LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Dani García
el May 4, 2011
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MLB  /  El béisbol no es un deporte de millonarios
MLB

El béisbol no es un deporte de millonarios

Apenas ocho propietarios de los treinta y dos tienen la etiqueta de billonarios tal como se deduce del informe que hizo Forbes sobre la situación económica de la MLB; el incremento en la complejidad de este negocio ha llevado a propiedades limitadas y aproximaciones  de negocios con corporaciones. Esta cifra de ocho dueños billonarios es la menor dentro de las cuatro grandes ligas profesionales de deportes de Estados Unidos.

Ni siquiera se puede considerar esto al hombre con mayor sanidad en su cartera de la MLB, Hiroshi Yamauchi, quien construyó Nintendo; oficialmente la casa de videojuego posee los Mariners y no Yamauchi; algo parecido pasa con John Malone y los Braves, quien lleva realmente las operaciones es Liberty Media. Yamauchi y Malone son los dos primeros en la lista de propietarios más ricos de las Grandes Ligas de béisbol, después viene Ted Lerner (Nationals) y Mike Ilitch (Tigers), Drayton McLane (Astros). Otros clubs, como los Mets, esperan la llegada de billonarios como Donald Trump o Mark Cuban, tal como se ha rumoreado.

Atrás quedan los tiempos de ‘los barones del béisbol’, aquellos donde los propietarios controlaban todas las facetas del club y llevaban aquellos con sus propias manos como si fuera un negocio pequeño; en parte, esa era se acabó con la muerte de George Steinbrenner el pasado verano. Una franquicia de béisbol tiene muchos desafíos, construcción de estadios, audiencia por Internet, networks regionales y, especialmente, el payroll. Hay que señalar que la MLB es una liga sin salary cap. Llegados a este punto, y con muchos equipos dentro de un mercado pequeño, tenemos dueños que buscan asociaciones con sus propias empresas, otras corporaciones y otros millonarios para sostener la situació económica del club.

Etiquetas: iroshi yamauchi, john malone, liberty media braves, mike ilitch, nintendo mariners, propietarios mlb, ted lerner

Sobre el autor

Dani García

Creador y director de Sportsmadeinusa.com. Analista de MLB y NFL. Conté béisbol en el podcast @lalatademaiz y el deporte americano en @LIAradio.

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García