LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Dani García
el Oct 28, 2009
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MLB • TEMPORADA 2009  /  Comienzan las Series Mundiales 2009
MLB

Comienzan las Series Mundiales 2009


Yankees y Phillies buscarán el Título desde esta noche.

El Yankee Stadium acogerá el primer partido de las Series Mundiales 2009 entre NY Yankees y Philadelphia Phillies. Todo esta preparado en el nuevo Yankee Stadium de Nueva York, en el barrio del Bronx, para que comiencen las Series Mundiales 2009 entre NY Yankees y Philadelphia Phillies. Ambos equipos afrontan el Clásico de Otoño con diferentes recuerdos y perspectivas. La franquicia local, la más laureada en la historia del béisbol norteamericano, no toca un Título desde el año 2000, cuando lo hicieron ante sus rivales de la ciudad, NY Mets. Los visitantes son los actuales Campeones y buscarán desde esta noche revalidar el título, algo que no hace nadie desde los Yankees de finales de siglo.

Los pitchers-estrella, titulares en el primer choque

Tanto el veterano y, actualmente, pitcher más en forma de la liga y MVP de las Finales de la Liga Americana, CC Sabathia, como el Phillie, Cliff Lee, serán de inicio en este primer choque de unas series que se preeven muy duras. Ambos son amigos de la etapa que vivieron en Cleveland, con los Indians. La calle 161 será testigo una vez más en su historia, pero esta vez en la acera de en frente, de un Clásico de Octubre, algo que no ocurría desde 2003 ante Florida Marlins: «los que crearon la historia de los ‘Yanks’ lo hicieron al otro lado de esta calle. Estos tipos están empezando a construir una nueva historia«, comentaba ayer en la previa el primera base Phillie, Ryan Howard, MVP de las Finales de la Liga Nacional. «Han pasado seis años desde las últimas World Series, y ha parecido una eternidad«, declaraba otro de los pitchers estrella de los ‘Yanks’, Andy Pettitte, en la sesión de entrevistas del martes. Pettite jugará sus séptimas Series Mundiales con los Yankees (más una con Houston Astros) junto a los otros veteranos Derek Jeter y Mariano Rivera.

El primer choque no será más que el aperitivo de la cruenta batalla que se va a desatar en este Clásico, que se presupone como el más interesante de los últimos años, ya que, no hay un favorito claro a diferencia de las Series Mundiales de años anteriores donde siempre aparecía una sorpresa frente al futurible ganador que resolvía la eliminatoria con 4-0 o 4-1. Este octubre la lucha irá, probablemente, a seis o siete partidos, con unos Yankees que funcionan como una apisonadora desde la temporada regular a los Playoffs, y los Phillies, que después de 162 partidos cuajaron una discreta actuación en una división fácil, pero han demostrado en postemporada porque son los actuales campeones.

La opinión de los expertos

El pasatiempo favorito del americano medio, las finales más importantes de todo el año en los deportes americanos, el país entero ante el televisor, con el equipo más popular en la geografía norteamericana y el mundo entero, y con un equipo tan rocoso y espectacular como los actuales campeones, Philadelphia Phillies. Es posiblemente el mejor duelo que podríamos esperar en el Clásico de Otoño antes de que comenzaran los Playoffs. «Los Phillies tienen pitcheo y poder. Además su plantilla de lanzadores ha esperado una semana al comienzo de las Series Mundiales y los Yankees tres días«, señala el veterano Peter Gammons, articulista Hall of Fame. En el otro lado el analista de foxsports.com, Ken Rosenthal, apuesta por los de Nueva York por «su envidiable mezcla de veteranía y juventud«. Existe un verdadero empate técnico entre los especialistas en el deporte americano, lo que muestra lo igualadas que se presuponen estas series.

Las claves de la Final

Para Alex Rodríguez esta será su primera aparición en Series Mundiales tras 16 años en la Liga, 2.214 partidos: «desde que era un niño cuando crecía en Miami, he soñado con este momento«, afirmaba A-Rod, que añadió que era un gran fan de los Mets y disfrutó viéndoles ganar las World Series de 1986. El tercera base Yankee ha sido la punta del ataque de Nueva York en postemporada porque ha redescubierto el gusto por jugar al béisbol. En el otro lado, Ryan Howard, otro de los grandes artilleros que viene con el MVP de la final de la National League frente LA Dodgers. «Creo que nuestra actitud en esta postemporada, a diferencia de las anteriores, es mucho mejor«, dijo Howard en el encuentro previo con la prensa. Y añadió: «Rodríguez y yo estamos más relajados. Ahora pensamos, ‘voy a divertirme’. Creo que eso es lo que él hace también«. Pero el turno de bateo no será solo cosa de dos. Muchos apuntan a que el poderoso ataque de los Yankees puede ser la clave de la eliminatoria. Un line-up formado por A-Rod, Jeter, Posada, Teixeira, Swisser, Matsui, Cano, asusta solo con oír los nombres. «No hay manera que el bullpen de los Phillies pueda con el cartel titular de bateadores de los ‘Yanks‘», señala Dylan Hernández de LA Times. Sin embargo, todos debemos recordar que parte de este equipo ha perdido las dos últimas World Series que han jugado, demasiada losa sobre sus espaldas, además de la presión de tener que hacer campeón a un equipo multimillonario. Presión que no tienen que notar los de Filadelfia: sólo buscan revalidar el título y ser una de las dinastías de esta década junto a Boston Red Sox.

Etiquetas: alex rodriguez, cc sabathia, cliff lee, derek jeter, mariano rivera, ny yankees, philadelphia phillies, postemporada 2009, ryan howard, World Series 2009

Sobre el autor

Dani García

Creador y director de Sportsmadeinusa.com. Analista de MLB y NFL. Conté béisbol en el podcast @lalatademaiz y el deporte americano en @LIAradio.

Artículos relacionados

por Alfredo Álvarez
13 mayo
BÉISBOL

Triple play sin asistencia: El elefante blanco del béisbol

10 minutos de lectura
por Pepe Latorre
20 junio
MLB

Una breve historia del bullpen (y III)

17 minutos de lectura
por Ángel Carrillo
31 mayo
MLB

Entender el Juego del Béisbol (VII): Comparar bateadores

10 minutos de lectura
  • Pingback: Los Yankees empatan las Series Mundiales | Deportes americanos | Sports made in USA()

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García