LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Diego Ruiz
el Nov 5, 2013
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  SUPERCROSS  /  Diseños peculiares en el supercross (parte 1)
SUPERCROSS

Diseños peculiares en el supercross (parte 1)

En los más de treinta y cinco años de historia del supercross, gran cantidad de novedades e innovaciones se han probado, mantenido y abandonado. Aunque todo se resume a un buen puñado de motos dando vueltas a un circuito repleto de saltos y baches dentro de un estadio, gran cantidad de variaciones más o menos únicas han sucedido a lo largo de los años.

Empecemos por el diseño original, por el que realmente empezó el supercross. El Los Angeles Coliseum vio nacer el supercross y desde un principio se incluyó algo que desde entonces ha quedado grabado en la imagen de todo buen aficionado a esta disciplina: la subida y bajada por las escaleras. El alargar el trazado y además evitar que el estadio pareciera estar vacío fue una idea bien buena de la cual los pilotos siempre destacaron la impresión que daba saltar al «vacío» al volver a entrar. El vídeo pertenece a la última edición sobre seco de este clásico (sin contar su aparición en los X-games).

http://youtu.be/4bd8ulJlHws?t=1h6m20s

En realidad, de esa misma fórmula hubo variedad de formas. Aunque la predominante fue la de subir y bajar por un camino relativamente estrecho hubo años en los que se usó e incluso abusó de aquella popular marca de la casa. Disfrutad de la debacle de Damon Bradshaw en la última ronda de 1992 en el LA Coliseum en un trazado con doble bajada y subida.

Otra subida por las gradas bastante recurrente fue la usada en el ya extinto Pontiac Silverdome, a las afueras de Detroit, Michigan. Durante unos años se subió y bajó por la esquina de una de las gradas en el estadio, a veces llegando a dar media vuelta alrededor de uno de los pilares que sustentaba el segundo amfiteatro. Esta vez toca ver a Ricky Carmichael conseguir su primer título de supercross de la historia.

La subida a las gradas de Pontiac se hizo tan conocida que incluso fue imitada con más bien poco acierto en la primera edición de la Monster Energy Cup. Muchos pilotos la criticaron por su acercamiento nada bueno para adelantar o hacer tiempo mientras los clásicos la menospreciaron por su menor inclinación que la original.

En el siguiente artículo podréis disfrutar de otros diseños especiales. Trazados situados en recintos alternativos y alguna cosita más que nos ha dejado Las Vegas y el Sam Boyd Stadium serán protagonistas.

Etiquetas: circuitos supercross, diseños supercross, Los Angeles coliseum, Pontiac Silverdome

Sobre el autor

Diego Ruiz

Auténtico fanático del motor, especialmente de las dos ruedas. Experto en Motocross y Supercross.

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García