«No nos habíamos enfrentado a los Angels por varias semanas. Horas antes del comienzo del partido y cuando llegamos a nuestras oficinas en el estadio, teníamos toda la información que necesitábamos sobre ellos: sus pitchers, qué jugador estaba caliente con el bate y cuál estaba pasando por un ‘slump’. Antes del partido sentíamos como si los hubiésemos enfrentado la noche anterior» –Un manager de un equipo de la American League West.
Las palabras de este entrenador resumen con precisión el rol y la importancia que tiene en las organizaciones de las Grandes Ligas el advance scouting. Ejecutivos, managers, coaches y jugadores tienen un acceso infinito a información de sus rivales gracias al escuateo de avanzada.
¿En qué consiste el advance scouting?
El advance scouting es el proceso de recabar información sobre los próximos rivales de un equipo, lo cual es vital para una franquicia de la Major League Baseball. Su tarea es brindar un enfoque analítico, estadístico y sistemático sobre cómo se desenvuelven y cómo responden tanto jugadores como managers a diferentes situaciones durante un partido. Para su implementación se utilizan herramientas de estadísticas tradicionales y sabermétricas: análisis de videos, gráficos y softwares específicos, etc.
Cuanto mayor es la cantidad información y datos que recopila el equipo de avanzada de equipos rivales, mayor es la ventaja que tiene que tiene la gerencia, el staff de coaches y los jugadores para tomar decisiones en momentos importantes de un partido.
El Advance Scouting es importante para nosotros. Nuestro staff se apoya mucho en ello, es una gran herramienta para estar preparado. Luego por supuesto nuestros jugadores usan esa información –Dave Dombrowski, cuando era general manager de Detroit Tigers)
¿Qué analiza el advance scouting?
Los departamentos de scouts de las organizaciones y empresas privadas (que muchos equipos contratan) pasan horas examinando estadísticas individuales y colectivas de sus próximos rivales en busca de un «numerito» que desnude en una flaqueza en la lomita o en el plato, mientras que en el videoroom se buscan «vicios» defensivos, errores mentales, patrones de posicionamiento en el campo o cualquier resquicio en los peloteros que a la postre represente una ventaja si son aprovechados correctamente.
Toda la información recabada se plasma en documentos, gráficos e informes como reports cards, spray charts hits, manager reports, heat maps de jugadores, route eficency de jardineros, etc. Estos son solo algunos de los instrumentos utilizados en el advance scouting y que se ponen a disposición de ejecutivos, entrenadores y jugadores.
Report card y manager report, dos de los más importantes
Report Card

Su principal objetivo es calificar la actuación de bateadores y pitchers en determinados escenarios durante el transcurso de un juego, para luego comparar este desempeño con el promedio de la liga. Con esta información se intenta predecir como responderá un jugador ante una situación particular en el transcurso de un partido.
En bateadores los scouts enfocan la evaluación en siete puntos principales que son: a) Eficiencia General, b) Performance de bateo teniendo en cuenta la ubicación de los pitcheos, c) Rendimiento versus fastballs, d) Rendimiento versus pitcheos quebrados, e) Disciplina en el plato, f) Respuestas en situaciones «clutch» del partido, h) Tendencia de bateo con dos strikes en la cuenta.
Los pitchers, de la misma manera que los bateadores son puestos bajo el «microscopio» de los departamentos de scouts de los equipos. Para evaluarlos su report card se concentra en ocho puntos evaluacion los cuales son: a) Trabajar por delante de la cuenta, b) Comando, c) Finalización de los bateadores, d) Efectivad en off-speed pitches, e) Efectivad general, f) Dominio, g) Eficiencia, h) Tendencia de batalla ante bateadores.
Con estos reportes como base principal y con otros complementarios, se confeccionan las Match-ups Matrix, muy utilizadas por equipos que basan la confección de su alineación en el platoon-system (Oakland por ejemplo). También son de vital importancia y utilidad para managers para manejar el bullpen y elegir pinch-hitters.
Manager report

Su finalidad es estudiar y analizar las decisiones que se toman en el dugout de enfrente. Se registran los movimientos que realiza el equipo contrario para tratar de adelantarse o dilucidar en que momento del partido el entrenador contrario puede enviar bateo y corrido, un bunt de sacrificio, mandar un robo de base, remover un starting pitcher, etc.
También se estudian patrones del uso del bullpen y jugadores de banca. Todo esto produce un ajedrez entre las cuevas y al final del día el manager que procesa mejor la información hace los mejores movimientos y coloca las piezas en el momento adecuado del partido.
¿Qué nos muestra esta parte reporte? (ver imagen de la derecha)
En su primer desarrollo de este reporte (correspondiente al año 2014 de los Reds), refleja con qué jugadores el equipo aplicó el hit and run, cuántas veces fue exitoso y en qué conteo se efectivizó la estrategia; también está registrado en qué entrada se realizó y la cantidad de outs al momento de ejecutar el bateo y corrido.
El próximo cuadro ilustra el resumen de intentos de robo de bases usando variables como: a) hombres en base y b) conteos más favorables para estafar almohadillas. Además detalla los conteos favoritos y el número de outs predilectos para “jugársela” en el robo de bases. Para finalizar, en la última secuencia muestra en detalle la efectividad y tendencias de robo de base de todos los peloteros en el roster de los Cincinnati Reds.
Para tener acceso al reporte completo hacer click aquí.
Te puede interesar: «Neuroscouting, cuando el béisbol conoció a la neurología»
«Espiar» al rival valió un campeonato para los Royals
Kansas City, en su camino de la postemporada de 2015 que los consagró campeones de la World Series, le otorgaron mucho crédito a su suceso al advance scouting de la organización, específicamente durante la ALDS y fundamentalmente en Serie Mundial.
KC advance scouting crushed this World Series. Told their players to test Duda's arm. And that, at some point, Murphy would butcher a ball.
— Andy McCullough (@McCulloughTimes) November 2, 2015
¿Por qué? Sus scouts tenían perfectamente estudiado al inicialista de los Mets Lucas Duda, sabían que su brazo «no era fiable» y que ante el posible lanzamiento hacia las almohadillas podían tener una oportunidad.
Es por eso que, con un out en la parte alta del noveno capítulo, Salvador Perez al bate y Eric Hosmer (la carrera del empate) en el tercer cojín, el catcher venezolano produjo un batazo suave por el infield, fildeado por David Wright, el cual ejecutó a Perez en primera base. Al momento de realizarse el tiro a primera, salió en busca del home plate, retando la confianza del brazo de Duda. ¿El resultado? Tiro desviado a la goma, y Hosmer anotó.
La tecnología llegó para quedarse
Paulatinamente la tecnología fue ganando terreno por sobre el advance scouting tradicional. En la actualidad tan solo seis equipos tienen scouts de avanzada que concurren a los estadios; la imagen del ojeador, con las planillas y el radar bajo el brazo está en vías de extinción en Major League Baseball ya que hoy esto se hace en los cuartos de video de las organizaciones.
Las 30 organizaciones además de su propia información reciben el soporte de las Mayores a través de MLB Advance Media, la cual es la encargada de generar el contenido del statcast que ofrece un increíble abanico multimedia para recabar información. Brinda recursos como:
- Pitch F/x: Permite saber ubicación de los pitcheos, el recorrido y cómo quiebran en el home plate, saber las rpm y el spin rate de los lanzamientos, y también es un recurso que se utiliza para valorar la labor de los catchers detrás del plato.
- Tracking technology: Sirve para evaluar la eficiencia de la ruta de los jardineros en los flyouts, el corrido en las bases de los jugadores, el fildeo en defensa, y la distancia, recorrido y velocidad de los batazos.
Este año MLB y Apple firmaron un convenio para permitir la utilización de iPads Pro en dugouts y bullpens, por lo que cada dispositivo cuenta con la aplicación MLB Dugout la cual fue específicamente creada para brindar soporte de video y analítico de advance scouting a los equipos de las mayores.