LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Dani García
el Mar 25, 2012
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MLB • TEMPORADA 2012  /  Previa MLB 2012: AL Centro
MLB

Previa MLB 2012: AL Centro

Estamos ante una de las divisiones más impredecibles de toda la MLB, de hecho cada año las predicciones fallan bastante. Llegan unos Tigers recargados de moral tras la buena pasada temporada y, sobre todo, con el añadido de uno de los mejores bateadores de todas las Mayores, Prince Fielder. Quizá, el factor que hace esta división un caos son los White Sox, un equipo acostumbrado a las rachas que empieza una nueva era no muy clara en la que han intentado reconstruir y ser candidatos a la división al mismo tiempo. Habrá que ver como reacciona Minnesota tras una nefasta campaña pasada, y no es por falta de talento. Los Indians, después de la notable mejoría de 2011, juntan unos cuantos jóvenes con mucho talento y varios veteranos, una combinación que puede dar sus frutos si el equipo no se vuelve a venir a abajo, y hay mucha intriga en qué pueden hacer los Royals, sin duda uno de los mejores farm systems de la MLB y que está viendo como algunos de sus jóvenes promesas se empieza a «graduar».

2011

2011 fue el año en que la AL Centro volvió a poner a un equipo en las series de campeonato con los Detroit Tigers, un equipo acostumbrado los últimos años a derrumbarse en el último tercio de campaña, cuando más necesitaba las victorias, pero que la temporada pasada hizo todo lo contrario, dar un golpe de autoridad en el momento clave hasta el punto de dejar a 15 partidos al segundo clasificado. Pero el dominio de los Tigers no fue durante todo el año ya que la gran sorpresa de todas las Grandes Ligas, Cleveland Indians, hizo un inicio de temporada impecable, hasta tal punto que comandó los power rankings de la MLB durante varias semanas porque era el conjunto con mejor balance. Pero los Indians se derrumbaron en la segunda mitad de temporada hasta el punto que no llegaron a alcanzar un balance positivo, aunque la mejoría del equipo fue notable respecto a los perdedores años anteriores. Los White Sox, en la misma línea que campañas anteriores, lo que valió la marcha de su manager desde hace muchos años y ganador de unas Series Mundiales, Ozzie Guillén, y destacar el tremendo descalabro de los Twins que se conviertieron en uno de los peores conjuntos de la MLB cuando partían como favoritos para ganar la división en abril.
Año de fundación: 1894

Estadio: Comerica Park. Detroit, MI

Títulos de World Series: 4

Propietario: Michael Ilitch

General Manager: David Dombrowski

Manager: Jim Leyland

Los Tigers retienen el núcleo del equipo de la pasada temporada que sacó 15 partidos de ventaja al segundo clasificado de la división, con el añadido de uno de los mejores bates de todo el país, Prince Fielder. Quizá, con Víctor Martínez en buenas condiciones se estaría hablando de un Detroit temible, con el MVP y Cy Young de la Liga Americana, una buena rotación de pitchers y un poder en ataque que incluye a efectivos como Miguel Cabrera y Alex Avila, pero Martínez está lesionado toda la temporada. Donde deben preocuparse los Tigers es en la defensa ya que la llegada de Fielder ha hecho recalar a Cabrera en tercera base, y no es especialmente un jugador con mucha movilidad, unido  que el outfielder solo Austin Jackson destaca por sus habilidades defensivas. Detroit espera una mejoría desde el montículo con un quinteto que el año pasado estaba de mitad de la tabla de las estadísticas para arriba, pero con una rotación que cambio la mitad en verano.

Principales altas: 1B Prince Fielder, RP Octavio Dotel, C Gerald Laird
Principales bajas:
RF Magglio Ordoñez, INF Carlos Guillén, SP Brad Penny

POSIBLE ROTACIÓN BULLPEN POSIBLE LINE-UP
Justin Verlander
Doug Fister
Max Scherzer
Rick Porcello
Andrew Oliver
Jose Valverde (CL)
Joaquin Benoit
Octavio Dotel
Phil Coke
Duane Below
Colin Ballester
Daniel Schlereth
C – Alex Avila
1B – Prince Fielder
2B – Ryan Raburn
SS – Jhonny Peralta
3B – Miguel Cabrera
RF – Brennan Boesch
CF – Austin Jackson
LF – Andy Dirks
DH – Delmon Young

Año de fundación: 1894

Estadio: Progressive Field. Cleveland, OH

Títulos de World Series: 2

Propietario: Larry Dolan

General Manager: Chris Antonetti

Manager: Manny Acta

Una verdadera mezcla de jóvenes talentos con veteranos que cumplen. Una combinación que puede dar buenos resultados a una franquicia acostumbrada al fracaso. Muy interesante queda una línea de ataque donde destaca el nombre del joven Carlos Santana (27 homers la temporada pasada) que podrá estar alternando entre el puesto de catcher y primera base, Asdrubal Cabrera que llevó la bola 25 veces por encima del muro el año pasado sorprendiendo a muchos, Grady Sizemore aportando la veteranía en el momento que se recupere de su lesión, Michael Brantley y el coreano Shin-Soo Choo, un jugador siempre interesante por un rendimiento regular. En cuanto a la rotación, hay varias dudas: parece que Justin Masterson llega con 27 años en el momento adecuado, Ubaldo Jiménez, adquisición en el pasador verano, quiere rebotar de una mala temporada y colocarse en los números de 2010. Han llegado Derek Lowe y Kevin Slowley para ayudar en este plano, pero desde el montículo pueden perder muchos partidos los Indians aunque tampoco están en la división más exigente en cuanto a bateadores se refiere.

Principales altas: 1B Casey Kotchman, SP Derek Lowe, SP Kevin Slowey.
Principales bajas:
SP Fausto Carmona/Roberto Hernandez, OF Austin Kearns, SS Orlando Cabrera, OF Travis Buck.

POSIBLE ROTACIÓN BULLPEN POSIBLE LINE-UP
Justin Masterson
Ubaldo Jiménez
Derek Lowe
Josh Tomlin
Kevin Slowey
Vinnie Pestano (CL)
Tony Ship
Joe Smith
Frank Hermann
Rafael Pérez
Dan Wheeler
Chris Pérez
C – Carlos Santana
1B – Casey Kotchman
2B – Jason Kipnis
SS – Asdrubal Cabrera
3B – Lonnie Chisenhall
RF – Shin-Soo Choo
CF – Michael Brantley
LF – Shelley Duncan
DH – Travis Hafner

Año de fundación: 1894

Estadio: U.S. Cellular Field. Chicago, IL

Títulos de World Series: 3

Propietario: Jerry Reinsdorf

General Manager: Kenny Williams

Manager: Robin Ventura

Nueva era en el sur de Chicago tras la marcha de Ozzie Guillén. Es complicado saber que va a pasar en los White Sox este año, llega un nuevo manager sin muchas experiencia, el ex tercera base de la franquicia durante muchos años Robin Ventura, dejaron marchar a uno de sus mejors pitchers, Mark Buehrle, y jugadores como Quentin y Santos en una operación que muchos se preguntan para qué. Son unos White Sox que se niegan a intentar reconstruir sacrificando los años necesarios y buscan seguir siendo candidatos dentro de la división. La jugada les puede salir bien o mal. Viendo el punto negativo, Chicago tiene el peor farm system de toda la MLB, por no contar los veteranos de nombre que no rinden a la altura que lo han hecho el resto de su carrera, y ello repercute en un ataque carente de poder y que tiene un serio agujero entre los puestos 3 y 7 de la alineación. Al menos los sureños de Chicago tienen profunidad de la rotación con un quinteto que puede dar ciertas garantías: Danks, Floyd, Jake Peavy, Phil Humber y Chris Sale, aunque Sale se puede caer.

Principales altas: OF Kosuke Fukodome.
Principales bajas:
OF Carlos Quentin, RP Sergio Santos, RP Jason Frasor,  SP Mark Buehrle.

POSIBLE ROTACIÓN BULLPEN POSIBLE LINE-UP
John Danks
Gavin Floyd
Phil Humber
Chris Sale
Jake Peavy
Matt Thornton (CL)
Jesse Crain
Will Ohman
Addison Reed
Dylan Axerold
Zach Stewart
C – A.J. Pierzynski
1B – Paul Konerko
2B – Gordon Beckham
SS – Alexei Ramirez
3B – Brent Morel
RF – Kusoke Fukodome
CF – Alex Rios
LF – Alejandro De Aza
DH – Adam Dunn

Año de fundación: 1969

Estadio: Kaufmann Stadium. Kansas City, MO

Títulos de World Series: 1

Propietario: David Glass

General Manager: Dayton Moore

Manager: Ned Yost

El trabajo bien hecho desde la formación puede llevar a los Royals a ser un equipo competitivo los próximos años, empezando por este donde ya están recogiendo los frutos de su gran farm system. Aunque, como todo, ya es cuestión de sacar la productividad adecuada a estos buenos jugadores y al equipo como conjunto, por eso sigue Ned Yost al frente pese a las 91 derrotas de la pasada temporada. Alex Gordon hizo una tremenda campaña 2011 y no se espera menos de él en 2012, Billy Butler, pese a estar algo limitado, lleva dos buenas últimas campañas, Eric Hosmer apuntó muy alto en su temporada de novato y se espera un buen rendimiento del rookie Lorenzo Cain adquirido en el trapaso de Greinke la pasada temporada. Un ataque que invita a las esperanzas a una ciudad acostumbrada a perder con el añadido del veterano Francoeur. La rotación tiene un carácter diferente con pitchers veteranos y un par de prospectos de calidad que pueden tomar el mando a final de año. Hochevar será el ace, también está Jonathan Sánchez llegado de los Giants que será el número dos y entre los nombres jóvenes hay que destacar a Mike Montgomery que es el mejor pitcher prospecto pero que, quizá, le falta un año para jugar de forma óptima en las Mayores. Los Royals no es un equipo fuerte como para ganar la división, demasiado joven, pero pueden hacer una buena temporada.

Principales altas: RP Jonathan Broxton, SP Jonathan Sanchez.
Principales bajas:
OF Melky Cabrera, C Jason Kendall, SP Kyle Davies, SP Gil Meche.

POSIBLE ROTACIÓN BULLPEN POSIBLE LINE-UP
Luke Hochevar
Bruce Chen
Jonathan Sanchez
Felipe Paulino
Danny Duffy
Jonathan Broxton (CL)
Greg Holland
Aaron Crow
Tim Collins
Jose Mijares
Louis Coleman
Everett Teaford
C – Humberto Quintero
1B – Eric Hosmer
2B – Johnny Giavotella
SS – Alcives Escobar
3B – Mike Moustakas
RF – Jeff Francoeur
CF – Lorenzo Cain
LF – Alex Gordon
DH – Billy Butler

Año de fundación: 1894

Estadio: Target Field. Mineápolis, MN

Títulos de World Series: 3

Propietario: Jim Pohlad

General Manager: Terry Ryan

Manager: Ron Gardenhire

Desastroso año en las Twin Cities la temporada pasada donde no funcionó absolutamente nada, aunque por una parte era previsible que todo el castillo se derrumbara por el lado de una rotación cogida con hilos. Especialmente preocupante fue el escaso rendimiento de las dos «Jotas», Justin Morneau y Joe Mauer, ambos tocados por las continuas lesiones especialmente el más veterano que está considerando la retirada. Pero los problemas de Minnesota van más allá de estos dos jugadores y se podrán confirmar en 2012 con toda seguridad. Sus dos mejores hitters la temporada anterior, Cuddyer y Kubel, ya no están en los Twins, uno en Colorado  y otro en Arizona, por lo que con las lesiones de sus estrellas y estos jugadores fuera la productividad desde el plate puede ser escasa. Y poco se puede esperar de una defensa que era unas de las facetas más fuertes de estos Twins hace unos años porque los fichajes nuevos no son especialmente grandes defensores. La rotación desde el montículo no es mala, ahí están los nombres de Pavano, Liriano, Blackburn y Baker con la llegada de Marquis, pero la irregularidad es la característica principal de este quinteto que, además, le cuesta mucho hacer strikeouts.

Principales altas: SP Jason Marquis, OF Josh Willingham, C Ryan Doumit, INF Jamey Carroll, RP Joel Zumaya RP.
Principales bajas: OF Michael Cuddyer, OF Jason Kubel, RP Joe Nathan, SP Kevin Slowey.

POSIBLE ROTACIÓN BULLPEN POSIBLE LINE-UP
Carl Pavano
Francisco Liriano
Scott Baker
Nick Blackburn
Jason Marquis
Matt Capps (CL)
Glenn Perkins
Joel Zumaya
Brian Duensing
Alex Burnett
Anthony Swarzak
Kyle Waldrop
C – Joe Mauer
1B – Justin Morneau
2B – Alexi Casilla
SS – Jamey Carroll
3B – Danny Valencia
RF – Josh Willingham
CF – Denard Span
LF – Ben Revere
DH – Ryan Doumit


Predicciones

Sportsmadeinusa.com
Bleacher Report
Baseball America
1. Detroit
2. Kansas City
3. Cleveland
4. Minnesota
5. Chicago White Sox
 1. Detroit
2. Cleveland
3. Chicago White Sox
4. Minnesota
5. Kansas City
 1. Detroit
2. Kansas City
3. Cleveland
4. Minnesota
5. Chicago White Sox

Etiquetas: al centro 2012, chicago white sox, cleveland indians, detroit tigers, eric hosmer, grady sizemore, joe mauer, john danks, justin masterson, justin morneau, justin verlander, kansas city royals, luke hochevar, miguel cabrera, minnesota twins, paul konerko, previa mlb 2012, prince fielder, shin-shoo choo

Sobre el autor

Dani García

Creador y director de Sportsmadeinusa.com. Analista de MLB y NFL. Conté béisbol en el podcast @lalatademaiz y el deporte americano en @LIAradio.

Artículos relacionados

por Alfredo Álvarez
17 junio
BÉISBOL

Los juegos mas largos en la historia del béisbol

10 minutos de lectura
por Ángel Carrillo
09 enero
MLB

Entender el Juego del Béisbol (IX): La Defensa

8 minutos de lectura
por Pepe Latorre
14 noviembre
MLB

De la Navaja de Ockham al bullpen de Francona

12 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García