LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Rafa Moreno
el Oct 28, 2013
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MLB • TEMPORADA 2013  /  Boston iguala a dos las World Series
MLB

Boston iguala a dos las World Series

David Ortiz

[vc_cta_button title=»Highlights» href=»http://espn.go.com/video/clip?categoryId=2521705&id=9891579″ color=»btn-success» size=»wpb_regularsize» icon=»none» target=»_blank» position=»cta_align_right» call_text=»St Louis 2-4 Boston» el_position=»first last»]

Con el final del partido de ayer en la memoria por parte de jugadores, entrenadores y aficionados, se puso en marcha el cuarto partido en el Busch Stadium. Boston con el objetivo de empatar las series y St Louis con ganas de acercarse un poco más al título. Boston claramente con ganas de olvidar la jugada más polémica de los últimos años en la MLB, tan comentada en el día de hoy en las redes sociales y medios especializados en baseball.

A nivel starters Boston partía de inicio con Clay Buccholz, un pitcher que tras una gran temporada regular buscaba su primera victoria en estos playoffs, se enfrentaba en la batalla de brazos a Lance Lynn por parte del equipo local, un pitcher que ha causado sensación este año en la rotación de los Cardinals, confirmando sus buenos números tras un 2012 muy bueno a nivel personal.

Una vez se hizo el primer lanzamiento, nos esperaba tres horas y pico por delante de máxima tensión, porque este cuarto partido era clave para el futuro de las series. El empate inicial no fue roto hasta la parte baja de la tercera entrada, cuando Carlos Beltrán impulsaba la carrera de Matt Carpenter. Hasta ese momento ambos pitchers sacaban adelante el partido sin permitir carreras al rival. Pese a que el número de lanzamientos no era del todo malo y el resultado seguía estando ajustado a favor de St Louis, John Farrell decidía sacar del partido a Clay Buccholz. Con tan sólo cuatro entradas lanzadas, pese al elevado número de walks, el pitcher de los Red Sox mantenía en el partido al equipo, hasta el momento muy flojo en ataque. Unos instantes después en la quinta entrada Boston lograba el empate a uno con una jugada afortunada cuando Stephen Drew bateaba a lo profundo al lado izquierdo del outfield de St Louis encontrándose David Ortiz (pese a sus kilos), dispuesto a correr al home plate. La bola llegaba desde la defensa justo en el momento en el que David Ortiz se lanzaba con los pies por delante y la bola chocaba en su cuerpo, evitando el out ya que la bola no pudo llegar al guante de Yadier Molina.

En la parte alta de las sexta entrada, llegaba el momento clave del enfrentamiento y a la postre las carreras que le darían la victoria a los de Boston. Con dos corredores en las bases, Pedroia y Ortiz, llegaba el turno de bateo para Jonny Gomes y el jugador lograba un home run de tres carreras, dando un importante colchón de tres carreras de ventaja, un momento celebrado con rabia en el banquillo de los Red Sox, quizás soltando la tensión que produjo el perder el partido de anoche con esa jugada que muchos no olvidaremos. Pero pese a las caras largas en el bando contrario, los Cardinals aún mantenían las esperanzas, ya que en la séptima entrada lograban una carrera impulsada por Matt Carpenter y anotada por Shane Robinson, que a la postre sería el 4 a 2 definitivo, tras la buena labor del bullpen de Boston, destacando el trabajo como relevista de John Lackey, algo que no hacía desde 2004, nada más y menos y cerrando el partido el pticher japonés Koji Uehara. Pero sin más demoras, el quinto juego y ese puede ser la clave para el regreso a Boston a disputar al menos el sexto, se celebra esta misma noche, con ambos equipos con sus dudas en defensa (muchos errores defensivos) pero con mucha calidad en el montículo y al bate. Confirmados para este quinto partido los starters Jon Lester por parte de Boston y Adam Wainwright por parte de St Louis y equipo local.

Etiquetas: boston red sox, carlos beltran, david ortiz, john lackey, matt carpenter, mlb playoffs 2013, Series Mundiales 2013, st louis cardinals, yadier molina

Sobre el autor

Rafa Moreno

Fan de las 4 grandes ligas, vivo y respiro por NBA, NHL, MLB y NFL 24/7 al año. Centrado en NBA y MLB.

Artículos relacionados

por Diego Beccacece
30 junio
MLB

Rich Hill, triunfando a los 36 años en MLB

14 minutos de lectura
por Ángel Carrillo
31 mayo
MLB

Entender el Juego del Béisbol (VII): Comparar bateadores

10 minutos de lectura
por Carlos Parra Machado
07 abril
MLB

Milestones: ¿Entrada segura a Cooperstown? (I)

18 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García