Cumplimos la primera semana de competición en la NBA y son varias las noticias que nos ha dejado este arranque liguero. Las sorpresas positivas que suelen aflorar a estas alturas de competición no han faltado a su cita, al igual que esas actuaciones que nos acercan más a la decepción que a la ilusión. De una forma resumida daremos un repaso a todo lo acontecido en estos primeros siete días.
CONFERENCIA ESTE
Los Indiana Pacers se han erigido como el equipo más fuerte de la conferencia en esta semana y es el conjunto que de verdad esta cumpliendo con las expectativas que se tienen de él, firmando un 3-0 de record. El refuerzo de su segunda unidad durante el verano ha dado sus frutos en los partidos oficiales y ya no sienten ese bajón que pegaba el equipo el pasado año con los jugadores de banquillo, algo que les condenó en las finales de conferencia con Miami. George y Hibbert han empezado a gran nivel y, excepto algunos pequeños desajustes defensivos, el equipo con ellos. Otros equipos que han empezado de una forma muy fiable han sido Detroit y Toronto. Con un balance de 2-1, están mostrando un juego bastante regular. Desde la Motown, Greg Monroe, flanqueado por Josh Smith y Andre Drummond, esta liderando a unos Pistons hábidos de la calidad de Jennings cuando se recupere y los Raptors se están sustentando en el buen momento de DeRozan y Gay, aunque existe rumores de que el General Manager está preparando una desmantelación total de la plantilla para los próximos meses. Miami por su parte prosigue con el guión de todas las temporadas. Un inicio titubeante, con sorprendentes derrotas pero derrochando dosis de calidad en ocasiones. De ahí su 2-2. Otros que han comenzado titubeantes han sido los Bulls. Tras firmar su única victoria con una canasta salvadora de Rose en los últimos segundos contra los Knicks, han caído de forma poco digna con Miami y Philadelphia. A pesar del gran arranque de Boozer, el equipo no encuentra su juego y Rose va demostrando que la lesión parece estar olvidada pero muestra mucha precipitación y ansiedad, dos factores que le hacen no estar acertado en la selección de tiro y ver poco a sus compañeros dentro de la cancha. Milwaukke, Atlanta y Charlotte (todos 1-2) siguen el plan preestablecido.
Esta conferencia nos está dejando muchas decepciones en este inicio. Estas decepciones las encarnan los Brooklyn Nets, New York Knicks y Washington Wizards. Los equipos de la gran manzana (1-2) están mostrando serios problemas de acoplamiento y parece que no tienen ningún plan de juego claro. Los de la capital, por su parte, habían generado muchas expectativas pero todavía no han estrenado su casillero de victorias aunque si es cierto que no han mostrado mala imagen y todos los partidos los han perdido por un estrecho margen. Una decepción menor, por esperada por muchos, es el 0-3 de los Celtics. Sin Rondo, no hay un líder destacado y el que todo el mundo señala, el rookie Olynyk, todavía esta en periodo de adaptación. Pero no todo son malas noticias. Dos equipos han realizado una semana muy por encima de lo que se les presupone. Con un gran Afflalo, un genial Vucevic y un emergente Oladipo, Orlando se ha aupado hasta el puesto sexto de la conferencia (2-2). Aunque el protagonista de la semana ha sido Philadelphia (3-1). Ha realizado el arranque más espectacular de la semana (ganando a Miami, Chicago y Washington) y dejándonos a un Michael Carter-Williams que está maravillando en sus primeros partidos como profesional. Lo más seguro es que bajen de la posición en la que se encuentran (segundos) pero para un equipo sobre el que está la sospecha del tanking (dejarse perder para poder aspirar a una buena posición en el próximo draft) «que les quiten lo bailao».
CONFERENCIA OESTE
En esta conferencia casi todas las previsiones se están cumpliendo. Los Clippers han firmado una gran semana y se ponen junto a Warriors, Timberwolves y Rockets al frente de la conferencia, los cuatro con balance de 3-1. En los cuatro equipos las estrellas están respondiendo: Chris Paul está a nivel MVP, Blake Griffin dominando la pintura y J.J. Redick anotando a destajo; Curry y Klay Thompson a gran nivel e Iguodala realizando grandes aportaciones y números; Un gran Love ejerciendo de jefe y un fenomenal Martín en modo metralleta; y Howard es líder en rebotes y Harden está ejerciendo de timón. Pero esta semana tampoco ha sido perfecta. Los Clippers perdieron su primer partido frente a los Lakers dejando bastantes dudas pero vencieron con claridad a los mismos Rockets y Warriors en la misma semana, dejándolos noqueados sobre la lona. En Minnesota, los Wolves no están encontrando a Ricky Rubio muy fino. Muy bien en robos y asistencias, le está costando anotar y sus porcentajes de tiro preocupan.
Por su parte, Oklahoma y San Antonio llevan la linea que se les espera (2-1). Fiabilidad pero sin alardes. Al igual que Denver y Utah. Que la temporada pase rápido. En una linea que no se sabe muy bien como está trazada se encuentran los Lakers (2-2), que dan una de cal y otra de arena. Pau Gasol esta realizando un buen inicio de campaña pero el equipo no tiene un dibujo claro aún. Quienes sí está sabiendo a que juegan son Sacramento (1-2), Portland y Dallas (2-1). El Calderón más playmaker está haciendo su aparición y le viene muy bien a Ellis, Nowitzki & Co. Quienes están causando decepción son los Grizzlies (2-2), que se están mostrando muy atascados y faltos de el buen hacer de Randolph, y New Orleans (1-2), aunque Anthony Davis parece que le está tomando el pulso a la liga. En el polo opuesto, el de las alegrías, encontramos a Phoenix Suns. La otra gran revelación de esta semana también parece retar al tanking, se han mostrado muy seguros de si mismos y desplegando un buen baloncesto liderados por Eric Bledsoe.