en el partido de wild card.

En la carrera por la cuarta y quinta plaza que dan acceso a la wild card, están los propios A’s junto con los Tampa Bay Rays (75-56), los Cleveland Indians (71-61), los Baltimore Orioles (70-61) y, ojo, los New York Yankees (70-63), últimos en este grupo de posibles candidatos para meterse en las eliminatorias por el título. Que los del Bronx se quedasen fuera sería la eliminación más sonada de todas y ahora sólo les vale ganar más de la mitad de los partidos, incluyendo series directas contra Orioles y Rays, para intentar colarse en los Playoffs, algo que a día de hoy se plantea complicado para los neoyorquinos.

National League
En la NL las cosas están más claras. Mientras que los Atlanta Braves (80-52) y los LA Dodgers (78-55) dominan sus divisiones con tranquilidad (estos últimos gracias a una espectacular remontada desde finales del mes de junio y a que Clayton Kershaw, con 1.72, tiene el mejor ERA de la liga), los Saint Louis Cardinals (78-55) tienen las cosas más apretadas en la división central ya que los sorprendentes Pittsburgh Pirates (77-55) marchan segundos pisando los talones al campeón de 2011 y están muy cerca de no sólo jugar los Playoffs, sino de acabar en récord positivo por primera vez desde 1992 (96-66 en aquel año).

En la lucha por los dos puestos de wild card están tan sólo los Pirates y los Cincinnati Reds (75-59), que son los únicos dos equipos que pondrán algo de picante en el último mes de regular season en la NL, ya que los Arizona Diamondbacks (68-64) y los Washington Nationals (67-65) serían los únicos equipos dispuestos a ocupar esas plazas, pero a cinco y siete partidos de distancia respectivamente parece poco probable en este momento que vayan a dar caza a Pirats y Reds (que cierran con una serie de tres partidos sus respectivas temporadas regulares) por las plazas de wild card.

Etiquetas: atlanta braves, boston red sox, detroit tigers, los angeles dodgers, pittsburgh pirates

Sobre el autor

Charlie Encinas

Periodista apasionado por el baloncesto y su mejor liga del mundo desde hace más de una década. Escribo en esta web la columna de opinión semanal 'Contra Tabla' sobre NBA.

Artículos relacionados

por Pepe Latorre
27 marzo
MLB

Química en el diamante (II): Las drogas recreativas

15 minutos de lectura
por Àlex Soler Fontán
22 agosto
MLB

Ngoepe, el primer africano de la historia

11 minutos de lectura
por Ángel Carrillo
07 noviembre
MLB

La dinastía de los Yankees: 1958-62 (Primera parte)

14 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García