LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Dani García
el Nov 3, 2009
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MLB • TEMPORADA 2009  /  Los Phillies prolongan las Series Mundiales a NY
MLB

Los Phillies prolongan las Series Mundiales a NY

Ganaron 8-6 a los Yankees y mantienen algunas esperanzas Las Series Mundiales se decidirán en Nueva York a partir del próximo miércoles tras la victoria de Philadelphia Phillies en el Juego 5 que pone la eliminatoria 3 a 2. Philadelphia Phillies tiró de orgullo con un contudente ataque que resolvió el partido en las primeras entradas para ganar 8-6 a NY Yankees en el quinto partido de las World Series 2009. Así, los de Filadelfia evitaron posibles festejos Yankees en su propia casa y prolongan la eliminatoria al Bronx, donde se jugará el sexto partido, y el séptimo si es necesario. Aún así, la dinámica de las series sigue cayendo del lado Yankee que tienen el Título de las Grandes Ligas de béisbol a punto de caramelo para celebrarlo en su nuevo estadio.

Los ‘Phils’ resolvieron el partido desde el primer momento

«No había pánico, nunca lo hubo«, comentaba Jimmy Rollins al acabar el partido sobre la previa. Pronto, en la primera entrada, Chase Utley alejaba del precipicio a los locales mandando la bola a la grada con dos hombres en bases para hacer un home run de tres carreras, el primero con hombres en bases para Philadelphia en estas series. 3-1 en la pizarra y llegaba la tercera entrada donde varios walks provocados por el pitcher visitante, A.J. Burnett, eran continuados por singles de Jayson Werth y Raúl Ibáñez para alzar el 6-1 para los Phillies en el marcador. Fue la peor noche de Burnett en esta postemporada, olvidada queda su gran actuación en el Juego 2, sentado en el banquillo por Girardi tras tres entradas con seis carreras provocadas.

Robertson y Aceves dieron más consistencia al montículo de los Yankees no permitiendo ninguna carrera en las siguientes cuatro entradas, pero en la séptima, con Coke, Utley volvía a dirigir la pelota hacia la grada del Citizens Bank Park de Filadelfia. Era el quinto home run del bateador Phillie en estas Series Mundiales y empataba con el mítico Reggie Jackson con cinco solo home runs en el Clásico de Otoño. «Es simplemente Superman«, comentaba su compañero Jimmy Rollins ante la prensa. «En algún momento, no ahora, miraré atrás y veré lo especial que es este momento«, declaraba el cañonero de los Phillies. Rául Ibáñez bateaba a continuación también al fondo para subir el 8-2 al marcador que se antojaba como definitivo con sólo dos entradas por jugarse.

Lee sólido desde el montículo, previsible para un posible séptimo partido

Después de una de las mejores exhibiciones en la historia de la postemporada en el partido inaugural de estas series, Cliff Lee tenía el reto por delante de no dejar caer a los Phillies por el precipicio. Pese a la carrera incial de los ‘Yanks’, en las siguiente seis entradas volvió a desencajar las piezas de la máquina ofensiva Yankee. Sólo el cansancio de la octava hizo que provocara tres carreras del lado visitante. «No creo que mi dominio fuera tan bueno como debió ser. Fue un partido donde tuve que luchar un poco«, declaraba el lanzador de Philadelphia Phillies ante los micrófonos. Las tres carreras Yankees de la octava empañaron un poco los números de Lee, que tiene un espectacular balance de 4-0 en estos Playoffs con un ERA de 1.56. Chan Ho Park saltó a sustituirle cumpliendo su papel sin permitir nigún hit y quedaba un cerrador para finiquitar el partido y mandar las series al Bronx de nuevo.

Después de la pesadilla sufrida por Lidge en el Juego 4, el manager local, Charlie Manuel, decidió enviar al montículo a Ryan Madson con 8-5 en el luminoso. El movimiento no pareció salirle muy bien a Manuel porque pronto los Yankees tenía un jugador en cada esquina de las bases y ningún out. En la memoria de los aficionados Phillies estaba el final del cuarto partido el día anterior con tres carreras de los neoyorquinos. Pero una buena jugada defensiva con una doble eliminación dejó ya el partido sentenciado en 8-6.

Sexto partido el miércoles en Nueva York

Las series viajan al Bronx donde se jugará el sexto partido, el de los festejos neoyorquinos por su vigésimoséptimo título o el de la prolongación a un dramático Juego 7. Los Phillies apuestan por Pedro Martínez y el manejo de la hostilidad hacia él en el Yankee Stadium para empatar las series. «Estoy en perfectas condiciones«, afirmaba anoche el lanzador dominicano. «Seguimos vivos y con muchas ganas de pelear hasta el final«, comentaba el catcher panameño Carlos Ruiz. Los Phillies apuestan por su madera de actuales campeones para levantar estas series en Nueva York, con Martínez en el sexto juego y Cliff Lee en un posible séptimo, simplemente seguir la fórmula Lee-Utley como en las victorias del primer y quinto partido. «Pichearé cuando ellos quieren que lo haga, estoy listo para ayudar al equipo a ganar«, declaraba Lee. En frente, ya no sólo va a estar el pitcher más ganador en postemporada como Andy Pettitte en el sexto partido, sino toda una hinchada con ansias de un Título que no huelen desde el 2000 y los poderosos cañoneros Yankees que despertaron tras el tercer partido; una ofensiva muy difícil de contener.

Etiquetas: aj burnett, chase utley, cliff lee, jimmy rollins, ny yankees, pedro martinez, philadelphia phillies, postemporada 2009, World Series 2009

Sobre el autor

Dani García

Creador y director de Sportsmadeinusa.com. Analista de MLB y NFL. Conté béisbol en el podcast @lalatademaiz y el deporte americano en @LIAradio.

Artículos relacionados

por Alfredo Álvarez
13 mayo
BÉISBOL

Triple play sin asistencia: El elefante blanco del béisbol

10 minutos de lectura
por Diego Beccacece
14 marzo
MLB

La huelga de 1994 en la MLB (I): los perjudicados

18 minutos de lectura
por Carlos Moreno
06 marzo
MLB

No es equipo para barbas

12 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García