LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Gabriel Muhr
el Sep 29, 2014
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  WNBA  /  El lado solidario de la WNBA (II)
WNBA

El lado solidario de la WNBA (II)

Lograr un bienestar social

Personas en situación de calle, sueños imposibles de lograr y familias divididas, son los temas más recurrentes en las donaciones en los equipos. Allí está la WNBA para rescatar esos valores perdidos y darle como un vieja frase, “una segunda oportunidad”.

Programas como “Be Fit” en Atlanta y la “Monumental Sports & Entertainment (MSE) Foundation” en Washington, son hechos significativos. Este último llevo a cabo un importante donativo a la “NHL/Thurgood Marshall College Fund Scholarship” de $10.000, cuyo destino tendrá a los jóvenes que quieran iniciarse en el hockey. Además, “Family-to-Family” hoy tiene el apoyo desde hace 16 años, no solo de los Wizards quienes fundaron la organización y que hoy dirige Greg Bibb, sino los Mystics, adoptando medidas para apoyar a familias adoptadas.

Relacionado: El lado solidario de la WNBA (I)

Programas para la educación

Para pensar en un buen deportista, primero los jóvenes deben tener una educación básica. Y por eso, la liga se ha mostrado siempre muy firme para la cooperación en materia educativa. “Read to achieve” permite la donación de más de 200 libros por año a través de eventos y ferias en Georgia. Paso que se le ha sumado equipos de la NBA.

Por ejemplo: Los Mystics se han unido a los Wizards (NBA) y a los Capitals (NHL) para la fundación del “Monumental Sports & Entertainment (MSE) Foundation”, cuyo principal labor es alinear distintas causas y lograr una donación en todo el área metropolitana. Desde su creación en 2013, ya ha repartido más de 1,5 millones de dolares a distintas organizaciones benéficas locales en educación y becas.

La Fundación Connecticut Sun, que se estableció en 2007, tiene la particularidad de promover atleticamente y educativamente a los jóvenes mediante becas estudiantiles para alumnos de secundaria y donaciones de empresas privadas para remodelaciones de complejos deportivos y gastos de los equipos.

Las hermanas nigerianas y ambas All-Star, Chiney Ogwumike de Connecticut Sun y Nneka Ogwumike de Los Angeles Sparks, fueron elegidas últimamente como la representación de la “WNBA Cares” por sus concursos para la recaudación de fondos para UNICEF. La misión es lograr una educación digna para las niñas de Nigeria, para que puedan establecer lugares seguros para el aprendizaje. Los ganadores recibirán clinics gratis, algo que ambas jugadoras vienen haciendo en sus respectivas ciudades. Ya se sabe que la empresa State Farm junto a la WNBA donarán $7.500.

At&T-Center-rosa

La lucha en las enfermedades

Los deportes americanos tienden a concientizar sobre el cáncer de mama. Ya sea en la NFL, en la MLB e inclusive en la NBA. Pero, la WNBA también se ha sumado y con programas como “Dream Pink” de Atlanta.

San Antonio Stars ha hecho una temporada de concienciación en este aspecto. En base a eventos especiales en el AT&T Center, las estrellas del plantel han contribuido beneficamente a una causa poco difundida. A principios de mes, la cancha quedo teñida de rosa, como apoyo al cáncer de mama. “Mantenerse fuerte que eres una inspiración” y “Seguir luchando”, eran las pancartas de niños en agradecimiento al equipo.

La lucha contra el cáncer de mama también se extendió a Mineapolis. El Lynx tuvo una temporada magnífica en cuanto a patrocinio. Su jersey tiene a la famosa Clínica Mayo como principal proveedor publicitario.

Ideas espectaculares y métodos extravagantes para una país mejor. Mejorar la vida a través del deporte y en estos casos, la WNBA ha hecho un trabajo excepcional con cada equipo. Nada que discutir y mucho para celebrar. Las donaciones se incrementan con el tiempo y que la liga siga creciendo para que todos los aficionados salgan beneficiados.

Etiquetas: donaciones WNBA

Sobre el autor

Gabriel Muhr

Workoholic de los deportes! Columnista gráfico y radial de boxeo. Mi vida en una pelota de básquet. Tocando la WNBA. Orgulloso de ser Argentino.

Artículos relacionados

por Gabriel Muhr
02 septiembre
WNBA

El lado solidario de la WNBA

6 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García