LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Luis Carballo
el Sep 15, 2015
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  NHL  /  Cambios en la retaguardia
NHL

Cambios en la retaguardia

Antii Niemi

Los banquillos de la NHL, como en casi todo deporte americano, están en continuo movimiento entre fichajes, despidos y lesiones. Un lugar muy delicado a la hora de tratar en los despachos de las franquicias es la portería, esencial a la hora de ganar campeonatos. Por eso, hay que saber a quién fichar y si proporcionará victorias. También pueden ser usados como moneda de cambio para hacerse con grandes jugadores de otras posiciones, o simplemente para reforzar el banquillo por si acaso el portero titular se lesiona para que se vayan turnando, como fue el caso de los St. Louis Blues la temporada pasada (Elliot: 46 partidos; Allen: 37). Sea cual sea el motivo del movimiento, aquí os los cuento.

Uno de los grandes movimientos que nadie se esperaba fue el de Antti Niemi, que deja los San José Sharks para viajar a Dallas, en Texas, para jugar con los Stars, equipo donde ya milita Kari Lehtonen, lo que supone que la franquicia cuenta con dos experimentados porteros (de 32 y 31 años) en sus filas. Seguramente se turnarán durante la campaña, y dependerá de las rachas y que si suman victorias para el equipo a la hora de decidirse por uno para la postemporada. Antti Niemi llevaba 5 años en los Sharks donde ha disputado 296 encuentros (163 victorias-92 derrotas-35 prórrogas), con un 91,7% de paradas y 2,4 goles de media, además de 25 shutouts. Tiene experiencia en Playoffs, llegando a ganar el campeonato con los Chicago Blackhawks en 2010 como portero titular, pero con los Sharks solo llegaría a alcanzar las Finales de Conferencia en 2011, y llegando a quedarse fuera el año pasado. Será muy interesante ver a los dos finlandeses luchar por el puesto, ya que se emplearán al máximo, pudiendo crear un cerrojo en la portería que asusta en la Conferencia Oeste.

Pero, ¿quién ocupará ahora el puesto de portero titular en los Sharks? Pues se han conseguido hacer con los servicios de Martin Jones, portero suplente de los Los Angeles Kings las dos últimas campañas, siempre a la sombra de Jonathan Quick pero con buenas sensaciones cada vez que salía al hielo. En un principio, la franquicia californiana traspasó al cancerbero a los Boston Bruins a cambio del delantero Milan Lucic, una gran incorporación para el ataque de los Kings, al que le faltó mucho gol el año pasado. Después los Bruins le traspasaron a los Sharks. Martin Jones disputó tan solo 15 partidos (4-5-2) en la campaña 2014-15, con un 90,6% de paradas y 2,25 goles encajados por encuentro, incluyendo 3 imbatibilidades. En San José  disfrutará de todos los minutos que quiera y el protagonismo que necesita para convertirse en uno de los mejores porteros de la NHL. Los Kings, para suplir su lugar en el banquillo, han fichado a Peter Budaj, que ya fue suplente de Carey Price en los Montreal Canadiens entre 2011 y 2014, y pasando el curso pasado en los St. John´s IceCaps, de la AHL, donde participó en 19 partidos con un 88,9% de paradas y 3,55 goles de media. Seguramente dispute algunos partidos, pero a no ser que Quick se lesione, tendrá el mismo protagonismo, o menos, que en los Canadiens.

Martin Jones se va a los San Jose Sharks

Volemos ahora a Nueva York para ver un sorprendente movimiento en la portería, pero que afecta a Henrik Lundqvist, al que los Rangers no piensan soltar hasta que cuelgue los patines. El afectado es Cam Talbot, que ha sido traspasado a los Edmonton Oilers para luchar por el puesto de titular con Ben Scrivens. Talbot dio la sorpresa con su rendimiento al suplir a Lundqvist cuando el sueco sufrió una lesión en el cuello que le dejó sin jugar dos meses. El canadiense disputó 34 encuentros en su campaña sophomore, consiguiendo 21 victorias, 9 derrotas y 4 prórrogas, con un 92,6% de paradas, 2,21 goles por encuentro y 5 shutouts, pero cuando volvió «el Rey de Nueva Yor»´ de su lesión, volvió al banquillo. Viendo el nivel que tiene y su calidad, es muy probable que se haga pronto con la titularidad en los Oilers. Para cubrir el banquillo, los Rangers se han hecho con Antti Raanta, de los Blackhawks, a cambio de Ryan Haggerty. Lundqvist cumplirá 34 años este año, por lo que la franquicia de neoyorkina tiene que ir preparando a un portero joven (26 años) para el futuro, y a Raanta le sobra calidad. A pesar de medir 1,83 metros, algo bajo para el puesto, el año pasado disputó 14 encuentros (7-4-1) en la tan competitiva portería de Chicago, donde también estaban Corey Crawford y Scott Darling, ambos con mucha calidad, por lo que se tuvo que conformar con ser el tercer portero. El finlandés consiguió un 93,6% de paradas, 1,89 goles de media y 2 partidos imbatido, cifras más que buenas para el poco protagonismo que tuvo. A Lundqvist aún le queda mucha cuerda, por lo que seguramente el finlandés no llegue a disputar más de 25 encuentros en su primer año con la camiseta de los Rangers.

Cam Talbot ficha por los Edmonton Oilers

Otra sorprendente noticia es el fichaje de Eddie Lack por los Carolina Hurricanes a cambio de una tercera ronda en el Draft de 2015 y una séptima ronda en el de 2016. Lack tuvo que ocupar el lugar de Ryan Miller cuando este se lesionó en la rodilla y solo pudo disputar 45 encuentros la pasada campaña. El guardameta de 1,93 m pudo suplir a Miller con soltura, consiguiendo 18 victorias, 13 derrotas y 4 overtimes, con un 92,1% de paradas, 2,45 goles por partido y quedando imbatido en dos noches. Lack llega a Carolina para suplir la baja de Anton Khudobin, ahora en los Ducks, y hacer competencia a Cam Ward en la portería. A pesar de tener 27 años, el ex de los Canucks lleva tan solo dos campañas en la NHL, consiguiendo buenos números hasta el momento. Cam Ward, con casi 32, ya va notando como sus mejores años como portero estrella van llegando a su fin, además de por sus continuas lesiones. Posiblemente se vayan turnando a lo largo de toda la temporada, y si son capaces de llegar a los Playoffs, el puesto de titular lo tendrá el que mejor sepa llevar la situación, por lo que la experiencia de Ward en postemporada (2 veces en 10 años) no es suficiente para hacerse con el sitio del todo.

Por último, los Buffalo Sabres renovarán su portería este curso con dos nuevos porteros tras la marcha de Jhonas Enroth (a mitad de temporada), de Neuvirth y de Lindback. En su lugar, aterrizan en la segunda ciudad más grande de Nueva York Robin Lehner y Chad Johnson. El primero, de tan solo 23 años (5 temporadas en la NHL) ha sido traspasado desde los Ottawa Senators donde llevaba jugando desde 2010 cuando llegó a la liga. Siempre a la sombra de Craig Anderson, y ante la irrupción de Andrew Hammond el año pasado, disfrutar de minutos se antojaba prácticamente imposible, por lo que decidieron traspasarle. Con la lesión de Anderson, Lehner pudo disputar 24 encuentros (9-12-3), con un 90,5% de paradas y 3 goles por partido, pero la apabullante calidad de Hammond le dejó sin minutos de golpe. Chad Johnson, por su parte, llega desde los Nueva York Islanders tras pasar por varias franquicias desde su llegada a la NHL hace 5 campañas, siempre como suplente. Con los Islanders, ya que Halak era el titular, Johnson salió al hielo en 19 ocasiones (8-8-1), con un 88,9% de paradas y 3,08 goles de media. En teoría, el titular desde el principio será Lehner, pero si el equipo empieza a perder partidos como siempre, empezarán a turnarse o incluso perderá el puesto en favor de Johnson.

El 20 de octubre empieza por fin la temporada, y los fans de la NHL esperamos con ganas que el puck empiece a deslizarse ya por el hielo. También podremos comprobar si los cambios de los que antes he estado hablando podrán ayudar a esas franquicias mencionadas en el artículo a conseguir más victorias e incluso triunfar en postemporada.

Etiquetas: antti niemi, antti raanta, cam talbot, chad johnson, eddie lack, martin jones, mercado NHL, peter budaj, porteros nhl, robin lehner

Sobre el autor

Luis Carballo

Estudiante 1º de periodismo en la UFV. Apasionado de la NBA y la NHL, portero de hockey línea y futuro periodista. Twitter: @Luis_Carballo97

Artículos relacionados

por Asier León
04 enero
NHL

De Dominik Hasek a ‘The Dominator’: ¿Cómo nació la leyenda?

14 minutos de lectura
por Asier León
05 junio
NHL

Las protecciones del portero: ayer y hoy

16 minutos de lectura
por Marc Andrés
31 marzo
NHL

Martin Brodeur, un portero con «puck skills»

6 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García