LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Iker Bilbao
el Jul 14, 2014
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MLB • TEMPORADA 2014  /  MLB Draft 2014
MLB

MLB Draft 2014

Brady-Aiken

Las formas en la MLB para firmar jugadores para sus organizaciones son diferentes a las de las demás ligas americanas. Todos los años en junio se celebra en los estudios de MLB Network el draft de las Grandes Ligas. El draft está abierto solo para jugadores de high school y college estadounidenses, canadienses y puertorriqueños. Eso justifica el bajo número de jugadores extranjeros seleccionados en el draft, tan solo el 3,5 % de los jugadorea seleccionados en el 2014 son nacidos fuera de los EE.UU. Los jugadores extranjeros tienes desde finales de junio a todo julio un periodo para firmar con una organización. Mercado dominado por los venezolanos, dominicanos y con un numero más bajo colombianos y australianos.

El draft de la MLB del 2014 se celebró hace un mes y duro 3 días debido a la larga duración del mismo. 40 rondas con 3 suplementales, en total 1.215 selecciones. 1.215 jugadores que cumplen el sueño de ser jugadores profesionales.

Tres lanzadores eran los favoritos para llevarse el primer pick. Dos colegiales: Brady Aiken de California y becado para la UCLA y Tyler Kolek de Texas y becado para la Texas Christian University, y uno universitario: el zurdo Carlos Rodón de North Carolina State. De este modo se aprecia que era una fuerte promoción de lanzadores.

Los mejores jugadores de posición de la clase eran Alex Jackson, Nick Gordon, Kyle Schwarber y Trea Turner.

El draft empezo con algo que se tomo como lo más logico. Houston Astros, que tenía la primera elección por tercer año consecutivo, elegió al zurdo Brady Aiken, al cual se le ha retrasado la firma que iba a estar pactada alrededor de 7 millones de dólares, por la posible necesidad que va a tener el jugador de someterse a una Tommy John, la operación más temible en el béisbol que te deja un año en el dique seco, debido a unos ligamentos dañados en el codo. La segunda elección pudo ser más sorpresiva puesto que no se pensaba que los Miami Marlins dejasen pasar al cubano-americano Rodón, pero lo hicieron y seleccionaron a Kolek, el potente lanzador que llega a las 102 mph y ya ha debutado en ligas menores en la Gulf Coast League, que firmó por 6 millones. Así que casi por descarte Rodón cayo al tercer pick y fue seleccionado por los Chicago White Sox aunque todavía no ha firmado y puede que espere otro año mas y haría como Mark Appel, que esperó un año más en la Universidad de Stanford para ser seleccionado como la primera elección del draft del 2013.

A partir de ahí la mayor sorpresa fue la elección de Kyle Schwarber, catcher de la Universidad de Indiana, que fue seleccionado por los Chicago Cubs con la cuarta elección y que proyectaba como el decimosexto.

Estas fueron todas las elecciones de la primera ronda (*Firmado):

  1. Brady Aiken (LHP) Houston Astros
  2. Tyler Kolek* (RHP) Miami Marlins
  3. Carlos Rodón (LHP) Chicago White Sox
  4. Kyle Schwarber* (C) Chicago Cubs
  5. Nick Gordon* (SS) Minnesota Twins
  6. Alex Jackson* (OF) Seattle Mariners
  7. Aaron Nola* (RHP) Philadelphia Philles
  8. Kyle Freeland* (LHP) Colorado Rockies
  9. Jeff Hoffman* (RHP) Toronto Blue Jays
  10. Michael Conforto* (OF) New York Mets
  11. Max Pentecost* (C) Toronto Blue Jays
  12. Kodi Medeiros* (RHP) Milwaukee Brewers
  13. Trea Turner* (SS) San Diego Padres
  14. Tyler Bedee* (RHP) San Francisco Giants
  15. Sean Newcomb (LHP) Los Angeles Angels
  16. Touki Toussaint* (RPH) Arizona Dbacks
  17. Brandon Finnegan* (LHP) Kansas City Royals
  18. Erick Fedde (RHP) Washington Nationals
  19. Nick Howard* (RHP) Cincinnati Reds
  20. Casey Gillaspie* (1B) Tampa Bay Rays
  21. Bradley Zimmer* (OF) Cleveland Indians
  22. Grant Holmes* (RHP) Los Angeles Dodgers
  23. Derek Hill* (OF) Detroit Tigers
  24. Cole Tucker* (SS) Pittsburgh Pirates
  25. Matt Chapman* (3B) Oakland Athletics
  26. Michael Chavis* (SS) Boston Red Sox
  27. Luke Weaver* (RHP) St Louis Cardinals
  28. Foster Griffin* (LHP) Kansas City Royals
  29. Alex Blandino* (SS) Cincinnati Reds
  30. Luis Ortiz* (RHP) Texas Rangers
  31. Justus Sheffield* (LHP) Cleveland Indians
  32. Braxton Davidson* (OF) Atlanta Braves
  33. Michael Kopech* (RHP) Boston Red Sox
  34. Jack Flaherty* (RHP) St Louis Cardinals

Sobre el autor

Iker Bilbao

Jugador de béisbol. Aficionado a la MLB, MiLB. Fanático de los Seattle Mariners.


Notice: Undefined variable: args in /usr/share/nginx/html/wp-content/themes/storyblog/template-parts/related-posts.php on line 35
  • Jon Aingeru Molinero

    Como fan de los Mets, me alegro del pick de Conforto. Necesitamos jugadores de posicion en el farm system, que la organizacion tiene el puesto de pitcher bien cubierto. Parece que es un gran bateador y con poder. A ver si mejora un poco la defensa.
    Respecto a Aiken, como defnitivamente necesite TJ, se puede ir olvidando de firmar este año. Ademas, no va a poder jugar durante el año por lo que caera en el draft, con la consiguiente disminucion del signing bonus.
    Al final, parece que Rodon si ha firmado con los White Sox. Es un ejemplo de jugador que no firma la primera vez que le eligen y se va a la universidad a mejorar su posicion. En 2011 le eligieron los Brewers en la 16ª ronda. Ahora toca esperar y ver si los Marlins se arrepienten de dejarle pasar

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García