LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Dani García
el Abr 9, 2010
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MLB  /  La MLB tiene intención de reajustar las divisiones
MLB

La MLB tiene intención de reajustar las divisiones

Hace cuatro meses, el comisionado de la MLB, Bud Selig, creó un comité especial de catorce personas para los «problemas sobre el campo». Tanto el comité como Selig están considerando desde hacias varias semanas un reajuste en las divisiones, permitiendo a cada equipo poder jugar en diferente división cada año. El debate comenzó en ciertas esferas a raíz de la división este de la American League, donde los Rays, pese a tener un gran equipo capaz de competir en Playoffs, se ven tapados año tras año por el poderío de Red Sox y Yankees.

EL reajuste anual estaría basado en parámetros geográficos y presupuestarios. El concepto ha ido ganando apoyo dentro del comité ya que muchos miembros creen, por un lado que hay vacíos económicos que explorar y, por otro, que la Liga es poco competitiva y se debería crear paridad entre los equipos haciendo calendarios más blandos a las franquicias con peor resultado el año anterior, similar a la estructura que mantiene la NFL.
Uno de los ejemplos de monotonía divisional que permite el poco desarrollo de otros equipos es la división este de la Liga Americana. Red Sox y Yankees monopolizan el grupo: en los quince años que lleva funcionando el sistema de Wild Card, ninguna postemporada ha contado con la ausencia de uno de los dos equipos, ocho de las quince campañas ambos han estado en Playoffs y, desde 2003, Boston y Nueva York han ganado al menos 95 partidos once veces de catorce combinadas.

Un ejemplo de reajuste sería este: Cleveland, que está reconstruyéndose con un presupuesto reducido se movería a la AL Este para jugar más partidos en casa con Red Sox y Yankees, lo que supondría mas ingresos en dólares. Los Rays se moverían a la AL Centro o, incluso, se ha rumoreado que Boston. El concepto es solo previo y no hay ninguna conclusión, simplemente ha habido sesiones de tormenta de ideas del comité. «Son todo ideas para hacer el juego mucho mejor», declaró John Schuerholz, co-presidente del comité.

De la opinión que este reajuste es una medida extrema es Tim Marchman de Sports Illustrated. El columnista comenta que los equipos que están en mercados pequeños no han cosechado malos resultados en los últimos años (señala Colorado, Saint Louis, Tampa) y que puestos a proponer soluciones, la más simple y sensata es «eliminar las divisiones y dejar que todos los equipos de una Liga se enfrenten entre ellos hasta que los cuatro primeros se clasifiquen para Playoffs«.
De la misma corriente crítica con Bud Selig y el comité es Jayson Stark de ESPN.com que se pregunta: «¿cómo arreglar un sistema en el que año tras año Red Sox y Yankees están en Playoffs? Intenten ustedes convencer a los frustrados ciudadanos de Tampa, Toronto y Baltimore que el sistema es competitivo como dice Selig«. Stark titula su columna, «no es un movimiento inteligente dividir a NY y Boston«, y escribe sobre el hecho de hacer reglas o cambios en torno a las dos franquicias dominantes de la Liga Americana. «Sería vergonzoso alterar la Liga en torno a Yanks y Sox. Imaginen que dentro de ocho y nueve años los equipos dominantes son Mets, Cubs y Phillies. ¿Cambiarían las divisiones de nuevo?«.

Etiquetas: baltimore orioles, boston red sox, cambio division mlb grandes ligas, division este liga americana, division separacion red sox yankees, ny yankees, previa toronto blue jays, sistema divisiones grandes ligas mlb, tampa bay rays

Sobre el autor

Dani García

Creador y director de Sportsmadeinusa.com. Analista de MLB y NFL. Conté béisbol en el podcast @lalatademaiz y el deporte americano en @LIAradio.

Artículos relacionados

por Carlos Parra Machado
11 octubre
MLB

Baltimore Orioles de 1971, la rotación de 20 triunfos

17 minutos de lectura
por Diego Beccacece
30 junio
MLB

Rich Hill, triunfando a los 36 años en MLB

14 minutos de lectura
por Carlos Moreno
06 marzo
MLB

No es equipo para barbas

12 minutos de lectura
  • Rubens

    En principio es una buena idea, y no hay mejor ejemplo que el de los Rays…

    • Sports Made in USA

      Es mala y buena…la solución es poner salary cap, es basico como en las otras Ligas, asi solucionas todo de una y te quitas de movimientos divisionales

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García