LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Ángel Carrillo
el Jun 24, 2014
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MLB  /  Las sanciones en la MLB
MLB

Las sanciones en la MLB

En la serie entre Oakland y Baltimore, en el tercer partido el 8 de junio, Manny Machado se preparó para batear ante Fernando Abad. El primer lanzamiento fue bajo y pegado, casi golpea a Machado, el segundo también fue pegado al lanzador, en ese momento Machado lanzó el bate hasta la tercera base, y se montó la trifulca. En este mismo partido, dos entradas antes, Machado lanzó su swing contra el casco de Derek Norris y no mostró ningún tipo de arrepentimiento tras haberle golpeado. Después Machado explicó que el bate se le resbaló, la misma excusa que dan los pitchers que golpean a un bateador. Machado, Abad y el Comité de Disciplina de la MLB se equivocaron, el único sancionado el joven jugador de los Orioles.

La historia venía de antes, la serie había sido “calentita”, en el partido anterior Donaldson tocó a Machado con cierta «efusividad». El pitcher de Baltimore Wei-Yin Chen le lanzó varias bolas altas a Donaldson y una le golpeó. Viejas guerras que llegaron a la cumbre en el tercer partido.

Machado fue sancionado con cinco partidos, la mitad del castigo que recibió Michael Pineda por utilizar resina de pino para lanzar. Pineda explicó que la utilizó para controlar mejor la bola y no golpear a ningún bateador. Abad, el lanzador de los Athletics, fue multado por intentar golpear a Machado, ninguna sanción en forma de partidos.

Resumiendo este caso y otros:

  • Abad intentó golpear a Machado con la bola y no fue multado.
  • Machado lanzó el bate hasta la tercera base y fue sancionado con 5 partidos.
  • Brandon Workman, pitcher de los Red Sox, lanzó por detrás de Longoria pero no dio a nadie y fue sancionado con 6 partidos.
  • Pineda no lanzó contra nadie y por la resina fue sancionado con 10 partidos.
  • David Price, pitcher de los Rays, golpeó a dos bateadores y fue multado.
  • Carlos Quentin, jugador de los Padres, arremetió contra el pitcher Zack Greinke después de que este le golpeara con un lanzamiento. 8 partidos de suspensión para Quentin.
  • Ryan Dempster, pitcher de los Red Sox, golpeó con la bola a Álex Rodríguez, no fue expulsado, después lo sancionaron con 5 partidos, uno menos que Workman.
  • Ian Kennedy, pitcher de los Padres, golpeó con la bola con toda la intención a Greinke y fue suspendido con 10 partidos.

Busquen la lógica de las sanciones, no la hay por ningún lugar. Ni jugadores, ni directivos, ni periodistas, ni managers, ni aficionados o cualquier otro que siga el apasionante mundo del béisbol entiende la lógica de los “sancionadores” de la MLB. Parece que las decisiones las toman jugando a la ruleta o tirando los dados en algún casino, es complejo encontrar otra explicación.

La solución más lógica sería igualar las sanciones, si lanzas contra el bateador de forma “intencionada”, 5 partidos, le des o no. Si lanzas el bate contra un jugador, 7 partidos. Pelea en el campo, 3 partidos. Utilizar resina para mejorar el lanzamiento del pitcher, 7 partidos. Utilizar el bate de forma agresiva en una pelea, 50 partidos… Los ejemplos que queráis con los números que deseéis, los anteriores son totalmente aleatorios, pero tener las normas claras ayuda a evitar confusiones y polémicas que llevan normalmente a callejones sin salida. Por el bien de todos esperemos que los dirigentes de la MLB tomen buenas decisiones respecto a este problema. No es lo mismo jugar con pasión que con violencia, hay que saber distinguirlo y erradicar cualquier conato de violencia de los diamantes.

Etiquetas: baltimore orioles, fernando abad, manny machado, Michael Pineda, oakland athletics, sanciones mlb

Sobre el autor

Ángel Carrillo

Nací en el 71, llovía, un pueblo del Priorat, Cornudella. Trabajo de médico. Cuatro novelas publicadas, "Fresas y Melocotones", "Tarrako", "Placaje Alto" y "Tenir-ho Tot", tres hijos, un limonero, pero todavía quedan cosas por hacer y momentos por vivir. Escribo sobre béisbol e historias de la vida

Artículos relacionados

por Diego Beccacece
03 abril
MLB

Billy Beane y Dave Kaval tienen un plan para los Athletics

23 minutos de lectura
por Carlos Parra Machado
11 octubre
MLB

Baltimore Orioles de 1971, la rotación de 20 triunfos

17 minutos de lectura
por Diego Beccacece
30 junio
MLB

Rich Hill, triunfando a los 36 años en MLB

14 minutos de lectura
  • Jon Aingeru Molinero

    Completamente de acuerdo en lo de que habría que estandarizar las sanciones. También en lo que comenta Pablo acerca de que habría que tener en cuenta que los pitchers titulares juegan cada 5 días. Ahora bien, lo de lanzar cerca al bateador como medida de castigo por algún lance anterior contra tu equipo, se lleva haciendo desde que el béisbol es béisbol. Sólo hay que ver el cabreo de Harvey cuando los Mets no defendieron a Wright. Además, lo de que Pineda usó la resina para evitar golpear a los bateadores no hay quién se lo crea. Sueña a excusa para ocultar que quería lanzar más strikes.

  • Pablo Marin

    Una cosa es intentar analizar cada caso individualmente, y otra como dices es tomar decisiones sin criterio y casi aleatoriamente. Otra de las cosas que me molestan es que si sancionan a un pitcher con 10 partidos como mucho se perderá dos inicios, mientras que si sancionan a un bateador con 10 partidos se perderá los 10, y ahí creo que se tiene que buscar algo para que las sanciones a pitchers o bateadores sea más equitativa.

    Un saludo!

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García