LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Iker Bilbao
el Abr 25, 2014
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MLB  /  College baseball: el patito feo del campus
MLB

College baseball: el patito feo del campus

Carlos Rodon

En Estados Unidos, auténticas masas enloquecidas asisten a los partidos de baloncesto y football universitarios. En cambio, en el otro deporte americano por excelencia, el college baseball no goza de la misma fama.

Hace bastante tiempo se consideraba a los jugadores de béisbol de la MLB, los deportistas profesionales más «tontos» de América, debido a la cantidad de extranjeros dominicanos, venezolanos, etc. (la mayoría de ellos sin estudios). Además, por la presencia de universitarios provenientes de los junior college, que son miembros de la NJCCA, las cuales son universidades de dos años en vez de cuatro, y las que se supone que tienen estándares académicos más bajos y las facilidades que tenían las estrellas del high school para firmar contratos profesionales.

En el draft del 2013, de los 105 jugadores que se eligieron en las tres primeras rondas, con sus respectivas rondas suplementales, solo 57 jugadores provenían del college, y no todos de la Division I de la NCAA, la cual no tiene tanto peso como en los otros deportes anteriormente mencionados, sino con un respetable número de alumnos de la Division 2 de la NCAA y Division 1 de la NJCAA. Un caso representativo es Jordan Zimmermann, pitcher abridor de los Washington Nationals, All Star en el 2013, que fue drafteado en 2007 en la segunda ronda proveniente de una pequeña universidad de la Division 3 de la NCAA.

Aun así el béisbol universitario disfruta de una buena salud. El primer pick del draft del 2013 llegaba desde el college. Mark Appel, pitcher, el cual completo un doble grado en la prestigiosa Universidad de Stanford, fue elegido por los Houston Astros con un bonus de $6,3 millones. Entre las universidades más destacadas se encuentran: Virginia, Oregon, Vanderbilt, NC State, Clemson o Vanderbilt.

En la promoción del draft del 2014 hay una buena camada de jugadores universitarios, donde destacan cinco:

  • Carlos Rodón LHP, NC State. Es el favorito para ser la primera elección del draft del 2014. Lideró en 2013 la D1 en strikeouts con 184, un récord para su universidad. Rodón es un pitcher de poder, capaz de colocar su bola rápida a 97 mph. Usa un tremendo slider medido en 86 mph. Su cambio y su curva no llegan al nivel de sus principales dos pitcheos, aunque se ha visto un gran progreso durante esta temporada.
  • Jeff Hoffman RHP, East Caroline. Hoffman originario del estado de New York, estado donde falta el talento en el high school, por lo cual no tiene la misma fama y repercusión que en estados como Florida, California o Georgia, no fue elegido en el draft tras su salida del instituto, pero se hizo un nombre en la universidad y empezó a ser considerado un potencial primera ronda en 2014. Y ha ido más allá y se le considerá como el único jugador que podria quitar el primer pick a Rodón. Pitcher alto y delgado con una mecánica limpia que ha llegado a lanzar su fastball a 98 mph, aunque la pone a 95 mph regularmente. Su tremenda curva es uno de sus mayores reclamos mientras que su cambio es demasiado irregular. Debe mejorar el control para ser una estrella en las Grandes Ligas.
  • Trea Turner SS, NC State. El jugador más emocionante en toda la class del 2014. Velocidad endiablada (30 bases robadas), contacto muy solido, poder (7 home runs), buen brazo y galones defensivos, los suficientes para mantenerse en el campocorto en su carrera profesional. Posee las cinco herramientas. Potencial enorme.
  • Tyler Beede RHP, Vanderbilt. Elección de primera ronda de los Toronto Blue Jays en el 2011, pero declinó la oferta para asistir a Vanderbilt. Beede, el cual lanza la bola rápida a 97 mph, tiene a diferencia de Rodón el cambio y la curva desarrolada, las cuales completan un repertorio temible. Ha tenido problemas de control, con 63 bases por bolas en 101 entradas, pero se espera que los supere cuando se convierta en profesional a base de entrenamiento intensivos con la organización que lo elija.
  • Aaron Nola RHP, Louisiana State No hubo lanzador más dominante que él en la D1 de la NCAA, colocándose entre los lideres en victorias (12), ERA (1.57) y strikeouts (112). Nola tiene un excelente repertorio de 3 pitcheos: una bola rápida a 93 mph, a la que le cambia el ángulo del brazo para darle movimiento. Su stuff se completa con un cambio y una curva.

Para acabar me gustaría mencionar a Andrés Gimeno, barcelonés, pitcher zurdo de la Universidad de Central Massachusetts, perteneciente a la D2 de la NCAA, el cual está en su tercer año en el college baseball, tras dos años en la D1 de la NJCAA, que es el unico representante estatal en la liga universitaria.

Etiquetas: beisbol universitario, College Baseball

Sobre el autor

Iker Bilbao

Jugador de béisbol. Aficionado a la MLB, MiLB. Fanático de los Seattle Mariners.

  • Pingback: Cuatro leyendas del banquillo bajo la sombra de violaciones de las reglas NCAA | Sports made in USA()

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García