LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Ángel Carrillo
el Jun 13, 2014
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MLB  /  Tony La Russa, el Mozart de los managers
MLB

Tony La Russa, el Mozart de los managers

Nació el 4 de Octubre de 1944 en Tampa, Florida. Debutó con 18 años, en 1963, en las Ligas Mayores con los Kansas City Athletics, jugando de Infielder Central. Se lesionó de gravedad en el hombro jugando a sóftbol con unos amigos, y bajó a las Ligas Menores,donde jugó la mayoría de su carrera en un par de puñados de equipos del 62 al 77: Dayton Beach, Binghamton, Athletics, Lewinston, Birmingham, Modesto, Mobile, Vancouver, Iowa, Richmond, Wichita, Charleston, Denver y New Orleans. Un botón de muestra de lo que significa jugar en las Minors, incontables equipos, jugadores  intentando mejorar los números, llegar a las Grandes Ligas donde volvió para jugar algunos partidos con los Oakland Athletics, Atlanta Braves y Chicago Cubs. Terminó la carrera de derecho durante su estancia en el mundo del béisbol, pero parecía que esto no era lo suyo, una vez declaró: “prefiero conducir los autobuses de la Ligas Menores antes que practicar la abogacía.”

Fue nombrado manager de los Chicago White Sox a mitad de la temporada 79, sustituyó a Kessinger que llevaba una marca de 46-60, el resto de campaña con la Russa los números fueron positivos. Nombrado manager del año en el 83 cuando consiguió el título de la División Oeste de la Liga Americana, y fue eliminado ese año por los Baltimore Oriols. Fue despedido durante la temporada 86, cuando llevaba unos malos números 26-38.  Resultados, resultados, resultados, es lo que da o quita crédito a los entrenadores, ganar, ganar y ganar.

Tres semanas después fue contratado por los Oakland Athletics, con estos consiguió 3 Campeonatos de la Liga Americana de forma consecutiva, del 88 al 90, ganando las Series Mundiales del 89 ante los Giants de San Francisco. Una final recordada porque tuvo que ser retrasada por el Terremoto de Loma Prieta. Ganó el premio de manager del año en el 88 y el 92. Su última temporada con los Athletics fue la del 95.

En el 96 se fue a los Saint Louis Cardinals, con estos consiguió 3 Campeonatos de la Liga Nacional y ganó las Series Mundiales del 2006 y el 2011. Fue el primer manager que se retiró después de ganar las Series Mundiales.

En número de victorias durante su carrera La Russa es el tercero con 2.763, el primero es Connie Mack con una cifra que parece inalcanzable, 3.731 victorias, el segundo es John McGraw con 2.763. Empezó a entrenar en el 79, la época de la música disco, Carter era presidente, Margaret Thatcher fue elegida Primera Ministra en Inglaterra, Björn Borg y Martina Navratilova ganaron Wimblendon, Hinault ganó su segundo Tour de Francia. La Russa ha sido el entrenador que más partidos ha ganado en la historia del deporte americano en los últimos 60 años, delante de Don Nelson (NBA) o Scotty Bowman (NHL), pero también ha sido, con diferencia, el que más partidos ha perdido en ese mismo periodo de tiempo. Nadie, en el mundo de los deportes, ha ganado y ha perdido tanto como él.

Se habla mucho del enfrentamiento entre La Russa y Moneyball, dos formas antagónicas de ver el béisbol, dos filosofías…, pero los polos que parecen opuestos, como ocurre en la mayoría de ocasiones no son tan distantes. La Russa fue uno de los primeros que utilizó ordenadores para analizar los partidos, equipos o jugadores, pero él es un romántico del juego, le encanta el misterio del béisbol, el no saber lo que ocurrirá como dijo una vez durante una primavera: «ninguno de vosotros sabe lo que va a ocurrir. Yo no sé lo que va a ocurrir. Esto es lo hermoso de este juego.»  Para ver de qué forma entiende el juego, un ejemplo: en 2011 utilizó siete pitchers para ganar el segundo partido de los Playoffs ante los Phillies, y utilizó sólo uno para ganar el quinto partido de la Serie.

El campeonato que ganó con los Cardinals en 2011, su última temporada, fue más que un título. A mediados de temporada todos hablaban de que La Russa había perdido su fastball, el 24 de Agosto estaba 10 partidos por debajo, unos mediocres, Albert Pujols luchando por mejorar su contrato y Adam Wainwright fuera del equipo por una lesión, pero la locura llegó. Ganaron 23 de sus 32 últimos partidos, los Atlanta Braves se derrumbaron y un apostante ganó muchísimo dinero.

Pero su retiro no ha sido definitivo, en Mayo fue contratado por los Arizona Diamondbacks como Chief Baseball Officer, un puesto intermedio entre el general manager y los ejecutivos del equipo, supervisando el trabajo deportivo y administrativo del club de Arizona.

El 9 de diciembre del 2013 fue elegido miembro del Salón de la Fama, la ceremonia todavía tiene que celebrarse, será el 27 de Julio de este año, en Cooperstown, Nueva York.

Frases de Tony La Russa

  • «Los jugadores ganan los partidos, pero yo los manejo como un titiritero.»
  • «Sólo porque estés a uno del strike no estás fuera. Siempre puedes hacer más. Siempre tienes otro bateo más. Esto es cierto en el béisbol, en el rescate de los animales y en la vida en general.»
  • «Aunque hayas recibido tres strikes no estás eliminado. Siempre hay algo que todavía puedes hacer.»

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=jJFMYlKdMz8]

Etiquetas: arizona diamonbacks, oakland athletics, saint louis cardinals, Tonny La Russa

Sobre el autor

Ángel Carrillo

Nací en el 71, llovía, un pueblo del Priorat, Cornudella. Trabajo de médico. Cuatro novelas publicadas, "Fresas y Melocotones", "Tarrako", "Placaje Alto" y "Tenir-ho Tot", tres hijos, un limonero, pero todavía quedan cosas por hacer y momentos por vivir. Escribo sobre béisbol e historias de la vida

Artículos relacionados

por Diego Beccacece
03 abril
MLB

Billy Beane y Dave Kaval tienen un plan para los Athletics

23 minutos de lectura
por Diego Beccacece
30 junio
MLB

Rich Hill, triunfando a los 36 años en MLB

14 minutos de lectura
por Diego Beccacece
07 enero
MLB

Los Athletics necesitan un estadio nuevo…hace años

12 minutos de lectura
  • Guest

    Cierto, un mánager entre dos mundos, no se podría definir mejor, pero con un gran instinto y sabiéndose adaptar a los nuevos tiempos, que en el fondo creo que es la combinación perfecta, Sabermetrics más Ojedadores / vieja escuela, ambas visiones tienen sus puntos positivos y negativos, y creo que un buen Ojeador con conocimientos de Sabermetrics es la mejor combinación. Un debate apasionante y eterno.

  • Jon Aingeru Molinero

    La Russa ha sido uno de los últimos managers de la vieja escuela y a la vez uno de los primeros en ver el valor de analizar los números, un poco entre dos mundos, como Buck Weaver y Davey Johnson. Alabado y criticado. Como todos los grandes.

    • Angel Lluis Carrillo Pujol

      Cierto, un mánager entre dos mundos, no se podría definir mejor, pero
      con un gran instinto y sabiéndose adaptar a los nuevos tiempos, que en
      el fondo creo que es la combinación perfecta, Sabermetrics más
      Ojedadores / vieja escuela, ambas visiones tienen sus puntos positivos y
      negativos, y creo que un buen Ojeador con conocimientos de Sabermetrics
      es la mejor combinación. Un debate apasionante y eterno..

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García