LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Charlie Encinas
el Jun 20, 2012
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MLB • TEMPORADA 2012  /  Los Angeles Dodgers, la revelación de la National League
MLB

Los Angeles Dodgers, la revelación de la National League

La gran sorpresa en la NL Oeste están siendo los LA Dodgers, los cuales no daban muchas esperanzas de cuajar una buena temporada pero que, por el momento, lideran su división con 4,5 partidos de ventaja sobre uno de los principales favoritos, los San Francisco Giants.

Sin ir más lejos, en el power ranking más reciente de ESPN repiten en primera posición haciéndose fuertes contra equipos de categoría como Yankees, Rangers o los sorprendentes Nationals y Orioles.

La temporada empezaba con más dudas que cosas claras ya que sólo parecía que se iban a mantener gracias a pesos pesados del equipo como el Cy Young Clayton Kershaw o Chad Billingsley. El resto del equipo y las incorporaciones no eran malas pero tampoco parecían darle un importante salto de calidad al equipo. Aún así, han sorprendido a propios y extraños y de momento apuntan claramente a los Playoffs.

Pitchers y el bullpen
Las claves de este gran comienzo se deben por un lado a su pitcher titular Ted Lilly quien ha conseguido hacer del montículo de su equipo una parte sólida desde la cual basar muchos de sus triunfos que han conseguido hasta el momento. La lesión de hombro que ha sufrido recientemente trae ciertas dudas ya que no se sabe si los Dodgers podrán mantener el nivel mostrado hasta ahora.

Hasta que se recupere, la franquicia californiana ha puesto su confianza en el joven Nathan Eovaldi de 22 años para intentar mantenerse como el segundo mejor bullpen de la liga con un ERA de 3.15.

La otra cara de la moneda quizás la represente Chad Billinglsey. El veterano jugador de los Dodgers ha jugado los 14 partidos en los que ha salido titular. Debe ser más consistente en este momento y temporada tan importante del equipo siendo más regular. Lleva un ERA de 3.75 esta temporada aunque contando los últimos 7 días éste ha sido de 6.00.

Consistencia y regularidad
Esto puede parecer una obviedad, pero sin esto los Dodgers no estarían donde están ahora. En lo que va de Junio, fuera de casa han conseguido un récord de 7-3 y 3-3  en su estadio. En el global de la temporada, fuera de casa han ganado 18 encuentros y perdido 13, mientras que en casa llevan un increíble 24-12.

El equipo se mantiene de esta manera ganando la mayoría de los partidos ya bien adentrados en la temporada, lo que da mayor confianza a unos jugadores, técnicos y afición que difícilmente se habrían visto así a finales de Junio.

Para traducir esta consistencia en victorias, hay que mantener una dura regularidad a la hora de anotar carreras y eso lo están haciendo por ahora los Dodgers. Hasta hoy, llevan una media de unas 4.35 carreras por partido, tan sólo superados en la NL por las 5.10 de los Rockies.

Mirando la historia de la franquicia y los últimos años, es un dato más que esperanzador para un equipo que el año pasado acabó con un récord de 82-79 (este año ya llevan más de la mitad de las victorias) y que tuvo que ver cómo la temporada pasada la MLB se hacía cargo de ellos económicamente.

El futuro
Habiendo sido el primer equipo de toda la liga en llegar a las 40 victorias, los Dodgers deberán mantener el ritmo llevado hasta ahora hasta un “checkpoint” clave en la temporada que es el All-Star break. Un muy buen dato sería seguir viéndoles conceder pocas carreras. En los últimos días han encajado no más de tres por partido, con lo que reducir las opciones de anotación de los rivales aumenta considerablemente las probabilidades de los Dodgers de ganar partidos.

También tendrán que seguir como hasta ahora en el promedio de bases robadas. No están en el top 10 de la liga en este apartado, pero en todas las bases robadas este año han conseguido anotar posteriormente. Sin ir más lejos, el otro día anotaron 4 carreras tras robar ese mismo número de bases contra los Mariners.

El último aspecto a mejorar para seguir rallando a este gran nivel es las remontadas cuando van por detrás en el marcador al acabar la 7ª entrada. En lo que va de año, van 2-18 en los partidos en los que empiezan la 8ª entrada perdiendo. Es algo que deben mejorar, ya que puede pasar como en la primera quincena de Junio en la que enlazaron 4 derrotas consecutivas por tan sólo una carrera todas ellas.

Etiquetas: los angeles dodgers

Sobre el autor

Charlie Encinas

Periodista apasionado por el baloncesto y su mejor liga del mundo desde hace más de una década. Escribo en esta web la columna de opinión semanal 'Contra Tabla' sobre NBA.

Artículos relacionados

por Ángel Carrillo
07 noviembre
MLB

La dinastía de los Yankees: 1958-62 (Primera parte)

14 minutos de lectura
por Ramiro Blasco
07 julio
BÉISBOL

Béisbol y Olimpismo: Celos y recelos

15 minutos de lectura
por Agustín Millán
04 abril
MLB

Previa MLB 2015: NL Oeste

14 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García