Vuelve el espectáculo del béisbol, vuelve la mejor liga del mundo de béisbol, las Grandes Ligas de béisbol, las Mayores, la MLB. La temporada regular realmente ya se puso en marcha con las Opening Series en Japón la semana pasada entre Seattle y Oakland, pero esos dos partidos, uno para cada equipo, no cuentan realmente en la retina de los aficionados que ven en este 4 de Abril, miércoles, el inicio de la temporada regular entre los actuales campeones, St Louis Cardinals, y la renovada franquicia de los Marlins, ahora llamados Miami, en su nuevo parque, Marlins Park.
Estamos ante una campaña previa a un gran cambio. El nuevo Acuerdo Laboral Colectivo ratificado en noviembre hará que haya más plazas de Playoff ya que se extiende la wild card y, de cara a 2013, los Houston Astros se moverán de la NL Centro a la AL Oeste por lo que las seis divisiones de la MLB tendrán cinco equipos. 2.430 partidos de temporada regular hasta el miércoles 3 de Octubre de 2012 donde ya habrá varios conjuntos camino de las Series Mundiales 2012 que se disputarán del 24 de Octubre al 1 de Noviembre. Además, la 83ª edición del All-Star Game que marcará la mitad de temporada será este año en Kansas City el 10 de Julio.
Una temporada que vuelve a ofrecerse como vibrante después del gran movimiento de la agencia libre de este invierno, el (probablemente) mejor jugador de béisbol de la actualidad, Albert Pujols, y sabiendo de lo emocionante que fue la pasada postemporada con ese Clásico de Octubre que quedará en la memoria como una de las mejores de todos los tiempos. Yankees, Rangers, Tigers, Cardinals y Phillies parten como el grupo de cabeza para hacerse con el cetro con una serie de aspirantes detrás como Red Sox, Angels, Marlins, Braves, Brewers, Reds, Giants y Diamonbacks.
2011
LA TEMPORADA
Si el 1 de Septiembre había alguien en el mundo que apostaba porque poco más de dos meses después los Cardinals iban a ser los nuevos ganadores de las Series Mundiales, probablemente le tacharon de loco. Probablemente, absolutamente nadie podía decir que St Louis iba a ganar la liga en 2011 a esas alturas de competición. Un título propio de un guión de Hollywood, como gusta más en Estados Unidos, un equipo que estaba prácticamente eliminado de jugar la postemporada que remontó nueve partidos con ayuda de la debacle de los Braves para entrar en la wild card de la Liga Nacional, ganar contra todo pronóstico a los «favoritísimos» Phillies en la ronda de las NLDS, pasar unas emocionantes NLCS contra los rivales divisionales de Milwaukee y ganar las World Series contra los Rangers con un sexto y séptimo partido digno de repetirse una y otra vez. Texas llegó por segundo año consecutivo al gran Clásico de Otoño pero volvió a perder.
2011 demostró que el béisbol puede pasar cualquier cosa y, además, que los pequeños sí que cuentan. Fueron los dos factores determinantes de la temporada, y ahí están los ejemplos de los Diamonbacks en la NL Oeste pasando por encima de los que eran por entonces campeones, San Francisco Giants, el surgimiento de los Tigers centralizados en la figura de su ace Justin Verlander y la gran hecatombre de los Red Sox en la AL Este en favor de los Rays que ha conllevado una renovación de arriba a abajo en banquillo y gerencia este invierno.
LOS PROTAGONISTAS
En la Liga Americana sin lugar a dudas fue el pitcher titular de los Detroit Tigers, Justin Verlander. No solo se llevó el Cy Young sino el MVP: ganó la triple corona, victorias (marca de 24-5), efectividad (2.40), ponches (250), entradas (251) y salidas (34). El derecho lanzó cuatro partidos completos, dos blanqueadas y el segundo no-Hitter de su carrera. En la Liga Nacional, el MVP fue para el jugador de Milwaukee Brewers Ryan Braun, pese a las sospechas de dopaje ahora mismo disipadas por una sentencia de un tribunal, y el Cy Young para el pitcher titular de Los Angeles Dodgers, Clayton Kershaw. En la categoría de novatos, en la Americana el pitcher Jeremy Hellickson se hizo un hueco en la rotación de los Rays y se llevó el premio a mejor rookie, mientras que otro pitcher, esta vez un cerrador, Craig Kimbrel de los Braves, fue el ganador en la Nacional.
OFFSEASON
Ryan Braun no será suspendido
El MVP de la Liga Nacional ha estado este invierno en los grandes titulares del béisbol por ese positivo que dió el pasado octubre. Tras la MLB imponerle una sanción de 50 partidos, y con el escecpticismo de si ganó justamente o no el MVP de 2011, un tribunal levantó esa sanción y podrá ser de inicio con los Cerveceros en 2012.
Pujols en Los Ángeles
El mejor jugador actualmente de las Grandes Ligas cambiaba de aires tras muchos años en San Luis donde ha conseguido dos Series Mundiales. Era la gran perla del mercado de agencia libre y tras ciertos coqueteos con Miami, en busca de crearse su galaxia de estrellas, recaló en Los Ángeles con un super-contrato de millones de dólares en el que los angelinos depositan sus ilusiones de título tarde o temprano. El mismo día venía en el mismo paquete el pitcher C.J. Wilson.
El super-equipo de los Marlins
En Miami, con cambio de denominación y nuevo estadio, están dispuestos a dar guerra a los Phillies en la NL Este. Y tal como pasó en el equipo NBA de la ciudad, se han traído a varias estrellas esta offseason empezando por José Reyes, y siguiendo por Mark Buehrle, Carlos Zambrano, Austin Kearns y Heath Bell para cerrar los partidos. Un vestuario complicado que tendrá que dominar el dicharachero y extrovertido manager venezolano Ozzie Guillén.
Prince Fielder
El segundo agente libre más cotizado era el potente bateador de los Brewers, y tardó en llegar la noticia de su nuevo equipo. Cambiará de liga y jugarára para los Detroit Tigers que han visto en Fielder el gran refuerzo de su invierno, sobre todo para su ataque, en otro contrato de muchos ceros pero sin alcanzar el de Pujols.
Importantes fichajes
Jonathan Papelbon (Philadelphia), Joe Nathan (Texas), Melky Cabrera (San Francisco), Andrew Bailey (Boston), Michael Cuddyer (Colorado), Mat Latos (Cincinnati), Carlos Beltrán (St Louis), Gio González (Washington), Michael Pineda (NY Yankees), Jesús Montero (Seattle) y Yoenis Céspedes (Oakland).
Renovaciones más importantes
Tim Lincecum con los Giants, Clayton Kershaw con los Dodgers, Elvis Andrus con los Rangers, Joey Votto con los Reds, Matt Cain con los Giants, Cole Hamels y Jimmy Rollins con los Phillies, Jacoby Ellsbury con los Red Sox, David Ortiz con los Red Sox, John Danks con los White Sox y CC Sabathia.
Yu Darvish, de Osaka a Texas
Un jugador con una tremenda experiencia en el béisbol japonés siendo la gran estrella del país, aterrizó en Arlington con un contrato multimillonario en el que los Rangers se están jugando mucho.
Adiós a….
Carlos Guillén tras 14 temporadas, Jorge Posada tras 17 años, todos en los Yankees, Ozzie Guillén a los White Sox donde consiguió unas Series Mundiales, Terry Francona y Theo Epstein de los Red Sox donde consiguieron dos Series Mundiales, Jason Varitek y Tim Wakefield que se retiran como Red Sox y Tony LaRussa a su carrera como manager tras ganar las World Series con los Cardinals.
Vuelve Manny Ramirez
Después de ser suspendido de nuevo por dopaje, el dominicano estará un año más en las Grandes Ligas para desempeñar las funciones de bateador designado en Oakland Athletics.
PRETEMPORADA
El spring training es como siempre un calentamiento. No se pueden sacar análisis concretos de los resultados obtenidos de los enfrentamientos en la Grapefruit League en Florida y la Cactus League de Arizona. Los managers ven lo que tienen para ajustar sus plantillas y terminar de colocar ese quinto pitcher, esa posición en defensa dudosa y el orden del line-up de bateo. Lo que si han dejado son importantes lesiones que pueden mermar a algunos equipos al empezar la temporada regular. Aunque, el gran titular de esta pretemporada es la definitiva venta de los Dodgers en un proceso en el que pujaron varios grupos financieros y ganó el que dirigía el ex jugador de la NBA Magic Johnson.
*3 Y 4 de Abril todavía se juegan partidos de pretemporada
GANADORES
Toronto Blue Jays tienen el mejor récord esta primavera sin ninguna duda, 23-5, lo que supone el mejor balance en una pretemporada desde 1997; no puede significar mucho de cara a la temporada regular pero parece que el farm system de los canadienses empieza a funcionar. En cuanto a jugadores parece que Hanley Ramírez y Miguel Cabrera han sabido adaptarse a sus nuevas posiciones en el campo tras la llegada de fichajes como Reyes y Fielder, que los Royals aspiran a tener su segunda temporada regular con récord positivo en dieciocho años con una pretemporada en la que cuatro jugadores han bateador por encima del .400 y que Brandon Belt se hará un hueco definitivamente en la primera base de los San Francisco Giants tras batear .397 esta primavera.
PERDEDORES
Ryan Braun, que ya ha experimentado lo que va a vivir durante la temporada regular, abucheos vaya al campo que vaya, Chipper Jones, lesionado y que reniega a retirarse, A.J. Burnett y Joba Chamberlain por las «lesiones tontas de la primavera», uno ex-Yankee y otro lo será tarde o temprano, el primer se golpeó con una bola en el ojo al batear y el segundo jugando con su hijo y Aaron Rowand que fue cortado por los Marlins hace unos día y, por último,
LESIONES
Los Phillies son de los más afectados y comenzarán el año sin Chase Utley y Ryan Howard, los Tigers tendrán fuera toda la temporada a Víctor Martínez, los Braves tienen algunas bajas en su rotación incial, los Red Sox no podrán contar con su nuevo cerrador Andrew Bailey y los Reds tienen una bestial plaga de lesiones para empezar la campaña.
PREVIA TEMPORADA 2012
![]() |
![]() |
AL ESTE | NL ESTE |
AL CENTRO | NL CENTRO |
AL OESTE | NL OESTE |
Estamos ante una de las temporadas más igualadas de toda la historia. Ya lo fue 2011 pero en esta se confirma la progresión hacia arriba de clubes con no tanta importancia en décadas pasadas. A priori, todas las divisiones tienen al menos dos candidatos para llevarse el título de dicha división.
Con el buen spring training de los Blue Jays no podemos descartar una lucha a cuatro bandas en la AL Este, al menos durante parte de la campaña hasta que vayan cayendo las piezas; de entrada, los Yankees son favoritos, le siguen los Rays con su tremenda rotación y los Red Sox tienen un equipazo pero habrá que ver como cuaja la nueva gerencia y el nuevo banquillo. La Al Centro parece cosa fácil de los Tigers, más que nada por su potencial y por la existencia de un competidor serio; Royals e Indians aspiran a surgir del subsuelo. La AL Oeste será cosa de una de las rivalidades más acérrimas de los últimos tres años, Angels y Ranger estarán mano a mano con dos super equipos. Parece que la NL Este volverá a ser dominada por los Phillies, pero los renovados Marlins y los Braves aspiran a dar algún susto a la todavía potente rotación de los de Pensilvania, con los Nationals como cuarto aspirante en discordia. La división de los campeones, NL Centro, será cosa de tres, Cardinals, Reds y Brewers, con los Pirates intentando llegar al 50% de victorias dos décadas después. Y en la NL Oeste puede pasar cualquier cosa, que vuelvan los Giants, que repitan los Diamonbacks o que surgan de las cenizas Dodgers o Rockies.
Predicciones
Periodista,medio/Ganador liga | Americana | Nacional |
Dani García, Sportsmadeinusa.com | Detroit Tigers | Philadelphia Phillies |
Axel Andrés, Sportsmadeinusa.com | Boston Red Sox | Milwaukee Brewers |
Dani Sánchez, Sportsmadeinusa.com | Boston Red Sox | Philadelphia Phillies |
Carlos Encinas, Sportsmadeinusa.com | Texas Rangers | Philadelphia Phillies |
Rafa Moreno, Sportsmadeinusa.com | Detroit Tigers | Cincinnati Reds |
Sporting News | Los Angeles Angels | Cincinnati Reds |
Sports Illustrated | Los Angeles Angels | San Francisco Giants |
9 factores de la temporada 2011
Cambios en el clubhouse:
- Boston Red Sox: entra Bobby Valentine y sale Terry Francona.
- Miami Marlins: entre Ozzie Guillén y sale Jack McKeon, entrenador interino en 2011.
- St Louis Cardinals: entre Mike Matheny y sale Tony LaRussa por retirada.
- Chicago Cubs: entra Dale Sveum y sale Mike Quade.
- Chicago White Sox: entra Robin Ventura y sale Ozzie Guillén.
Cambios en el front office:
- Boston Red Sox: entra Ben Cherington y sale Theo Epstein.
- Chicago Cubs: entra Theo Epstein y Jed Hoyer, sale Randy Bush
- San Diego Padres: entra Josh Bymes y sale Jed Hoyer.
- Los Angeles Angels: entra Jerry DiPoto y sale Tony Reagins.
- Minnesota Twins: entra Terry Ryan, que es interino, sale Bill Smith.
- Baltimore Orioles: entra Dan Duquette y sale Andy MacPhail.
- Houston Astros: entra Jeff Lunhow y sale Ed Wade.
- RHP Yu Darvish (Texas Rangers): la estrella nipona directamente llegada desde el otro lado del Pacífico.
- CF Bryce Harper (Washington Nationals): el número 1 del draft 2012 no empezará, de todas maneras, en las Mayores los primeros meses.
- LHP Drew Pomeranz (Colorado Rockies): empezará con menos entradas de las habituales pero puede ser un gran efectivo para los de Denver.
- LHP Matt Moore (Tampa Bay Rays): otro efectivo más en el montículo para los de Florida.
- CF Yoenis Céspedes (Oakland Athletics): otra estrella cubana aterrizada en Estados Unidos.
Hitos que se pueden conseguir:
- 650 home runs de Alex Rodríguez.
- 450 home runs de Vladimir Guerrero y Albert Pujols.
- 400 home runs de David Ortiz, Paul Konerko y Adam Dunn.
- 2.000 carreras bateadas de Alex Rodríguez.
- 1.500 carreras bateadas de Vladimir Guerrero.
- 550 dobles de Manny Ramírez.
- 100 triples de José Reyes.
- 450 bases robadas de Carl Crawford e Ichiro Suzuki.
- 4.500 bases totales de Derek Jeter.
- 200 victorias de Roy Halladay.
- 300 saves de Francisco Rodríguez.
- 2.000 strikeouts de Kevin Milwood, Roy Halladay y Livian Hernández.
Miami Marlins
Es la gran novedad de esta temporada, el cambio de denominación del equipo de Florida, de Florida Marlins a Miami Marlins. Ello ha conllevado, además de la renovación deportiva, un nuevo parque que se llama Marlins Park y se estrenará en el primer partido de la temporada regular, nuevo logo y nuevos uniformes. Los Angels confirman su denominación como Los Angeles Angels of Anaheim.
Cambios de uniforme
Además de los Marlins, San Diego Padres tendrá nueva equipación, Baltimore Orioles, New York Mets con motivo de sus bodas de oro, Toronto Blue Jays que volverán a sus orígines más vintage, Colorado Rockies y San Francisco Giants y Atlanta Braves con los uniformes alternativos.
Aniversarios
Hay grandes aniversarios esta temporada, empezando por el 20 de Abril que es el centenario de uno de los mejores parques de béisbol del mundo, Fenway Park, en un partido entre Red Sox y Yankees donde vestirán sus uniformes de 1912. No un siglo pero si medio cumplirá el Dodger Stadium de Los Ángeles. Además, dos franquicia celebran sus bodas de oro, ambas en el peor momento deportivo posible, New York Mets y Houston Astros.
Televisión
Sexto del séptimo año de contrato de la MLB con las televisiones. Fox retransmitirá el partido más importante de los sábados, el All-Star Game, las NLCS y las Series Mundiales. TBS se queda con el mejor partido de los domingos, todas las series divisionales y las ALCS. El resto de partidos se reparten entre la ESPN, televisiones locales y MLB Network.
Retiradas
El gran Chipper Jones ya ha anunciado que esta es su última temporada como profesional del béisbol después de 19 años, y muchos rumores apuntan a que el mejor cerrador de todos los tiempos, Mariano Rivera, también terminará su andadura en los campos en 2012.
¡AMERICA’S FAVORITE PASTIME!