LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Charlie Encinas
el Mar 27, 2012
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MLB • TEMPORADA 2012  /  Previa MLB 2012: AL Oeste
MLB

Previa MLB 2012: AL Oeste

El liderazgo en la AL Oeste este año lo volverán a llevar Rangers y Angels, dos de los mejores equipos de la liga. Ambos conjuntos tienen talento, calidad y juventud de sobra para conseguir cosas importantes esta temporada. Los Rangers parten como favoritos e intentarán buscar de nuevo las Series Mundiales para conseguir el ansiado título que se les volvió a escapar, este vez contra los Saint Louis Cardinals. Especialmente se espera mucho de los angelinos tras la llegada de nuevos fichajes, en especial el de Albert Pujols, probablemente el mejor jugador de la MLB. Oakland y Seattle por su parte buscarán ver cómo sacar el mejor provecho de sus plantillas en una división pequeña pero dura y competitiva. Estas dos franquicias estarán centradas más en la evolución de sus jugadores jóvenes y del rendimiento de sus fichajes más que en un posible asalto a los playoffs, ya que se les presenta bastante complicado.

2011

En 2011 no se esperaban novedades de cara a las actuaciones y evolución de los equipos en la temporada y al final no las hubo. Texas hizo una gran y sólida campaña registrando uno de los mejores récords de la temporada regular (96-66). El camino fue el deseado por la franquicia tejana hasta las World Series, en donde no supieron rematar la faena. Ese será el objetivo número uno de los Rangers de esta temporada, volver a las finales y que la suerte esta vez sí se vuelva de su lado. No será por no tener una buena plantilla perfectamente construida para ganar un título, porque tenerla la tienen.

Los Angels por su parte, contarán con un equipo sólido y con una de las mejores rotaciones de la liga. Su gran apartado ofensivo no debería ser ningún problema para gestionar la rotación a lo largo de la temporada. La gran rivalidad la tendrán con los Rangers, ya que superar a los Athletics y Mariners no debería resultar muy difícil para un equipo con opciones reales de estar en los playoffs en Septiembre. La idea es cambiar la dinámica de la temporada pasada donde no jugarón los Playoffs por segundo año consecutivo.

Oakland y Seattle son la otra cara de la moneda en la AL Oeste. Tanto en el conjunto californiano como en el de Washington esperan que la temporada no se les haga muy larga y espesa. El gran problema al que se enfrentan los A’s es a la eficacia del conjunto de su plantilla. Tienen buenos jugadores individuales, pero el bloque total no es lo suficientemente grande como para aspirar a grandes cosas. En Seattle en cambio, este año se respira más aire de optimismo. Se espera que este año consigan más victorias gracias a algunas buenas incorporaciones. El año pasado ya se notó una ligera mejoría y se espera que esta temporada se confirme del todo. Aún así, todavía no están preparados para competir por cosas importantes, por lo que esta temporada se centrarán en acumular experiencia y rodaje como equipo de cara a los próximos años.

 
Año de fundación: 1961

Estadio: Rangers Ballpark in Arlington. Arlington, TX

Titulos de World Series: 0

Propietario: Nolan Ryan

General Manager: Jon Daniels

Manager: Ron Washington

Está claro que el objetivo en Arlington este año no es otro que el de volver a las Series Mundiales y ganarlas definitivamente. Sería toda una proeza alcanzarlas por tercer año consecutivo, aunque también sería un gran batacazo si las volviesen a perder. Habrá que ver también cómo está el ánimo y motivación del equipo. La presión del fracaso de estas últimas dos temporadas puede ser un factor a tener en cuenta, aunque en una plantilla tan cualificada y de jugadores tan profesionales no tendría por qué pasar factura.

El bateo de los Rangers será interesante de ver debido a que tienen un line-up increíble, lleno de jugadores de la talla de estrellas e incluso un par de contendientes al MVP. Han demostrado que bateadores como Michael Young, Ian Kinsler, Nelson Cruz, Adrián Beltré, Mike Napoli, Josh Hamilton o Elvis Andrus pueden formar uno de los ataques más potentes de la liga. La clave de Texas es que todos los jugadores juegan un papel diferente pero concuerdan entre sí, lo que crea un equipo fuerte y competitivo. El montículo será un argumento interesante durante todo el año para los Rangers. Yu Darvish y Neftalí Feliz son los recién llegados a la primera línea de rotación, y una gran parte del éxito en este apartado dependerá de la contribución de estos dos jugadores.

Principales altas: Joe Nathan, Brandon Snyder, Yu Darvish, Brad Hawpe y Joe Beimel .
Principales bajas
: Taylor Teagarden, C.J. Wilson, Andres Blanco, Endy Chavez, Matt Treanor y Darren Oliver.

POSIBLE ROTACIÓN BULLPEN POSIBLE LINEUP
Colby Lewis
Yu Darvish
Derek Holland
Neftali Feliz
Matt Harrison
Joe Nathan (CL)
Alexi Ogando
Mike Adams
Koji Uehara
Scott Feldman
Yoshinori Tateyama
Michael Kirkman
Mark Lowe
Mark Hamburger
C – Mike Napolo
1B – Mitch Moreland
2B – Ian Kinler
SS – Elvis Andrus
3B – Adrian Beltre
RF – Nelson Cruz
CF – Josh Hamilton
LF – David Murphy
DH – Michael Young

 

Año de fundación: 1961

Estadio: Angel Stadium of Anaheim . Anaheim, CA

Títulos de World Series: 1

Propietario:  Arte Moreno

General Manager: Jerry Dipoto

Manager: Mike Scioscia

El equipo de Los Ángeles es probablemente el equipo que más haya mejorado en la offseason porque son la única franquicia que ha «tocado» todos los aspectos del juego, especialmente con los fichajes de Pujols y Wilson. También contarán con una de las mejores rotaciones de la Liga con Weaver, Haren, Wilson y el dominicano Ervin Santana, todos con ERA inferior a 3.4 la pasada temporada.

Otro aspecto importante a destacar de los Angels de cara a esta temporada será el ofensivo. La incorporación de Albert Pujols al roster de LA supone un gran salto de calidad para la plantilla. En 2011 tenían una línea ofensiva buena, pero la de este año es mucho mejor. Con Pujols los Angels tendrán más opciones de anotar más carreras y ganar más partidos, ya que será la única forma de dar caza a los poderosos Rangers. Además de Pujols, los Angels no cuentan con más super estrellas de renombre que completen el roster, pero en su conjunto el equipo es bastante completo. Quizás tengan que vivir con bajos promedios de aciertos de Torii Hunter y Vernon Wells, pero podrán sacar petróleo de Howie Kendrick, muy efectivo cuando está en forma, de Alberto Callaspo y Erick Aybar cuando el equipo lo necesite en algún tramo o partido difícil de la temporada.

Principales altas: C.J. Wilson, Albert Pujols, Brad Mills y Chris Iannetta.
Principales bajas
: Fernando Rodney, Russell Branyan, Jeff Mathis y Tyler Chatwood.

POSIBLE ROTACIÓN BULLPEN POSIBLE LINEUP
Jered Weaver
Dan Haren
C.J. Wilson
Ervin Santana
Jerome Williams
Jordan Walden (CL)
Garrett Richards
Cott Downs
LaTroy Hawkins
Hisanori Takahashi
Rich Thompson
Trevor Bell
Brad Mills
Kevin Jepsen
Michael Kohn
C – Chris Ianetta
1B – Albert Pujols
2B – Howard Kendrick
SS – Erick Aybar
3B – Alberto Callaspo
RF – Torii Hunter
CF – Peter Bourjos
LF – Vernon Wells
DH – Bobby Abreu

Año de fundación: 1901

Estadio: Oakland-Alameda County Coliseum. Oakland, CA

Títulos de World Series: 9

Propietario: John Fisher y Lew Wolff

General Manager: Billy Beane

Manager: Bob Melvin

La clave de los Athletics esta temporada estará en la unión del equipo y que todas las piezas encajen bien durante gran parte de la misma. Esto se debe a que no hay una gran figura de la liga que lidere al equipo, sino que el conjunto del mismo determinará el camino que llevarán los A’s esta campaña. La clave positiva para la temporada está en que hay cierta calidad en la rotación y en el bullpen, hecho que puede ser muy beneficioso si lo saben exprimir bien.

Una de las claves de la temporada será como lancen desde el montículo. Estará interesante ver a Braden, pero sobre todo a Brandon McCarthy. Esta temporada vivirá con la gran expectativa alrededor suyo en cuanto a su mejoría que lleva experimentando desde el año pasado. Puede ser la temporada en la que muestre toda su calidad. Algunos analistas le ven incluso con potencial de All Star a largo plazo. La temporada pasada terminó con un ERA global de 3.32 y no llegó a subir nunca por encima de 3.89 en ningún mes de competición. Eso se debió a la consistencia en su juego y eso mismo espera Oakland de él este año. Para evitar que la temporada se haga muy larga y pesada, los Athletics esperan que los jugadores importantes den la cara y tomen el liderazgo en los momentos clave para intentar ser un equipo competitivo en la AL Oeste. Pero hay muchas voces altisonantes al otro lado de la bahía sobre la marcha de las principales estrellas y los rumores de mudanza a San José, por lo que el optimismo no es pleno.

Principales altas: Jonny Gomes, Yoenis Cespedes, Manny Ramirez, Josh Reddick, Tom Milone y Jarrod Parker.
Principales bajas
: Gio Gonzalez, Andrew Bailey, Ryan Sweeney y Craig Breslow.

POSIBLE ROTACIÓN BULLPEN POSIBLE LINEUP
Brandon McCarthy
Dallas Braden
Brett Anderson
Bartolo Colon
Brad Peacock
Grant Balfour (CL)
Joey Devine
Faustino De Los Santos
Brian Fuentes
Neil Wagner
Jerry Blevins
Andrew Carignan
Graham Godfrey
C – Kurt Suzuki
1B – Daric Barton
2B – Jemile Weeks
SS – Cliff Pennington
3B – Josh Donaldson
RF – Josh Reddick
CF – Yoenis Céspedes
LF – Coco Crisp
DH – Manny Ramirez

 

Año de fundación: 1977

Estadio: Safeco Field. Seattle, WA

Títulos de World Series: 0

Propietario: Nintendo of America

General Manager: Jack Zduriencik

Manager: Eric Wedge

Los Mariners se perfilan otro año más como el equipo más débil de la división, a no ser que tengan por fin una buena temporada de más de 75 victorias para poder alcanzar a los Athletics. En 2011 no mejoraron lo que estaba previsto que hiciesen, ya que entre otras cosas sólo ganaron seis partidos más que en 2010 (67-95, récord de 2011), un registro totalmente inútil para conseguir cualquier objetivo. Aún así, este año se respira cierto aire de optimismo con algunas buenas incorporaciones, cosa que no hicieron bien en 2011.

Los pitchers tendrán un papel destacado en la temporada. Las dos figuras principales a tener en cuenta serán Jason Vargas y el recién llegado de los Yankees Jesús Montero. Del primero se espera regularidad, cosa que el año pasado no tuvo. Pudo mantener su ERA por debajo de 3.00 en Junio y Septiembre, pero su consistencia cayó considerablemente en los meses de Abril, Julio y Agosto. Montero por su parte, viene a aportar calidad y juventud al equipo. Seattle tuvo una muy buena línea titular de pitchers la temporada pasada y este año buscarán que continúe igual o mejor. En cuanto al bateo Jesús Montero también puede aportar cosas positivas, aunque no hay que olvidar la contribución también de Dustin Ackley, Ichiro Suzuki y Chone Figgins. Los Mariners tienen que estar contentos de poder tener de nuevo a Ackley una temporada completa ya que es un jugador que puede batear muy bien. En cuanto a Ichiro y Figgins, pueden aportar todavía cosas buenas al juego, aunque la edad de ambos puede ser el factor negativo que haga que el ataque de Seattle no carbure correctamente. Y si el ataque no carbura con los pocos recursos con los que cuentan, pocas victorias podrán conseguir y menores serán las opciones que tengan en la división.

Principales altas: Jesus Montero, Hector Noesí y John Jaso.
Principales bajas
: Michael Pineda, Josh Lueke y Adam Kennedy

POSIBLE ROTACIÓN BULLPEN POSIBLE LINEUP
Felix Hernandez
Jason Vargas
Hector Noesí
Blake Beavan
Kevin Millwood
Brandon League (CL)
Hawn Kelley
Tom Wilhelmsen
Chance Ruffin
Steve Delabar
George Sherrill
Cesar Jimenez
C – Miguel Olivo
1B – Justin Smoak
2B – Dustin Ackley
SS – Brendan Ryan
3B – Chone Figgins
RF – Ichiro Suzuki
CF – Michael Saunders
LF – Mike Carp
DH – Jesús Montero

 

Predicción

Sportsmadeinusa.com Bleacher Report Yahoo Sports
1. Texas
2. Los Angeles
3. Oakland
4. Seattle
1. Texas
2. Los Angeles
3. Seattle
4. Oakland
1. Texas
2. Los Angeles
3. Oakland
4. Seattle

Etiquetas: al oeste, albert pujols, brandon mccarthy, felix hernandez, jered weaver, Jesus Montero, josh hamilton, los angeles angels, oakland athletics, previa, seattle mariners, texas rangers, yoenis cespedes, yu darvish

Sobre el autor

Charlie Encinas

Periodista apasionado por el baloncesto y su mejor liga del mundo desde hace más de una década. Escribo en esta web la columna de opinión semanal 'Contra Tabla' sobre NBA.

Artículos relacionados

por Diego Beccacece
03 abril
MLB

Billy Beane y Dave Kaval tienen un plan para los Athletics

23 minutos de lectura
por Diego Beccacece
27 febrero
MLB

Arlington se ha hipotecado para mantener a los Rangers en la ciudad

12 minutos de lectura
por Diego Beccacece
30 junio
MLB

Rich Hill, triunfando a los 36 años en MLB

14 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García