LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Diego Beccacece
el Jul 14, 2015
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MLB  /  El béisbol y las promociones para el público
MLB

El béisbol y las promociones para el público

Bobbleheads, mochilas, remeras, réplicas de camisetas, ojotas, gorras, conservadoras, gnomos de jardín, calendarios, posters, y muchos presentes más son lo que los equipos de MLB entregan al público en días determinados, con solo concurrir al estadio. Más de 73 millones de fanáticos concurrieron a los diferentes parques de pelota de MLB durante el 2014, el promedio llego a 30.346 espectadores por juego sin dudas un éxito para la liga, las organizaciones y los staff de marketing de cada uno de los equipos. A mayor cantidad de fanáticos, más consumo, a más consumo mejores ingresos para el club. Marketing Report estima que para esta temporada, una familia promedio de 4 personas gasta aproximadamente $211,68 en el estadio (incluye: tickets, estacionamiento, bebidas y programa).

Los equipos de MLB juegan 81 partidos como locales durante la temporada que se extiende desde de abril hasta octubre, pueden tener series de hasta 10 partidos seguidos en casa, incluidos días de semana, y días festivos.

La concurrencia a los estadios está directamente relacionada con el rendimiento del equipo, si bien hay equipos con fanáticos leales que asisten incondicionalmente llámense Yankees, Red Sox, Giants, Cardinals, etc. Para los demás corre la teoría causa–efecto, a bajo rendimiento y pobres resultados, pobre venta de tickets. Además, hay otros importantes como son: el clima, el equipo rival, día y horario del partido, ubicación del estadio, las vías de comunicación para llegar al parque, etcm que son otros factores que tienen incidencia en las concurrencias.

Si bien hay equipos que se encuentran en los mercados denominados grandes (zonas geográficas con mucha densidad de población) como son New York y Los Ángeles que cuentan con un número importante de boletos vendidos mas allá del día y el horario, hay otros que son muy pequeños como Oakland, Milwaukee, Tampa Bay, por citar algunos, en donde el número de asistentes a sus estadios varía diariamente. Seducir día a día a la fanbase con descuentos, promociones es un desafío para éstas organizaciones de la MLB.

El visionario

Bill Vreck, ex-dueño de los Indians, en 1947 fue el precursor de introducir diferentes actividades adicionales al béisbol para inducir al público a que concurra al parque. De su mente salieron ideas como: que el público se quede los foul balls (antes eran recogidos por personal del equipo), introdujo las noches de fuegos artificiales, las noches temáticas y fue el idieólogo de poner el nombre de los jugadores en el uniforme.

Regalos, descuentos y eventos para atraer al aficionado

Los departamentos de Comunicación y Marketing son los encargados de diseñar y trazar las estrategias de mercadotecnia para tratar de colgar el cartelito de «sold out» en las boleterías la mayor cantidad de veces posibles. Cada equipo cuenta además de su calendario regular con su promocional schedule, en dónde se detallan días de promociones especiales, regalos, descuentos etc. Se dividen en: Giveaways y Promotions/Events y durante un mes suelen haber varios días con promociones, por ejemplo, los Yankees tienen 6 para el mes de julio y 13 para el mes de agosto.

Giveaways: Son regalos de diferente tipo, para los primeros 15.000/20.000 fanáticos que entran al parque. Los mas comunes y más elegido por las organizaciones son:

  • Remeras
  • Bobbleaheads
  • Calendarios, afiches, cuadros
  • Gorras o sombreros
  • Mochilas o bolsos

Promotions/Events: Son días en los que se establecen una diversidad muy grande de actividades después del juego para los fanáticos. En otras ocasiones se distribuyen cupones para descuento en las concesiones de comida, los más importantes son:

  • Fireworks Night. Cada equipo marca en su calendario un viernes o sábado para después del juego brindar un show de fuegos artificiales una vez terminado el partido; se repiten en varias ocasiones en el año.
  • Post games shows. Recitales que se realizan después del juego (el fanático con el mismo ticket tiene acceso al juego y al evento), el campo se transforma en un escenario para bandas y solistas. La Mets Concert Series para este año incluyen a artistas como Heart, Steve Miller Band y Ne-Yo.
  • Noches y días temáticos. Star Wars Night, Super Heroe Day, Pet day, jornadas atípicas con personajes extraños en las gradas siempre llaman la atención al público y a los medios.
  • Reuniones de ex-jugadores para celebrar de aniversarios de World Series. Los equipos utilizan el fin de semana completo para honrar a sus glorias, firmas de autógrafos, sesiones de fotos, desfiles antes del partido son actividades comunes durante esos días.
  • Descuentos o promociones en días determinados: En Oakland, los martes son «Free Parking Tuesday». En Miami ofrecen el combo de ticket por $30 que incluye bebidas y comidas en el «all you can eat Monday».

Bobbleheads, la gran atracción

kemp bobbleheadLas bobbleheads están en el béisbol desde 1960. En la actualidad son la herramienta de seducción más efectiva para el fanático. En 2015 entre todos los equipos se entregaran 121. Originalmente eran frecuentes que se entreguen sábado o domingo en dónde el lleno total estaba asegurado, pero los asientos vacíos en los estadios durante los días semanales hicieron que la tendencia vaya cambiando y usen estos simpáticos regalitos como carnada para atraer al público. Hoy se estima que una jornada de bobblehead incrementa entre 1.000 y 5.000 la cantidad de espectadores.

Una noche de promoción y récord Guinness

El día martes 5 de mayo pasado, los Angels celebraron el Día de la Independencia de México con la «Sombrero Night» en el Angels Stadium. Establecieron un récord mundial Guiness con 25.111 personas con un sombrero estilo mexicano puesto.

Sombrero Night? Apparently the Angels’ Marketing department is run by some fraternity’s social chair. pic.twitter.com/66EWjJc65f

— Michael Rose (@mcrose14) Mayo 6, 2015

La promoción más polémica en la historia de MLB

Para el día 4 de junio de 1974, la gerencia de los Cleveland Indians buscando aumentar su anémica de asistencia de público, lanzó una promoción insuperable: 10 centavos el vaso de cerveza toda la noche. Fue un éxito como era de esperar, el Municipal Stadium fue colmado 25.000 sedientos fans de la tribu para ver a su equipo jugar contra los Texas Rangers.

El consumo de cerveza fue masivo y comenzó antes del primer lanzamiento del partido, por lo que hubo miles de borrachos  y el descontrol fue el protagonista de la noche, gente corriendo por outfield, una señora salto al campo para intentar besar el umpire, una brawl general entre jugadores de ambos equipos y aficionados culminaron con la «10 Cent Beer Night».

Etiquetas: 10 cents beer night, bill vreck, bobbleheads, cleveland indians, fireworks nights, Los Angeles Angels of Anaheim, mlb teams promotions, sombrero night, stars wars night

Sobre el autor

Diego Beccacece

Argentino, fanático de los deportes, futbolero. Hace 20 años que veo MLB, NBA Y NFL.

Artículos relacionados

por Pepe Latorre
14 noviembre
MLB

De la Navaja de Ockham al bullpen de Francona

12 minutos de lectura
por Carlos Parra Machado
12 junio
MLB

Bill Veeck, genio innovador del béisbol espectáculo

25 minutos de lectura
por Carlos Parra Machado
17 mayo
MLB

Víctima en el diamante: Ray Chapman

14 minutos de lectura
  • Jon Aingeru Molinero

    Muy divertido todo el tema promociones. Que envidia me da cada vez que veo que esa noche dan bobbleheads y no puedo pillar ninguno. En lo de las noches tematicas los reyes son las franquicias de Minors: Seinfeld, Cazafantasmas, de todo.

    • Diego Beccacece

      Siii tal cual,en las minors la creatividad no tiene fin. Hace un par de meses vi que celebraron GAMES OF THRONES night y con uniformes temáticos También hace unos días jugaron un partido y usaron uniformes de Bob Esponja.

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García