LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Dani García
el May 4, 2010
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MLB • TEMPORADA 2010  /  Semana 4
MLB

Semana 4

Las clasificaciones esta semana nos muestran que solo dos equipos están por debajo del 40% de victorias y veintitres están por encima, a al menos tres victorias o en el 50 % de triunfos. Son buenas noticias para la paridad y la competitividad del campeonato; significa que estamos viendo buen béisbol, y sobre todo de equipos que nadie lo esperaba antes de que comenzaran las Grandes Ligas hace un mes, mientras que algunos favoritos están sucumbiendo.

AL Este

Pese a perder dos partidos en el Tropicana Field en unas series de cuatro frente a los Royals, Tampa (18-7) se mantiene una semana más como el mejor equipo de las MLB / A un partido están los Yankees (17-8) en una semana donde lo más destacado es su paso por la Casa Blanca / Alex González y Vernon Wells necesitan más ayuda, pese a registrar ocho home runs cada uno, en unos Blue Jays (14-13) que aguantan la presión de no caer por debajo del 50% / Parecía que los Red Sox (12-14) había remontado el vuelo a trancas y barrancas, pero un «barrido» del peor equipo de las Grandes Ligas ha vuelto a levantar una polvareda de críticas en Boston ante un equipo que no termina de funcionar / Siguen teniendo el peor balance de las Grandes Ligas pero las tres victorias consecutivas ante los Red Sox han hecho crecer levemente la moral de los Orioles (7-19)

AL Centro

Preocupaba y mucho la lesión de la estrella Joe Mauer en los Twins (17-9), pero el banquillo ha demostrado ser muy profundo. Wilson Ramos le sustituyó en el primer partido con cuatro hits / Un «barrido» a los Angels le ha seguido unas series disputadas con Minnesota en la que se ha demostrado porque los Tigers (16-11) puede que estén destinados a la segunda plaza de la división / Una semana más, otros ‘Sox’ que no terminan de carburar, Chicago (11-15), seguidos de Indians (10-15) y Royals (10-16). En Kansas City parece que Zack Greinke despierta y demostró en catorce entradas esta semana (sin ninguna carrera) porque es el actual Cy Young.

AL Oeste

Vuelco total en la clasificación en solo siete días. Los Rangers (14-12) lideran la división tras ganar cinco de sus últimos siete partidos pese a la incertidumbre de la situación de la organización cuyo destino no se sabe donde estará la temporada que viene / El viaje por el Este no le ha venido bien a Oakland (13-14) con una victoria y cinco derrotas; cae por debajo del 50% de victorias y estropea las buenas estadísticas de ERA de la semana pasada, de 2.93 a 4.04 / Los Angeles (12-15) están sobrecargados, la plantilla no da más de sí y se enfrentán esta semana en unas series determinantes ante unos necesitados Red Sox / Cliff Lee ya ha tomado contacto en el primer partido con los Mariners (11-14) que siguen haciendo muy poco de lo que se esperaba de ellos hace mes y medio, especialmente en ataque donde notan la falta de un designated hitter.

NL Este

Otra división muy apretada con los cinco equipos en un margen de tres partidos. Los Phillies (14-11) mantienen la cabeza a duras penas tras llevarse las series ante New York, pero preocupan los problemas del rendimiento del bullpen / Los Mets (14-12) han visto frenada su escalada por un 21-5 en contra en los tres partidos ante Philadelphia / Los Marlins (13-12), se mantienen por encima del 50% gracias a Jorge Cantu, quien en 24 partidos registra 23 hits y 25 RBIs / Agradable sorpresas la de los Nationals (13-12), por quienes nadie daba un duro antes del comienzo de la temporada. Además, el nº1 del draft 2009, Stephen Strasburg, puede estar a punto de hacer su debut en la MLB tras los buenos números que acumula en las ligas menores / Última plaza para los Braves (11-14) que remontan con tres victorias consecutivas.

NL Centro

La rotación de los Cardinals (18-8) lidera las Grandes Ligas con un ERA de 2.58. El ataque demuestra un poderío espeluznante con Pujols y Holliday. Esta semana se someterán a prueba con la visita a Filadelfia / Cubs y Reds a continuación con un balance de 13-13, los primeros aprovechando sus series ante equipos de la Liga Nacional con malas estadísticas desde el montículo; los segundos ayudados por las series ante el peor balance de la National League, Houston / Con 10-15 están Pirates y Brewers, enfrentados durante la semana cayendo la balanza del lado de Pittsburgh, el cual ofrece pobres estadísticas de sus pitchers, solo dos por debajo de 6.00 ERA / Cierran los Astros (8-17)

NL Oeste

Los Padres (16-10), con el presupuesto salarial más bajo de las Grandes Ligas, dominan la división. No se sabe si aguantarán o están en un sueño momentáneo antes de caer en la realidad / Pese a marcar al menos cinco carreras en cinco de los últimos seis partidos, los Giants (14-10) necesitan algunas mejoras desde el turno de bateo / Visitas a San Diego y Los Angeles esta semana para los Rockies (13-13) que siguen encontrando en Ubaldo Jiménez (ninguna derrota) en su mejor baza / Arizona (12-14), bateando bien pero defendiendo mal, y Los Angeles (11-14), barridos en Nueva York pero recuperados ante los Pirates, cierran la clasificación.

Etiquetas: alex gonzalez, joe mauer, jorge cantu, minnesota twins, resumen semana grandes ligas mlb, saint louis cardinals, san diego padres, stephen strasburg, tampa bay rays, texas rangers, ubaldo jimenez, vernon wells, washington nationals, zack greinke

Sobre el autor

Dani García

Creador y director de Sportsmadeinusa.com. Analista de MLB y NFL. Conté béisbol en el podcast @lalatademaiz y el deporte americano en @LIAradio.

Artículos relacionados

por Diego Beccacece
27 febrero
MLB

Arlington se ha hipotecado para mantener a los Rangers en la ciudad

12 minutos de lectura
por Carlos Parra Machado
28 agosto
MLB

Sandy Koufax: Cuando la fe se impuso al deporte

18 minutos de lectura
por Jon Molinero
05 noviembre
BÉISBOL

Estadísticas de pitcheo en el mundo del béisbol (III)

64 minutos de lectura
  • Rubens

    Vaya sorpresón lo de San Diego, y la verdad es que me alegro por ellos, son un equipo humilde y no me caen mal. Espero que los Giants solicionen sus problemas de bateo, porque sólo con los Pitchers no se puede ganar todo. Los que me sorprenden son los Dodgers, al principio de temporada pensaba que serían uno de los dominadores de su división junto con los Giants, pero parece que no paran de tener altibajos. De todos modos la MLB en general está bastante emocionante como bien indicáis en el post, lo cual no está nada mal jejeje.

    • Bomber

      Tarde o temprano se vienen abajo, no pueden aguantar asi toda la temporada, aunque espero equivocarme porque seria bonito.
      En cuanto a los Dodgers yo creo que subiran, date cuenta que no estan tan mal en las estadisticas ofensivas, sobre todo con Ethier.
      Go Yanks!

      • Bostonian

        y mañana empiezan las series de red sox y yankees….juju…apetecible donde lo haya

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García