LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Lázaro Ros
el Sep 10, 2013
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  BALONCESTO  /  FIBA pide paso
BALONCESTO

FIBA pide paso

Puerto Rico baloncesto

Los meses de septiembre y agosto son, probablemente, los de menor actividad NBA de todo el año. Ello se debe principalmente a la entrada en liza del calendario FIBA y con él, el baloncesto de selecciones nacionales.

A lo largo de estos dos meses, el universo FIBA se antepone a la mejor liga de baloncesto del mundo con la disputa -en esta ocasión- de los distintos campeonatos continentales. De este modo, las cinco confederaciones FIBA -Africa, Américas, Asia, Europe y Oceanía- organizan sus respectivos torneos con el objetivo de discernir qué países les representarán en el próximo mundial del año que viene en España y para coronar al mejor equipo del continente.

Llegados a este punto, tan solo las confederaciones de FIBA Americas y FIBA Europa siguen sin tener campeón continental ni tampoco a las selecciones que les representarán en el mundial del año que viene.

Así, Oceanía vio como Australia se anteponía a Nueva Zelanda en la final continental celebrada el pasado 18 de agosto en Camberra por 76 a 63 y como serán estas dos selecciones quienes acudirán a España el próximo mes de septiembre del año 2014 para la disputa del mundial.

Por su parte, tanto Asia como África coronaron a su respectivo campeón el mismo día, el pasado 31 de agosto. Irán se erigió en la selección más fuerte del continente asiático tras terminar el torneo con un balance de nueve victorias y cero derrotas, mientras que en África, en la ciudad de Abidján, en Costa de Marfil, Angola volvió a erigirse como campeona del continente tras imponerse en la final del torneo a la selección de Túnez por 57 a 40.

A Irán y Angola -campeonas de Asia y África respectivamente- les acompañarán a España en septiembre de 2014 Filipinas y Corea -segunda y tercera de Asia- y Egipto y Costa de Marfil -segunda y tercera de África- .

El pasado 30 de agosto comenzó a botar la pelota en Caracas, Venezuela, sede del torneo FIBA Americas de este año y que, al igual que el resto, sirve de clasificación para el próximo mundial de España.

Sin embargo no será hasta el próximo 11 de septiembre cuando conozcamos al campeón del continente americano y a las otras tres selecciones que representarán conjuntamente con los Estados Unidos -campeón olímpico y clasificado automáticamente- a América en el mundial del año que viene.

Por su parte, la Europa baloncestística tiene  las ojos puestos en el Eurobasket de Eslovenia, que enfrenta desde el pasado día 4 de septiembre y hasta el próximo día 22 de dicho mes a las 24 selecciones más potentes del viejo continente.

Este torneo sirve como pasaporte para el próximo mundial para las seis mejores selecciones del campeonato exceptuando a España, ya clasificada como país organizador. Así, tendremos que esperar hasta el próximo 22 de septiembre para conocer a la mejor selección del continente y a la que sin duda será una de las grandes favoritas para hacerse con el cetro mundial del próximo año.

Etiquetas: FIBA Americas, FIBA Asia, Fiba Europe, FIBA Oceania

Sobre el autor

Lázaro Ros

El parquet y el hielo me ocupan en la mejor web de deportes americanos en español. Periodista.

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García