LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Ángel Carrillo
el Feb 16, 2015
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MLB  /  Proyecciones MLB 2015
MLB

Proyecciones MLB 2015

¿Qué son las proyecciones? Es el término utilizado en el mundo del béisbol para intentar “adivinar” cuáles serán los números de un jugador o un equipo la próxima temporada. Pero no hablamos de poner una nota como en la escuela, insuficiente, notable, excelente… No, vamos más allá, estos análisis intentan llegar hasta el más mínimo detalle, conocer el ERA de un pitcher, el porcentaje de bateo de un bateador o el número de victorias que conseguirá un equipo. Todo intenta ser predecido, una labor realmente compleja, hablamos de personas, de grupos de personas y únicamente tenemos unos datos pasados para intentar descubrir cómo serán los futuros. Matemáticas y experiencia se unen en esta labor apasionante y compleja.

phillies-2010-mlb-ticketsHay muchísimos lugares en la Red donde dan sus proyecciones o predicciones, Baseball Prospectus, que cada año saca un libro en la pretemporada con un análisis exhaustivo y completísimo de lo que puede ser la próxima temporada, es una de las más conocidas. También tenemos FanGraphs, una web con varios artículos diarios, análisis desde diferentes puntos de vista y proyecciones que se actualizan cada jornada con herramientas realmente curiosas, como una página donde puedes seguir el partido y según el potencial de los equipos, los resultados anteriores, los jugadores que están en el terreno de juego, te da una proyección de como irá el partido. Si miramos este gráfico veremos que en el último partido de las World Series los Royals únicamente tenían más oportunidades de ganar el partido durante la primera mitad de la primera entrada y entre la mitad de la segunda y la mitad de la tercera, el resto de partido los Giants fueron claramente favoritos, proyecciones en vivo.

¿Y qué dicen las proyecciones a día de hoy?

Equipos

Según la proyección de FanGraphs este año el equipo que conseguirá más victorias serán Los Dodgers y los Washington Nationals con un balance de 91-71, les seguirían:

  • Mariners, 89-73
  • Red Sox, 88-74
  • Cardinals, 86-76
  • Pirates y Tigers, 85-77

¿Y los que irán peor?  El «honor» de ser el último equipo de la Liga será para los Phillies con un 68-74, seguido por:

  • Braves, 71-91
  • Diamondbacks, 74-88
  • Twins, 75-87
  • Reds y Rockies, 76-86

Y si escuchamos a los que probablemente saben más de esto, los que se juegan su dinero, el principal candidato según las casas de apuestas son los Nationals, seguido de Dodgers, Angels, Tigers, Cardinals y Red Sox. Al final de temporada veremos quién tiene razón, cada uno sigue su método de trabajo, pero ambos con un resultado bastante parecido, la nota discordante parecen los Angels, 84-78 les dan de balance los de FanGraphs, y los apostadores lo ven como favoritos.

Jugadores

Para las proyecciones de los jugadores usamos la información aparecida en la web oficial de la MLB, que basan su clasificación en lo buenos que serán los jugadores para las Fantasy que se jueguen, pero nos dan de forma indirecta cuáles serán sus números este año. Falta la WAR, probablemente la estadística más interesante, que todavía no está publicada.

Bateadores

Jugador AVG Runs Home Runs RBI SB
Mike Trout (Angels) .306 112 33 101 22
Giancarlo Stanton (Marlins) .282 96 40 100 9
Andrew McCutchen (Pirates) .306 92 27 88 22
Paul Goldschmidt (D-backs) .296 100 31 106 12

 

Vemos el detalle de la estadística, nos llegan a dar el número de home runs que conseguirá cada jugador durante la temporada, la cantidad de carreras o las carreras impulsadas. Vemos que Trout «conseguirá» 213 anotaciones, más de una por partido, una auténtica barbaridad. Después el tiempo dará o quitará razones, cada partido es un mundo, cada entrada un planeta y cada bateo un universo.

Pitchers

Jugador W-L ERA WHIP K
Clayton Kershaw (Dodgers) 20-6 2.02 0.91 257
Félix Hernández (Mariners) 16-7 2.47 1.00 238
Chris Sale (White Sox) 15-6 2.71 0.98 231
Max Scherzer (Nationals) 18-6 2.9 1.12 255

 

Parece que de nuevo Kershaw será el pitcher dominante de esta temporada, un ERA de 2, de lejos el más bajo que se proyecta, eliminará 257 jugadores, Scherzer 255, pero el jugador de los Nationals concederá casi una carrera más por partido, sobre lo del índice victorias/derrotas.

tweetPecota

Es un sistema utilizado por Baseball Prospectus para realizar sus proyecciones, se basa en las estadísticas de los jugadores, realizando una comparación empírica junto a un test algorítmico, utilizando los datos históricos de los jugadores durante temporadas anteriores. Hay tres elementos principales que se usan:

  1. Estudio estadístico de las de las Grandes Ligas, o en el de las Ligas Menores para evaluar cómo será su rendimiento en las Grandes Ligas.
  2. Fórmulas matemáticas de regresión a la media para conocer cuál es el talento de los jugadores en los diferentes aspectos del juego.
  3. Un ajuste de su carrera, donde se incorpora información sobre cómo cambian sus estadísticas durante las diferentes temporadas, regularidad.

Se analizan diferentes parámetros para conseguir estos números, como el «Collpase Rate»: cambios muy bruscos en los números estadísticos de un jugador; «Jeremy Giambi Effect»: la correlación entre el tiempo jugado y la calidad durante ese tiempo; «Percentile Forecast»: la probabilidad de que sus números sean mejores o peores durante esa temporada, etc.

En este link de la MLB también podéis ver el PECOTA de cada jugador, comparado con la proyección de la MLB. Por regla general el PECOTA siempre da un número menor de efectividad a cada jugador. Cuando la temporada termine ya veremos lo cercana que han estado las proyecciones.

Pero cuando empiece la temporada la teoría se quedará en un cajón, veremos cómo responden los jugadores, los equipos, unos serán mejor de lo esperado, otros peor y algunos como esperábamos.  Esto es un juego, puede ocurrir de todo, los partidos y los campeonatos se deciden por pequeños detalles.  Durante las World Series 2014, los Royals tenían a Alex Gordon en la tercera base, perdían de una carrera, salió a batear Salvador Pérez, y la última bola salió alta, Sandoval realizó el catch y fin del partido. Pero si Salvador Pérez hubiera bateado la bola dos centímetros más abajo probablemente este batazo hubiera sido un home run, y la historia hubiera sido diferente; esos pequeños detalles no hay fórmula matemática que los descifre, es el destino, podemos acercar a predecirlo pero nunca a conocerlo con toda seguridad. Como dijo el escritor italiano Giovanni Papini: “el destino no reina sin la complicidad secreta del instinto y de la voluntad.”

Etiquetas: Baseball Prospectus, clayton kershaw, FanGraphs, Mike Trout

Sobre el autor

Ángel Carrillo

Nací en el 71, llovía, un pueblo del Priorat, Cornudella. Trabajo de médico. Cuatro novelas publicadas, "Fresas y Melocotones", "Tarrako", "Placaje Alto" y "Tenir-ho Tot", tres hijos, un limonero, pero todavía quedan cosas por hacer y momentos por vivir. Escribo sobre béisbol e historias de la vida

Artículos relacionados

por Javier Fidalgo
14 diciembre
MLB

Cuando ser el mejor no fue suficiente

12 minutos de lectura
por Ángel Carrillo
19 junio
MLB

Entender el Juego del Béisbol (VIII): Comparar pitchers

13 minutos de lectura
por Ángel Carrillo
31 mayo
MLB

Entender el Juego del Béisbol (VII): Comparar bateadores

10 minutos de lectura
  • Jon Aingeru Molinero

    Muy buen articulo. Me encanta el tweet sobre el W-L percentage. Siempre me ha parecido la estadistica menos util del baseball, sobre tod las victorias. No esta en absoluto en manos del pitcher ganar los partidos, por pocas carreras que permita, si la ofensiva no produce el record del pitcher no va a reflejar su rendimiento

    • Antonio Rodríguez

      cuanta razón, hay partidos en los que un pitcher lanza sólo una entrada y se lleva el win

    • Angel Lluis Carrillo Pujol

      Muchas gracias.
      Totalmente de acuerdo con el W-L percentage, los pitchers no pueden ganar partidos ya que no pueden conseguir carreras, y, no run no win.

  • Antonio Rodríguez

    Vaya no aparecen por ningún lado los Chicago Cubs, y este año se han reforzado bastante, también ya va siendo hora de que les llegue el momento.

    • Angel Lluis Carrillo Pujol

      A los Cubs les dan un récord de 84-78, terceros en la NL Central, pero únicamente a una victoria de los Pirates y a 2 de los Cardinals…

      Yo creo que este año puede ser un buen año para los Cubs, y si siguen así durante varios años tendrán un buen equipo y veremos si pueden romper la maldición…

      • Antonio Rodríguez

        Ah pues sí, le dan un record bastante bueno y varios de los mejores prospectos del año, a ver si hay suerte.

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García