LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Gabriel Muhr
el Jun 24, 2013
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  BALONCESTO • WNBA  /  Así comenzo la temporada 2013 de la WNBA
BALONCESTO

Así comenzo la temporada 2013 de la WNBA

A casi un mes del comienzo de la temporada de la liga femenina más importante del mundo, repasos algunas actuaciones de los líderes de ambas conferencias y algunas decepciones, entre las que se incluyen las campeonas defensoras del 2012.

Atlanta (6-1) fue la que mejor empezó la temporada, con cuatro triunfos seguidos (ante Tulsa, Indiana, Washington y New York), que le permiten liderar la conferencia este. La ausencia de Lindsey Harding, quien abandonó al Dream antes de comenzar la competencia, preocupo un poco a los fans, quienes no sabían cómo iban a remediar la situación. Para eso, Fred Williams llamó a Angel McCoughtry, quien ocupo ese lugar y fue determinante hasta el momento para darle las victorias al equipo de la ciudad.

En la misma zona, Chicago Sky (4-2), quien tuvo su mejor comienzo en la historia con tres triunfos consecutivos, no puede todavía aprovechar el buen momento de Elena Delle Donne, quien promedia 20 puntos por partido. A pesar de la buena performance de la jugadora seleccionada en el Draft, al equipo de la ciudad de los vientos le cuesta cerrar los partidos de visitantes.

Una de las sorpresas es el mal momento que tienen las campeonas defensoras, Indiana Fever (1-5), quienes están últimas en el este y con un juego pésimo en sus presentaciones. Haber perdido sus tres juegos de local hacen pesar que Tamika Catchings y compañía no están en condiciones de repetir lo logrado el año pasado, principalmente por su bajo nivel de juego.

En el oeste, las cosas son un poco más apretadas, Minnesota Lynx (5-1) ha aprovechado al máximo a Maya Moore y por eso ha conseguido triunfos más que valiosos. Este equipo siempre está dando pelea desde que Cheryl Reeve se hizo cargo, y haber llegado a las finales el año pasado tiene para esta temporada una motivación extra. Las Sparks (3-2), también consiguieron victorias importantes gracias a los aportes de Kristi Toliver y Candance Parker, quienes suman ambas 13 puntos de promedio.

Phoenix Mercury (3-4) no ha aprovechado al máximo a Brittney Griner, quien promedia tan solo diez puntos por partido y 4.5 de rebotes, una cifra relativamente baja de lo que se planteaba el equipo de Corey Gaines. Por último, Tulsa Shock (1-7) sigue siendo el peor elenco de la liga y sabe que necesita más el aporte de la australiana Elizabeth Cambage y de Riquna Williams. 

Etiquetas: WNBA temporada 2013

Sobre el autor

Gabriel Muhr

Workoholic de los deportes! Columnista gráfico y radial de boxeo. Mi vida en una pelota de básquet. Tocando la WNBA. Orgulloso de ser Argentino.

Artículos relacionados

por Gabriel Muhr
11 octubre
WNBA

Minnesota Lynx campeón de la WNBA

3 minutos de lectura
por Gabriel Muhr
10 octubre
WNBA

Lynx estira ventaja en la final

2 minutos de lectura
por Gabriel Muhr
08 octubre
WNBA

Lynx se adelanta en la final de la WNBA

2 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García