LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Gabriel Muhr
el Abr 23, 2014
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  WNBA  /  El nuevo camino de New York Liberty
WNBA

El nuevo camino de New York Liberty

New York Liberty

El camino de la WNBA empieza a tomar forma de cara a una nueva temporada. La agencia libre y el draft dejaron algunas marcas inolvidables para el baloncesto femenino. Por ejemplo, Chiney Ogwumike fue la primera selección y estará en el roster de Connecticut Sun, mientras que la española, Astou Ndour ha sido seleccionada en la 16ª posición por San Antonio Stars, en un hecho histórico para el país. Pero, lo que más impacto en las últimas semanas fue la vuelta de Tina Charles a su ciudad de origen, en donde integrara el roster de las Liberty.

La dirigencia de New York ha tenido que lidiar en las últimas temporadas con un mediocre estilo de juego,que le costó en 2013 quedar a pasos de entrar a los Playoffs. Eso decepcionó a toda la ciudad y el Madison Square Garden fue testigo de un proceso de reorganizamiento. Alg, que sucedió y que vera sus primeros frutos en la próxima temporada.

Para que Tina Charles llegue a NY, el equipo de la Gran Manzana decidió hacer un movimiento tan peligroso que puede traer consecuencias series. Kelsey Bone y Alyssa Thomas, considerada la Lebrón James de la NCAA,  debieron armar sus valijas y emigrar a tan solo 130 kilómetros, para integrase al Connecticut Sun. Además, el Liberty cedió su primera ronda del draft del próximo año.

Ahora bien, ¿Habrá sido buena alternativa cambiar a Alyssa Thomas?

La delantera de Maryland ha sido blanco de elogios durante toda la temporada. Su capacidad para penetrar en el aro y su juego defensivo la han caracterizado como una estrella del baloncesto universitario. Su presencia puede generar una versatilidad y un ritmo de juego importante, por eso, es alguien fundamental para cualquier equipo que viene en caída libre. Sin embargo, NY puede hasta arrepentirse de este cambio si Charles no llega a brindar lo esperado.

Procedente de Harrisburg, Pennsylvania, Thomas integrará al Sun en busca de remediar la mala campaña de Connecticut el año pasado. El record fue negativo, 10-24, en el primer año de Anne Donovan, después de la ida de Mike Thibault al frente del equipo.

Quien no aguantó más en el Sun, por estos cambios de entrenadores, fue Tina Charles. Su relación con Donovan no era la mejor y se notaba que la paciencia se le estaba acabando. Inmediatamente, la jugadora, quien fuera seleccionada en el draft del 2010, aceptó la propuesta que vino de Nueva York y decidió “volver a casa”. La MVP del 2012 se crió en la Gran Manzana, es más, su madre la llevaba a ver los partidos al MSG. Sin embargo, las posibilidades no se le habían concretaron y esto era un sueño pendiente en su carrera. Además, terminó con una relación tormentosa con la gente de Connecticut, quienes se mostraban molestos con el rendimiento de la jugadora.

El cambio fue enseguida aceptado por Bill Laimbeer, quien es optimista con la temporada. No solo él, sino todos los fanáticos que ven como este equipo se ha reforzado de manera sensacional. El Liberty es miembro fundador de la WNBA, una franquicia que todavía se mantiene en pie pero que no ha podido levantar un campeonato. Una deuda pendiente.

La llegada de Charles va a ser fundamental para el juego ofensivo del equipo. Tina promedió 18.0 puntos y 10.1 rebotes la temporada pasada, y en sus cuatro años de carrera en la WNBA dio promedios de 17.3 PPG y 10.8 RPG. Pero, esos números pueden incrementarse si hace una buena pareja con Cappie Pondexter.

Esta de más claro que la presión de este año va a pasar por New York. Eso lo saben todos, inclusive Laimbeer quien desde su llegada en 2012 ha pedido jugadoras con mejores visión dentro de la cancha. Es que el ex entrenador de Detroit Shock no tenía una gran marquesina, lo que la llegada de Charles le proporciona una nueva esperanza en el público neoyorkino, quien a diferencias de otros años, disfrutará no solo de una vieja rivalidad, Liberty-Sun, sino de una nueva película con drama incluido.

Hoy, la alineación del Liberty para su primer partido de la temporada, 4 de mayo frente al Sun, seríaa: Cappie Pondexter, Tina Charles, Essence Carson, Kara Braxton y Alex Montgomery.

Comienza una nueva etapa y un nuevo sueño. New York acaparó la atención con este gran movimiento en pleno draft. Tina Charles tendrá el placer de jugar en el Madison Square Garden con una de las franquicias madres de la WNBA. Ese sueño de ver al Liberty se cumplió y hoy tiene la presión de hacer un buen papel para sostener esta franquicia. El camino no es fácil, en el este tendrán mano a mano a equipos con Indiana Fever, Chicago Sky o Atlanta Dream, todos con grandes jugadoras. Lo que uno supone que será una temporada emocionante y apasionante en la décimo octava edición de la liga femenina de baloncesto más importante del mundo.

Etiquetas: bill laimbeer, New York Liberty, Tina Charles

Sobre el autor

Gabriel Muhr

Workoholic de los deportes! Columnista gráfico y radial de boxeo. Mi vida en una pelota de básquet. Tocando la WNBA. Orgulloso de ser Argentino.

Artículos relacionados

por Gabriel Muhr
24 enero
ESPECIALES

¿Quiénes son los dueños de los equipos de la WNBA? (II)

4 minutos de lectura
por Gabriel Muhr
18 septiembre
WNBA

Decepción en Nueva York

4 minutos de lectura
por Gabriel Muhr
21 mayo
BALONCESTO

Previa WNBA 2013: Conferencia Este

6 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García