LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Ángel Carrillo
el Mar 11, 2014
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MLB  /  Derek Jeter, El Capitán
MLB

Derek Jeter, El Capitán

«¡Oh Capitán! ¡Mi Capitán! Nuestro viaje ha terminado; el buque tuvo que sobrevivir a cada tormenta, ganamos el premio que buscamos; el puerto está cerca, escucho las campanas, todo el mundo está exultante, mientras siguen con sus ojos la firme quilla, el barco severo y desafiante.»  Walt Whitman

Derek Jeter, lleva 12 años como capitán de los Yankees de Nueva York, 19 años en el equipo, este año llegará al 20, sólo ha jugado en esta franquicia. Empezó cuando Bill Clinton llevaba dos años de presidente, este 26 de Junio cumplirá 40 años, y ningún ShortStop (SS) había llegado hasta esta edad y jugando en las Grandes Ligas, el más cercano fue Luis Aparicio, miembro del Salón de la Fama, que jugó de hasta los 39 años. La pasada temporada fue dura para Jeter, únicamente jugó 17 partidos, lleva como profesional 2.602 hasta la fecha, todo por un maltrecho tobillo, con un porcentaje de bateo del .190. El 2012 fue uno de sus mejores años con 159 partidos, 216 Hits y un porcentaje de bateo del .316. Y esta temporada 2014 será la última, lo comunicó a todo el mundo por utilizando su cuenta de Facebook.

En una lista de ESPN se clasificó a Jeter en el lugar 33 de los mejores jugadores de beisbol de todos los tiempos. En la página de Baseball Reference utilizan un sistema llamado EloRater, un sistema creado por Arpad Elo, un profesor de Física de la Universidad de Marquette, donde se compara a los jugadores de dos en dos, aplicando diferentes fórmulas matemáticas, junto a los votos de los fans; en esta clasificación Jeter hoy está en el número 130. Ni hacia un lado, ni hacia el otro, es uno de los 100 mejores jugadores de todos los tiempos, y eso no está nada mal.

El cuarteto intocable de los Yankees: Babe Ruth, Lou Gehrig, Joe DiMaggio y Mickey Mantle. Si hubiera que añadir uno más probablemente sería el gran Mariano Rivera, pero después podría entrar Jeter o Yogi Berra. Comparar a Rivera con Jeter es difícil, Jeter ha jugado unos 1.500 partidos más que Rivera, pero Mariano es el mejor closer de todos los tiempos, cada uno es bueno en lo suyo, pero, ¿quién es mejor?  No hay modo de ver cuál ha sido más decisivo.

Jeter ha sido uno de los jugadores más mediáticos que ha dado este deporte, estas son algunas de las bellezas que han salido con él, Mariah Carey, Adriana Lima, Vanessa Minnillo, Jessica Alba, Scarlett Johannson, Jessica Biel, Rachel Uchitel y Minka Kelly. Eso le ha llevado a ser un jugador al que probablemente no se le han reconocido todo lo que ha conseguido en el terreno de juego. La temporada 1998 y 2006 hubiera merecido ser el MVP, pero su vida fuera del diamante lo marcaba negativamente. Lo aman los periodistas de “Salsa Rosa” y eso lleva implícito el “odio” de ciertos periodistas deportivos, o la envidia. Jeter ha jugado más de 150 partidos durante 13 temporadas, únicamente el indestructible Cal Ripken ha estado a esta altura, está en el Club de los 3000 Hits, sólo 28 jugadores han llegado a esta marca, y ha sido el jugador de béisbol más visto de la historia, por su juego y por su nombre

Veremos lo que ocurre este año, si está al nivel del 2012 probablemente tendrá un papel importante en el equipo, bateando en la parte alta, pero si no es así deberá conformarse, es el capitán, el alma de este equipo, al que todos quieren, sobretodo el entrenador, Girardi, que considera a Jeter un hermano menor. Jugaron juntos del 96 al 99, y será un tema difícil de tratar en los despachos, contar que los cambios son inevitables, ahora o dentro de unos días, pero siempre acaban por llegar. Pero merece todo el crédito del mundo, los Yankees con él sólo han dejado tres años de jugar los Playoffs en los últimos 19 años, y Jeter presenta unos números increíbles.

  • 5 veces campeón de las World Series (1996, 1998, 1999, 2000, 2009)
  • World Series MVP (2000)
  • 13× MLB All-Star (1998, 1999, 2000, 2001, 2002, 2004, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012)
  • 5× veces el premio Guante de Oro (2004–2006, 2009–2010)
  • AL Rookie of the Year (1996)
  • 3,000 hit club
  • Capitán de los New York Yankees (2003–2014)
  • Su número 2 será retirado.
  • Entrará en el Salón de la Fama

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=JC806P06y1Y]

Etiquetas: babe ruth, derek jeter, joe dimaggio, lou gehrig, mariano rivera, mickey mantle, new york yankees, yogi berra

Sobre el autor

Ángel Carrillo

Nací en el 71, llovía, un pueblo del Priorat, Cornudella. Trabajo de médico. Cuatro novelas publicadas, "Fresas y Melocotones", "Tarrako", "Placaje Alto" y "Tenir-ho Tot", tres hijos, un limonero, pero todavía quedan cosas por hacer y momentos por vivir. Escribo sobre béisbol e historias de la vida

Artículos relacionados

por Pepe Latorre
20 junio
MLB

Una breve historia del bullpen (y III)

17 minutos de lectura
por Ángel Carrillo
19 diciembre
MLB

La dinastía de los Yankees: 1958-62 (Segunda Parte)

8 minutos de lectura
por Ángel Carrillo
07 noviembre
MLB

La dinastía de los Yankees: 1958-62 (Primera parte)

14 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García