LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Pablo Marín
el Ago 1, 2014
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MLB • TEMPORADA 2014  /  Se cierra el periodo de traspasos en la MLB
MLB

Se cierra el periodo de traspasos en la MLB

Jon-Lester-Cespedes

El Trade Dealine de la MLB es un momento de especial tensión y atención en la temporada porque, literalmente, puede pasar de todo. Para un aficionado al deporte que no esté acostumbrado a como funciona el baseball, ver a equipos desprenderse de sus estrellas con tan aparente facilidad les puede parecer una completa locura, pero así son las Majors, y ello hace que un día como el de ayer los aficionados al baseball no podamos esconder la ilusión, la expectación o incluso el miedo por saber con qué nos sorprenderán nuestros equipos antes de que se cierre el mercado de traspasos, después del cual podremos suponer si nuestro equipo puede aspirar a algo importante en octubre o si, por el contrario, todo apunta a que la gerencia no confía en sus posibilidades y prefiere empezar a pensar en el futuro de la franquicia. Con dicho periodo ya concluido, vamos a hacer un repaso a lo más importante que aconteció durante todo el día de ayer y la noche del miércoles, y lo que suponen dichos movimientos para las respectivas partes implicadas.

Un Blockbuster Trade es un traspaso que incluye a uno o varios jugadores de renombre cambiando equipos, y este año podríamos considerar que ha habido dos: el primero, el que nos sorprendía el jueves de buena mañana y que enviaba al pitcher Jon Lester (junto al outfielder Jonny Gomes) de Boston a Oakland, a cambio del slugger cubano Yoenis Céspedes.

Los Athletics han adquirido en menos de dos semanas a Jeff Samardzija y ahora Lester, convirtiéndoles en los grandes favoritos para ganar a corto plazo. Lester es un tres veces All-Star que acaba contrato a final de temporada, y se comenta que incluso podría volver a firmar con los Red Sox una vez se convierta en Agente Libre; si les sale bien y el dinero no es un problema, en Boston podrían haber sido los grandes ganadores de este traspaso, ya que además se han asegurado los servicios de un jugador, Céspedes, que se beneficiará gratamente de jugar en un campo como Fenway Park, un paraíso para bateadores diestros. Por su parte, los Athletics, el mejor equipo de la Liga Americana hasta la fecha, se la ha jugado toda a una carta, sabiendo que con su payroll limitado esta temporada tienen la mejor oportunidad y quizás la única para ganar por fin las World Series, arriesgando lo que pueda suceder más allá de 2014.

El otro Blockbuster se completó en los últimos minutos, y fue casi tan sorprendente como el primero, no tanto por quién estaba implicado, sino por su destino y por lo que han recibido a cambio. Hablamos de David Price, el que fuera ganador del Cy Young con los Tampa Bay Rays y que acabará la temporada en Detroit, completando una rotación que nada le tiene que envidiar a la de Oakland, contra quienes ya se anticipa un más que posible tercer enfrentamiento consecutivo en postemporada.

Los Rays, siguiendo su política de “vender caro”, llevaban especulando con la posible salida de Price desde el pasado invierno, y al final han encontrado comprador en los Tigers, quienes además apañaron un traspaso a tres bandas con Seattle, tras el cual los Rays acabaron recibiendo al pitcher Drew Smyly y los prospects Nick Franklin y Willy Adames, quienes tendrán que hacer valer su potencial en los próximos años para dar por buena la venta de Price; los Mariners, por su parte, se han hecho con los servicios del centerfielder Austin Jackson, para acabar de redondear el traspaso.

El siguiente traspaso a nivel de importancia involucró de nuevo a los Boston Red Sox, quienes siguen pensando en un futuro no muy lejano al traer a Allen Craig y Joe Kelly de St. Louis, a cambio del veterano John Lackey. Lackey es un pitcher con experiencia que ayudará a los Cardinals a confirmar sus aspiraciones para Playoffs, mientras que los Sox añaden otro bate diestro en Craig y un joven pitcher como Kelly que ya ha demostrado tener un buen potencial en las Majors. Los Cardinals completaron su rotación con el Ace de Cleveland Justin Masterson, por el que dieron al outfielder James Ramsey.

Como era de esperar, varios equipos han utilizado estos días para quitarse de encima salarios innecesarios, empezando por Arizona Diamonbacks, quienes han enviado a Gerardo Parra y Martín Prado a Milwaukee Brewers y New York Yankees, respectivamente, a cambio de jóvenes promesas sin experiencia en las Majors. De este mismo estilo han sido los trades que han visto al shortstop Asdrubal Cabrera llegar de Cleveland Indians a Washington Nationals, o al infielder Emilio Bonifacio de Chicago Cubs a Atlanta Braves. Por último, el traspaso que incluyó a más jugadores involucrados fue entre Miami Marlins y Houston Astros, estos últimos recibiendo a los prospects Jake Marisnick, Colin Moran y Frances Martes a cambio de uno de sus mejores pitchers, Jared Cosart, además de los jóvenes outfielders Austin Wates y Kike Hernández.

Como dato curioso, Yankees y Red Sox acordaron anoche su primer traspaso desde 1997, con Kelly Johnson viajando a Boston y Stephen Drew a New York.

En definitiva, los dos grandes trades le dieron emoción a un día que acabó siendo más tranquilo de lo que se antojaba. A equipos como Pittsburgh o Philadelphia, por poner dos ejemplos, se les esperaba mucho más activos de lo que finalmente fueron, y seguramente la pasividad de unos acabó condicionando a otros, que seguramente se debieron quedar con las ganas de completar más de un traspaso.

Etiquetas: Allen Craig, arizona diamondbacks, boston red sox, gerardo parra, houston astros, Joe Kelly, jon lester, Jonny Gomes, lohn lackey, martin prado, miami marlins, new york yankees, oakland athletics, trade deadline, yoenis cespedes

Sobre el autor

Pablo Marín

Amante del deporte americano en general y colaborador desde 2011. Escribo sobre College Football y MLB, mi gran pasión. Seguidor de los Oakland A's gracias a Michael Lewis y Billy Beane.

Artículos relacionados

por Diego Beccacece
03 abril
MLB

Billy Beane y Dave Kaval tienen un plan para los Athletics

23 minutos de lectura
por Ángel Carrillo
19 diciembre
MLB

La dinastía de los Yankees: 1958-62 (Segunda Parte)

8 minutos de lectura
por Ángel Carrillo
07 noviembre
MLB

La dinastía de los Yankees: 1958-62 (Primera parte)

14 minutos de lectura
  • Jon Aingeru Molinero

    Yo creo que fue un Trade Deadline interesantísimo y uno de los que ha tenido más movimientos en los últimos años. Me ha gustado la agresividad de los A’s. Han dado mucho por unos meses de Lester (aunque ha Céspedes, sólo le queda un año y medio de contrato), pero han juntado probablemente la mejor rotación de la MLB (con permiso de Detroit) y, como ha dicho Billy Beane, «tienes que dar buenos jugadores para recibir buenos jugadores.
    Buen movimiento de Detroit, para ponerse a la altura de los A’s en cuanto a pitchers abridores. La final de la AL deseada ahora es A’s-Tigers, como se dé, va a ser un continuo duelo de lanzadores.
    En el traspaso de Price, movimiento inteligente de los Mariners, que se han llevado a Jackson por muy poco y me sorprende Tampa. Parece que casi han regalado a su ace. Smyly era de la parte baja de la rotación en Detroit, a Adames le quedan varios años hasta llegar a las Majors, pero de momento, pinta bien según dicen. De Franklin no se qué esperar. Ha tenido un par de apariciones en MLB y no ha estado a la altura. Parece que los Rays se han agarrado a lo que sea que les ofreciesen en el último momento.
    Sorprende Boston que, pese a la floja temporada, han traído jugadores para competir a corto plazo y no han ido en busca de prospectos.

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García