LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Dani García
el May 17, 2010
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  FOOTBALL • NFL  /  El modelo de dos corredores, popular pero no exitoso
FOOTBALL

El modelo de dos corredores, popular pero no exitoso

¿Golpear con dos corredores es la clave del éxito?  Saints y Colts avanzaron hasta la Super Bowl hace tres meses basando su juego de carrera en dos pilares muy diferentes: New Orleans siendo el paradigma de la especialización en esa faceta del juego con tres running backs muy diferentes, mientras Indy con poca aportación de su ataque terrestre con Donald Brown y Joseph Addai. En las últimas temporadas está creciendo una tendencia en los equipos de la NFL de que el éxito viene principalmente en tener un corredor complementario que comparta la carga de arrastar el balón. Pero, como demostró la campaña 2009, esta afirmación es solo parcialmente cierta.

Los tres equipos con un trío de running backs con más de 300 yardas en la temporada pasada se clasificaron para Playoffs (caso de los Saints con Thomas, Bush y Bell), sin embargo solo cinco de los doce equipos cuyo doblete de corredores sobrepasaron las 500 yardas en 2009 jugaron la postemporada. «Cualquier cosa que funcione mejor contigo«, ha comentado siempre Sean Payton, head coach de New Orleans, un claro creyente de expandir la riqueza de las carreras. El caso más claro es el de los Panthers, quinto conjunto en la historia con dos running backs por encima de las 1.000 yardas (Stewart y Williams), tercero en las estadísticas totales de yardas terrestres, pero con un balance de 8-8 en temporada regular y fuera de Playoffs.

«Es bueno tener a alguien que te de un respiro…aunque siempre quieras llevar la bola«, afirma Ryan Grant, jugador de los Packers, quien llevó el ovalado el 75% de las veces la pasada temporada en jugadas terrestres del equipo de Green Bay. La creencia popular en la Liga, y así lo demuestran los datos de offseason con el draft, fichajes de agentes libres e intercambios, es que el equipo necesita corredores de calidad para tener un 1-2 que golpee. Chicago ha añadido al veterano Chester Taylor para ayudar a Matt Forte, los Chiefs a Thomas Jones para que sea la pareja del joven Jamaal Charles, mismo movimiento para los Jets con Tomlinson y Greene, los Eagles con McCoy y la adquisición de Mike Bell y los Seahawks con White y Washington.

¿Puede también un equipo tener demasiados buenos corredores? Dallas Cowboys con el dilema de Choice, Barber y el emergente Felix Jones, fórmula que funcionó en 2009 pero que puede caerse a pedazos este año con las quejas de Choice. Más inestable parece el plan de carrera de los Redskins, inestable y dubitativo; en la plantilla hay tres running backs de garantías, Willie Parker y Larry Johnson (fichados en la agencia libre) y Clinton Portis, todos ellos de 29 años en adelante. Además, Brian Westbrook hizo una visita por la capital de la nación la semana pasada. Algunas franquicias como Pittsburgh, Houston, Cincinnati o Tennessee ni siquiera tienen un nº2 de garantías y no parecen hacer movimientos por ello. «Simplemente, a veces, tienes que tirar del tren tu solo«, comenta el back de los Bengals, Cedric Benson, 301 de las 452 carreras llevadas por él en 2009.

(Traducción parcial de un artículo del columnista Len Pasquarelli en espn.com)

Etiquetas: brian westbrook, carrera ladainan tomlinson, deangelo williams, felix jones, jonathan stewart, matt forte, mike bell, pierre thomas, thomas jones, williams-stewart

Sobre el autor

Dani García

Creador y director de Sportsmadeinusa.com. Analista de MLB y NFL. Conté béisbol en el podcast @lalatademaiz y el deporte americano en @LIAradio.

Artículos relacionados

por Axel Andrés
04 noviembre
LA CARNICERÍA

Los hermanos Dalton

14 minutos de lectura
por Pablo Marín
26 septiembre
COLLEGE FOOTBALL

Gus Malzahn, un genio de la vieja y nueva escuela

18 minutos de lectura
por Charlie Encinas
03 septiembre
NFL

Previa NFL 2012/2013: NFC Sur

17 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García