LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Rafa Moreno
el Sep 27, 2012
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MLB • TEMPORADA 2012  /  Última semana de temporada regular
MLB

Última semana de temporada regular

Una semana. Eso es lo que queda para los nuevos partidos entre los equipos vía Wild Card de ambas ligas de la MLB. Comenzarán el viernes 5 de octubre y darán el pistoletazo de salida a unos nuevos playoffs en formato pero que seguro serán igual de emocionantes, camino de las World Series o Clásico del Otoño.

En estos días, desde nuestro último ánalisis de la situación, se han ido conociendo los primeros equipos clasificados matemáticamente e incluso la adquisición de los banderines como campeones de división. Debido a la máxima igualdad en la Liga Americana, los equipos ya clasificados proceden de la Liga Nacional, que desde hace ya algunas semanas se ha visto el camino más claro respecto a la Americana. Cincinnati Reds y San Francisco Giants ganaron sus respectivos títulos de división hace apenas cinco días. Los campeones del 2010, los San Francisco Giants, esperan llegar lejos y quién sabe si volver a aspirar a un nuevo título de las World Series o si Cincinnati Reds espera reverdecer viejos éxitos como en los años 70. Otro equipo de la Nacional ya clasificado han sido los Atlanta Braves, que tras su chasco traumático del año pasado, consiguieron una de las dos plazas Wild Card hace dos días. Quien está a un paso de lograr el título de la División Este de la Nacional son los Washington Nationals, que jugarán por primera vez Playoffs desde su mudanza en 2004 procedentes de Montreal. La capital de EE.UU disfrutará de nuevo de los playoffs de la MLB por primera vez desde 1933. En la Nacional, sólo queda una plaza por asignar, la lucha en estos pocos días que quedan, se centran en los campeones del año pasado, los St. Louis Cardinals, con un año irregular tras las marchas de Tony LaRussa del banquillo y la pérdida de Albert Pujols, que mantienen a día de hoy un colchón decente de 3 partidos y medio de diferencia respecto a Los Angeles Dodgers y unos sorprendentes Milwaukee Brewers, desahuciados desde casi antes de mitad de año, pero que han dado un fuerte sprint, superando a los Pittsburgh Pirates, un equipo que le falta un poco más de talento para llegar a octubre. A 5 y medio andan los Arizona Diamondbacks y unos resucitados pero tarde ya Philadelphia Phillies.

Por la Liga Americana, como ya se hemos comentado antes, sigue sin clasificarse aún ningún equipo de manera matemática para los Playoffs, pero la emoción que desprende esta liga está animando la segunda parte de la temporada tras el All Star. Por el Este, los New York Yankees siguen liderando una división loca desde prácticamente inicio de año, con unos Baltimore Orioles que no se despegan cuando la mayoría de seguidores neutrales de la MLB daban por hecho que los Orioles se terminarían hundiendo, pero no está sucediendo y ahí siguen con el sentimiento que pueden lograr grandes cosas en octubre, si consiguen la plaza Wild Card o incluso el banderín como campeón de división. Para más inri, los Tampa Bay Rays aunque andan lejos de ambos, no se les puede terminar de dar por eliminados. Si por el Este parecía poco lo que anda pasando, la Central también es una lucha que terminará prácticamente el último día de temporada regular. Los Detroit Tigers superan por sólo un partido de diferencia a los Chicago White Sox, ambos equipos no piensan dar su brazo a torcer tan fácilmente. A priori, los Tigers cuentan con una ventaja, Justin Verlander en el montículo y Miguel Cabrera al bate, uno de los claros candidatos a MVP de la Americana este año. En la División Oeste, la lucha abierta entre Texas Rangers, Oakland Athletics y Los Angeles Angels, va a ser recordada por muchos años después. Los Athletics siguen al pie del cañón frente a los todopoderosos Angels, y el dos veces campeón de la Liga Americana, los Rangers, deseando que si logran un nuevo acceso a las World Series, está vez sí puedan ganar por primera vez el título de la MLB. Pero a escasos seis días de temporada regular, mucho queda aún por decidir, no se lo pierdan y disfruten del espectáculo.

Etiquetas: atlanta braves, baltimore orioles, chicago white sox, cincinnati reds, detroit tigers, los angeles angels, los angeles dodgers, miguel cabrera, new york yankees, oakland athletics, san francisco giants, texas rangers, washington nationals

Sobre el autor

Rafa Moreno

Fan de las 4 grandes ligas, vivo y respiro por NBA, NHL, MLB y NFL 24/7 al año. Centrado en NBA y MLB.

Artículos relacionados

por Alfredo Álvarez
17 junio
BÉISBOL

Los juegos mas largos en la historia del béisbol

10 minutos de lectura
por Diego Beccacece
03 abril
MLB

Billy Beane y Dave Kaval tienen un plan para los Athletics

23 minutos de lectura
por Diego Beccacece
27 febrero
MLB

Arlington se ha hipotecado para mantener a los Rangers en la ciudad

12 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García