LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Ángel Carrillo
el Mar 28, 2014
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MLB • TEMPORADA 2014  /  Previa MLB 2014: NL Oeste
MLB

Previa MLB 2014: NL Oeste

Los Dodgers son los claros favoritos a llevarse la división, también los máximos aspirantes a llevarse las Series Mundiales a día de hoy, las casas de apuestas pagan 7 a 1, detrás ya vienen los Nationals, 8,5 a 1. El equipo de Los Ángeles está repleto de estrellas, parece que no tendrá muchos problemas para clasificarse para los Playoffs tal como dicen las MLB apuestas, pero esto es béisbol, hay 162 partidos, las temporadas son largas y las sorpresas abundantes. Los Giants alcanzaron un récord negativo la temporada pasada, eso no ocurría desde el 2008, han sido campeones dos veces en los últimos cuatro años, debemos darles un voto de confianza a los de San Francisco.

Los de Colorado y su potente ofensiva conseguirán llenar de carreras su estadio, Coors, un equipo para los amantes del bateo, deben mejorar los otros aspectos de su juego, con bate y sin guante no se ganan campeonatos.  Los de Arizona han mejorado su ataque con Mark Trumbo, pueden convertirse en una de las mejores ofensivas de la Liga Nacional, junto a una buena defensa les da opciones de ser los segundos de esta división. Los Padres son en teoría el equipo más débil, sin jugadores estelares, eso puede convertirse en un hándicap negativo o en un aliciente para demostrar que el equipo está por encima de los individuos.

Lo que fue 2013
Los Giants fueron los campeones del 2012, su segundo título en tres años, empezaron bien, llegaron a estar 8 partidos por encima del .500 de porcentaje de victorias, primeros de su división hasta el 17 de Mayo, allí empezaron a derrumbarse, hasta terminar los cuartos de su división, con un récord de 76-86, a 16 partidos de los campeones de División, Los Angeles Dodgers.  El equipo de Los Ángeles arrastró un record negativo, 38-43, hasta el 30 de Julio, pero en dos meses consiguió un increíble 42-12, con un Yasiel Puig con unos números mágicos, .319/.391/.534, con 19 Home Runs y consiguiendo el segundo lugar como Rookie de la Liga Nacional, junto a una rotación muy potente, Kershaw, Hyun-jin Ryu, Greinke, Capuano y Nolasco, cayeron en la final de la NL ante los St. Louis Cardinals, en seis partidos.

Los de Arizona empezaron muy bien, a mitad de temporada estaban por encima de .500, 50-45, pero bajaron en la segunda mitad de la temporada regular, 31-36, y terminaron en tablas, 81-81, casualmente los mismos números que en el año 2012. Los Padres sufrieron una auténtica plaga de lesiones, seis de sus ocho titulares habituales se perdieron más de dos semanas durante la temporada, ese fue un lastre demasiado importante para el equipo de San Diego, terminaron con un 76-86. Los Colorado Rockies consiguieron unos grandes números ofensivos, pero su débil defensa y el bajo rendimiento fuera de casa los dejaron últimos de su división, 74-88.

2014

Los Angeles Dodgers logoEl equipo de Los Ángeles cuenta con el jugador revelación de la pasada temporada, un jugador del que se espera mucho, Yasiel Puig. Matt Kemp el año pasado no jugó toda la temporada, el quirófano lo apartó de los terrenos de juego, si este año va mejor y su lesión de tobillo se lo permite será uno de los jugadores clave del equipo. Ramírez realizó unos números increíbles la pasada temporada .345/.402/.638.  Uribe tuvo dos años horribles, el 2011 y el 2012, el 2013 fue un año bueno, veremos si mantiene el nivel. Tienen el mejor pitcher abridor de la liga, Clayton Kershaw, y otro par de pitchers excelentes, Greinke y Hyun-jin Ryu. Y para cerrar cuentan con Kenley Jensen, un closer de primer nivel.  En definitiva, un equipazo. Su talón de Aquiles pueden ser las lesiones, Kemp, Crawford, Ramírez y Uribe han tenido problemas físicos en las últimas temporada.

  • Principales fichajes: Alex Guerrero, Brian Wilson, Juan Uribe, Dan Haren, Chris Pérez.
  • Principales bajas: Roland Belisario, Mark Ellis, Nick Punto, Skip Schumaker, Ricky Nolasco.

Arizona Diamonbacks logoSu primera base, Paul Goldschmidt terminó segundo en la votación de jugador más valioso de la temporada pasada. Miguel Montero tras una buena temporada 2012 empeoró en la 2013, este año podría volver a tener un buen año. Los de Arizona fueron uno de los equipos interesados en Tanaka, que terminó en los Yankees; en la última temporada únicamente dos pitchers abridores pudieron jugar todo el año, Corbin y Wade Miley, el resto se lesionaron durante el año, así que en esa parte del juego en donde los Diamondbacks pueden tener más problemas, ya que en defensa cuentan con Gerardo Parra, probablemente el mejor defensa outfielder derecho y Pollock, gran defensa en su posición, outfielder centro. El diamante también está bien cubierto con buenos jugadores defensivos.

  • Principales fichajes: Mark Trumbo, Addison Reed, Bronson Arroyo.
  • Principales bajas: Willie Bloomquist, Wil Nieves, Patrick Schuster, Kevin Munson.

San Diego Padres logoCashner, un jugador que el año pasado sufrió demasiados altibajos, entre estos episodios un accidente de caza durante sus vacaciones; es un pitcher con un lanzamiento espectacular, una combinación entre bola rápida y slider, creando un combo increíble. Los Padres son un equipo sin una gran estrella, y eso les da más juego, probablemente durante la temporada probarán diferentes combinaciones de posiciones, una jugada arriesgada que de salirles bien podrían convertirse en el equipo sorpresa de este año.

  • Principales fichajes: Joaquín Benoit, Josh Johnson, Seth Smith, Alex Torres.
  • Principales bajas: Clayton Richard, Luke Gregerson.

San Francisco Giants logoBuster Posey jugó su mejor año en el 2012, en el 2013 sus números empeoraron, ¿será el 14 su mejor año? Matt Cain también sufrió un mal año, pasó de un ERA de 2.79 a 4.00, pero sus números son engañosos, tres partidos desastrosos donde permitió tres home runs en cada uno de ellos, después mejoró, sin contar estos encuentros su ERA sería de 3.03. El caso contrario, Hunter Pence, que consiguió 27 Home Runs y 99 RBI durante toda la temporada, sus mejores números, pero todo se concentró en un mes, septiembre, con 11 Home Runs y 32 carreras.  El pasado año fue horrible para los Giants, las lesiones de Ángel Pagan y Vogelsong y el escaso rendimiento de Barry Zito. Los Giants son un equipo de veteranos, su general manager, Brian Sabean, ama la experiencia. Puede ser un gran año para los de la Bahía si Hudson se recupera de su fractura de tobillo, si Cain vuelve a sus antiguos números, si Volgelsong no se lesiona y vuelve a lanzar bien y si Linceum lanza como en el 2011, demasiadas conjeturas, demasiados interrogantes.

  • Principales fichajes: Tim Hudson, Javier López, Michael Morse.
  • Principales bajas: Chad Gaudin, Francisco Peguero, Brett Pill.

Colorado Rockies logoLos de Colorado fueron el segundo equipo que consiguió más carreras en la Liga Nacional el año pasado, parece que mejorando en defensa el problema está resuelto, pero esa no es la respuesta, deben conseguir más carreras fuera de casa, su récord de 29-52 como visitantes les hundió. El problema de los Rockies no es ganar en su estadio, Coors, su problema es ganar fuera de este. Troy Tulowitzki y Carlos González son candidatos a convertirse en MVP, ellos pueden conseguir que los de Colorado disputen la postemporada, algo que no consiguen desde el año 2007. Michel Cuddyer a sus 34 año consiguió un gran promedio de bateo, .331, ¿podrá repetirlo con un año más? Otro dato, una marca de 0-19 en los juegos lanzados por Bettis, Oswalt, Manship, McHugh y Pomeranz, con una rotación mejor estos números deben mejorar, y eso aumentará exponencialmente sus posibilidades de entrar en Play Offs.

  • Principales fichajes: Reid Brignac, Wilton López, Ryan Wheeler.
  • Principales bajas: Jason Giambi, Mark Tracy, Guillermo Moscoso

PREDICCIONES

Sportsmadeinusa.com

Bleacher Report

Bet 365

1. Los Ángeles

1. Los Ángeles

1. Los Ángeles

2. San Francisco

2. Arizona

2. San Francisco

3. Arizona

3. San Francisco

3. Arizona

4. Colorado

4. San Diego

4. San Diego

5. San Diego

5. Colorado

5. Colorado

Etiquetas: arizona diamonbacks, colorado rockies, los angeles dodgers, san diego padres, san francisco giants

Sobre el autor

Ángel Carrillo

Nací en el 71, llovía, un pueblo del Priorat, Cornudella. Trabajo de médico. Cuatro novelas publicadas, "Fresas y Melocotones", "Tarrako", "Placaje Alto" y "Tenir-ho Tot", tres hijos, un limonero, pero todavía quedan cosas por hacer y momentos por vivir. Escribo sobre béisbol e historias de la vida

Artículos relacionados

por Ángel Carrillo
07 noviembre
MLB

La dinastía de los Yankees: 1958-62 (Primera parte)

14 minutos de lectura
por Ramiro Blasco
07 julio
BÉISBOL

Béisbol y Olimpismo: Celos y recelos

15 minutos de lectura
por Agustín Millán
04 abril
MLB

Previa MLB 2015: NL Oeste

14 minutos de lectura
  • jaymz_86

    Coincido en el análisis y predicciones. Los Dodgers son, sin duda, el rival a batir. Gran rotación, gran bateo, buena defensa… sin mantienen el nivel del año pasado y las lesiones les respetan, son los favoritos (al menos para llevarse la división).
    Sobre mis Giants, cierto que hay muchas dudas como bien dices, a la que también se suma el interrogante de Pablo Sandoval (peso, lesiones…). Pero es un equipo que además de la experiencia, tiene una fortaleza mental que no todos tienen. Han pasado por muchas cosas estos años, y si consiguieran llegar a playoffs, ahí pienso que podrían hace grandes cosas.
    Saludos!

    • Sports made in USA

      Giants en Playoffs = peligro

    • Angel Lluis Carrillo Pujol

      En la proyección de Fangraphs a los Giants les dan un 85-77, el pasado año la Wild Card se consiguió con 90 victorias. 162 partidos dan para mucho, tanto para lo bueno como para lo malo, y sobre todo para las sorpresas, esto es béisbol, donde épica y deporte van de la mano.
      Y un equipo campeón como los Giants, en Play Offs, serán realmente temibles, saben que es estar allí y que es ganar.
      Como ayer escuché en la película «42»; Empieza la temporada, sacamos nuestra hoja en blanco y empezamos a escribir.
      Saludos

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García