LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Axel Andrés
el Mar 5, 2012
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  NHL • TEMPORADA 2011-12  /  The Rookie Wall: Febrero 2012
NHL

The Rookie Wall: Febrero 2012

Pese a que esta sección se vuelve previsible a veces, algo que por otro lado es bastante normal si tenemos en cuenta que se analizan los mismos jugadores, este mes todo va a cambiar. Si pensábais que lo habíais visto todo, os doy la bienvenida al primer Rookie Wall bisiesto de la historia. ¿Cómo habrá afectado esta alteración del calendario al rendimiento de nuestros rookies? ¿Se habrán adaptado bien? Qué triste es tener que recurrir a este sensacionalismo que no lleva a ningún lado, porque en el fondo el hecho de que febrero haya tenido un día más o menos no afecta a nadie, pero hablar siempre de cosas muy parecidas al final le seca las ideas a cualquiera. Aún así, vamos a ver qué ha pasado con nuestros cuatro jugadores durante este mes atípico

#1. Ryan Nugent-Hopkins (center, Edmonton Oilers)
5 partidos jugados, 2 goles, 1 asistencia
Ha sido un mes complicado para Nugent-Hopkins. No se sabe muy bien si por querer forzar la máquina o por una cuestión de mala suerte, recayó de su lesión de hombro que le había tenido apartado durante todo el mes de enero tan sólo dos partidos después de reaparecer, tirándose así otras tres semanas de baja. Finalmente, volvió a jugar este último día 25 parece que ya totalmente recuperado, y la verdad es que no podía haber empezado mejor la cosa, con 3 puntos en estos tres partidos que ha podido disputar. Esperemos que sea un signo de que la lesión está totalmente olvidada y podamos así recuperar al que había sido una de las sensaciones de la temporada en su primer tramo.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Xy-Pe5fpb78[/youtube]

#2. Gabriel Landeskog (left wing, Colorado Avalanche)
12 partidos jugados, 7 goles, 6 asistencias
Parece que este año se van turnando los rookies a la hora de hacer meses estelares. Lo cierto es que Landeskog parece haber explotado durante este mes de febrero al cosechar un promedio superior a un punto por partido, un rendimiento espectacular y más para un jugador que se supone que se está adaptando a una nueva competición, y destacando por encima de todo la racha de seis puntos (3 goles y 3 asistencias) conseguidos en los últimos tres partidos. Además sigue cumpliendo con su juego defensivo al terminar el mes con un plus-minus de 9, ayudado en buena medida por su juego físico e intimidador tal y como indican sus 36 hits. Esa hipótesis de que a Landeskog se le podía hacer muy larga la temporada porque quizá su estilo de juego lo iba a desgastar demasiado cada vez tiene menos fuerza, no sólo está manteniendo los números sinó que además en Colorado confían tanto en él que se han permitido el lujo de tradear a TJ Galiardi y a Daniel Winnik, dos left wingers, en el trade deadline.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=razP2rZzNd0[/youtube]

#4. Adam Larsson (defensa, New Jersey Devils)
3 partidos jugados, 0 goles, 0 asistencias
E igual que parece que siempre hay un rookie que se sale durante cada mes, también parece que cada mes tiene que haber alguien que cae lesionado. Este mes ha sido el caso de Adam Larsson, que recibió un golpe tremendo de PK Subban a principios de mes que le ha dejado tres semanas fuera de las pistas de hielo. Volvió para jugar dos partidos a finales de mes, pero se le vió totalmente falto de ritmo y frescura. No es un mes como para coger ninguna referencia sobre el rendimiento deportivo de Larsson. Pero es que además, el mes de febrero también ha sido perjudicial para Larsson en los despachos puesto que los Devils han adquirido recientemente a Marek Zidlicky, lo que podría limitar sus minutos por partido y especialmente su presencia en el powerplay.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=KWGAxzhe_xw[/youtube]

#8. Sean Couturier (center, Philadelphia Flyers)
12 partidos jugados, 0 goles, 2 asistencias
Después de un mes bastante bueno parece que Couturier ha vuelto a la tónica habitual de esta temporada, la de jugador de línea baja con poco protagonismo ofensivo. No hay que negar que ha estado relativamente poco acertado durante este mes pero la necesidad de los Flyers de dar minutos a un montón de jugadores, ya sea porque volvían de una lesión (como Briere o van Riemsdyk) o jugadores jóvenes que últimamente están sorprendiendo con su rendimiento (como Matt Read o Brayden Schenn) han limitado muchísimo el tiempo del que ha dispuesto. Especialmente han limitado su participación en el powerplay, con tan sólo 16 segundos en los últimos seis partidos, lo cual inevitablemente ha repercutido en sus estadísticas de anotación.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=WYBJoW8hxkY[/youtube]

Y respecto a la carrera por el Calder Trophy la cosa está más incierta que nunca. Si bien los favoritos durante buena parte de la temporada han sido Nugent-Hopkins y Landeskog, a principios de año ya se añadió a la lucha a Matt Read de los Flyers. Pero es que ahora hasta un total de 6 jugadores podrían ser proclamados como el rookie del año, y es que a éstos tres jugadores hay que añadir a Adam Henrique (quien ha sabido aprovechar muy bien la baja prolongada de Travis Zajac), a Cody Hodgson (que ya despuntó bastante en Vancouver pero que su reciente trade a Buffalo en el deadline le da una oportunidad magnífica para lucirse) y al center de los Nashville Predators Craig Smith. De momento resulta completamente imposible hacer un pronóstico fiable.

Etiquetas: adam larsson, Artículos de opinión NHL, gabriel landeskog, rookies nhl 2011/12, ryan nugent-hopkins, sean couturier

Sobre el autor

Axel Andrés

Fan de cualquier deporte, pero NHL, MLB y especialmente football (tanto NFL como NCAA) son mis favoritos. Columnista semanal en Sports Made in USA, colaborador del podcast de NFL de Football Speech y colaborador en la página dedicada al draft de la NFL MockAll.es.

Artículos relacionados

por Dani García
26 junio
NHL

El Castañazo: Una buena familia

4 minutos de lectura
por Isi Roquer
11 mayo
NHL

El Castañazo: “Desmontando a los Penguins”

5 minutos de lectura
por Dani García
28 abril
NHL

El Castañazo: «Un colapso que se veía venir»

6 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García