LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Rafa Moreno
el Sep 13, 2012
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MLB • TEMPORADA 2012  /  Oakland Athletics: Eficiencia al máximo
MLB

Oakland Athletics: Eficiencia al máximo

Estamos hablando de una de las franquicias con más tradición de la Liga Americana y toda la MLB. Pero desde hace algunos años, los Athletics no se han asomado por las plazas de élite, por lo que a estas alturas de temporada estén luchando por el título de división sorprende a más de uno, teniendo en cuenta su limitado poder económico actualmente y lo poco atractivo que es Oakland hoy día para conseguir grandes jugadores.

Entonces… ¿por qué en 2012 este cambio de equipo mediocre a equipo de élite? Intentaremos dar respuestas a los que no saben exactamente el motivo, dado que sin un par de grandes fichajes este pasado invierno en offseason ni en el Spring Training, es aún más sorprendente cómo a lo largo de estos meses, son capaces de plantar cara a Texas Rangers y Los Angeles Angels, ambos equipos con más mimbres, más dinero y más mercado, sobre todo el segundo. Este argumento es sin duda uno de los atractivos de la MLB y aplicable a las otras ligas profesionales de EE.UU, no sólo se gana por dinero, caso muy aplicable al deporte profesional en Europa.

Si se comienza por un análisis rápido a nivel estadísticas, centrándonos sólo en las más básicas, observamos que los Athletics o A’s como se conocen por aquellos lares, no están entre la élite ofensiva contando a los equipos de la Liga Americana. Es un equipo de media tabla en cuanto a Home Runs, con un promedio de bateo muy bajo, y sólo está algo mejor en cuanto a robos de base, por lo que estamos hablando de bateadores de menor potencia que otros equipos pero rápidos y ligeros para correr por bases y aprovechar las jugadas de sacrificio. Es decir, intentan aprovechar cada batazo para alcanzar bases y a partir de ahí correr en varios turnos de bateo hasta llegar al Home Plate.

Yoenis CespedesPara los que el baseball es sólo intentar batear o dicho despectivamente, darle a la pelotita, en el baseball cabe destacar la faceta defensiva y del pitcheo, es decir, tener una buena rotación de titulares y un buen conjunto de pitchers relevo, llamado Bullpen. Ahí radica el éxito de estos Athletics del 2012 respecto a las pasadas campañas, en las que fueron un equipo mediocre en su división y la Liga Americana. ERA (Earned Runs Allowed o Earned Runs Average). Cifra: 3.40. Es la segunda mejor marca de su liga. Una rotación que permite pocas carreras ayuda al ataque a ganar partidos ajustados, clave para un equipo de estas características. También son segundos en carreras totales recibidas, en WHIP (Bases por bolas y Hits por entrada), dando menos facilidades de alcanzar bases a los jugadores rivales. A nivel Bullpen las cifras son aún mejores que contando los datos de su rotación titular, aspecto que ayuda mucho en los partidos con un titular con un mal día en el montículo y a la hora de cerrar partidos con marcadores apretados.

En definitiva, los Athletics son un conjunto con calidad pero con pocas estrellas de la MLB, dirigidos muy bien por Bob Melvin que ya tuvo buenas temporadas al frente de los Milwaukee Brewers en la Liga Nacional. A nivel individual destaca el cubano Yoenis Céspedes, veteranos como Coco Crisp, y el crecimiento de Josh Reddick, lo más parecido a una estrella hoy día en plantilla. Desde el montículo destacan Tommy Milone, los veteranos Bartolo Colón y Brandon McCarthy (recuperándose de una grave lesión) y la reciente participación de Brett Anderson, que ha vuelto como una moto y aportará mayor efectividad a la rotación. Muchas veces, es mejor un bloque a un conjunto de estrellas. Oakland está a día de hoy con 82-60 en la primera posición de la wild card en la Liga Americana y a tres partidos del liderato de la AL Oeste.

Etiquetas: bartolo colon, bob melvin, brandon mccarthy, Coco Crisp, Grant Balfour, Josh Reddick, oakland athletics, texas rangers, Tommy Milone

Sobre el autor

Rafa Moreno

Fan de las 4 grandes ligas, vivo y respiro por NBA, NHL, MLB y NFL 24/7 al año. Centrado en NBA y MLB.

Artículos relacionados

por Diego Beccacece
03 abril
MLB

Billy Beane y Dave Kaval tienen un plan para los Athletics

23 minutos de lectura
por Diego Beccacece
27 febrero
MLB

Arlington se ha hipotecado para mantener a los Rangers en la ciudad

12 minutos de lectura
por Diego Beccacece
30 junio
MLB

Rich Hill, triunfando a los 36 años en MLB

14 minutos de lectura
  • Pingback: Billy Beane y Dave Kaval tienen un plan para los Athletics | Sports made in USA()

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García