LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Diego Ruiz
el Oct 24, 2013
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MOTOCROSS • SUPERCROSS  /  2013 Monster Energy Cup: El resto del show
MOTOCROSS

2013 Monster Energy Cup: El resto del show

2013 Monster Energy Cup

Además de las tres finales a 10 vueltas, la tercera edición de la Monster Energy Cup nos ofreció hasta cuatro competiciones extras: dos carreras para pilotos amateurs en motos «lites», dos carreras para chavales en «superminis», una mini-carrera monocopa para críos y un concurso de whips con jueces bastante serios.

En la competición de Amateur All-Stars se llevó la victoria RJ Hampshire (1-3) tras luchar bien duro por remontar en la segunda manga, quizá le veamos como profesional dentro de Honda-GEICO en unos diez meses o para el AMA Supercross de 2015. Zachary Commans (5-4) fue bastante regular, el futuro piloto Kawasaki-Pro circuit optó por la madurez a la velocidad para ser segundo. El compañero de RJ, Jordon Smith (9-1) completó el podio tras una muy mala primera manga. Decepcionaron los futuros pilotos de KTM y Yamaha y resultó curioso que el único futuro piloto de Suzuki participante irá parar a Suzuki-RCH, un equipo no del todo oficial hoy en día. El mejor amateur fue únicamente algo menos de tres segundos más lento por vuelta que el mejor tiempo de la noche, hecho por James Stewart.

Al igual que la primera edición con las Superminis (motos con motores de 110 centímetros cúbicos dos tiempos) hubo «el show de Cianciarulo», esta vez fue «el show de Forkner». Austin Forkner (1-1) dominó con claridad ante Chase Sexton (3-3) y Michael Mosiman. Destacar que las cinco marcas representadas se colaron en el top 6 y que Mosiman llegó a ser sólamente siete segundos y medio más lento que el tiempo record de JS7.

El ganador del KTM Junior Supercross Challenge, prueba debutante en esto de la Monster Energy Cup, fue el pequeñín Matt Leblanc. El chaval se ganó de premio una KTM 50 SX al batir a Jordan Biese y a Liam Everts (sí, Everts como las leyendas Harry Everts y Stefan Everts, Liam es hijo del diez veces Campeón del Mundo de Motocross). El hijo de Tim Ferry, Evan, también compitió pero estuvo flojito y acabó undécimo de 14 participantes.

La final del Dirt shark Best Whip se disputó en un formato de carrusel y ante un panel de jueces con más o menos conocimiento sobre el espectáculo y hacer trucos. A los cuatro medallistas de oro de los X-Games (Jeremy Stenberg, Josh Hansen, Edgar Torronteras y Todd Potter) se les unieron Tom Parsons, el ex-corredor Billy Laninovich y Jarryd McNeill. Los jueces parece que valoraron la combinación de amplitud, variedad y espectáculo y en ello el mejor fue el casi desconocido Parsons por delante de Torronteras y McNeill. Curioso y a la vez encantador fue ver que «Twitch», si valorado por los jueces y no por su número de fans, queda último al luchar contra los mejores.

Etiquetas: Austin Forkner, Matt Leblanc, Monster Energy Cup 2013, RJ Hampshire

Sobre el autor

Diego Ruiz

Auténtico fanático del motor, especialmente de las dos ruedas. Experto en Motocross y Supercross.

Artículos relacionados

por Diego Ruiz
22 octubre
MOTOCROSS

2013 Monster Energy Cup: Un debut victorioso

6 minutos de lectura
por Diego Ruiz
18 octubre
MOTOCROSS

2013 Monster Energy Cup: Previo

3 minutos de lectura
por Diego Ruiz
31 octubre
SUPERCROSS

Monster Energy Cup 2012: Escalera al estrellato

4 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García