
Royal Purple 300 Nationwide Series
Victoria complicada para un Kyle Busch que se estaba acostumbrando a ganar las carreras prácticamente antes de comenzarlas y que, ayer, además de liderar tan sólo 13 vueltas, se encontró con un coche poco competitivo en comparación con los de Carl Edwards y Kevin Harvick. Sin embargo, en la vuelta 137 de 150, y en una decisión prácticamente impensable, Busch y su Jefe de Equipo Jason Ratcliff decidieron cambiar dos ruedas en vez de cuatro, ganando cinco segundos con respecto a Edwards y arriesgándose a llevar un ritmo mucho más lento que el de sus perseguidores. La estrategia acabó siendo la acertada, y es que, pese a rozar la pared en la última vuelta y perder algo de impulso, Kyle Busch logró una victoria más para su palmarés de Nationwide. Ya son 46 que le colocan a tan sólo tres de Mark Martin. 3 victorias más, que son las que ha conseguido en lo que llevamos de año…

Tras los tres pilotos de Sprint Cup entraron Ricky Stenhouse Jr., quien le arrebata el liderato de la Serie a Jason Leffler, y Elliott Sadler. Stenhouse, que lideró la carrera tras la quinta y última caution de la vuelta 98, se vio perjudicado por un final de carrera demasiado limpio en el que, a largo plazo, se quedó sin opciones. Trevor Bayne, Joey Logano, Mark Martin, Aric Almirola y Brad Keselowski completaron el Top 10. Tras Stenhouse y Leffler, Justin Allgaier se mantiene como tercero por delante de Almirola y Reed Sorenson, que esta vez fue 14º.
Auto Club 400 Sprint Cup Series
Increíble final de carrera y aún más increíble victoria de Kevin Harvick quien, a diez vueltas para la conclusión, se encontraba en quinta posición, y acabó remontando, con adelantamiento en la última curva incluido, para llevarse la carrera californiana que aún se le resistía tras 18 intentos.
En su carrera número 150, Juan Pablo Montoya lideró la primera bandera verde que dió comienzo a las 400 millas de Fontana, en un evento que se ha visto reducido a una sóla carrera de 200 vueltas para esta temporada 2011; el colombiano no cumplió con las expectativas, y vuelta tras vuelta fue cediéndole el protagonismo a Denny Hamlin y Kyle Busch, los cuales se repartieron cerca del 85% de las vueltas lideradas. No podía pintar mejor la cosa para los pilotos de Joe Gibbs Racing, quienes pusieron tierra de por medio hasta que, en la vuelta 76, se mostró la primera caution de una carrera muy limpia y apenas accidentada. Busch se mantuvo al frente, pero Hamlin enlazó una serie de problemas que culminarían con otro motor reventado en el equipo de JGR.
En la vuelta 185, Bobby Labonte forzó la segunda y última bandera amarilla de la noche, y ello permitió que pudiésemos disfrutar de un buen final asegurado; tras la decisión de los primeros siete coches de no entrar a boxes, la bandera verde volvió a volar, y junto a ella lo hizo Kevin Harvick quien, aprovechándose de la lucha entre Busch y Jimmie Johnson, se colocó tercero y se acercó peligrosamente al liderato. Johnson, quien apenas había sido nombrado en toda la tarde, corrió su carrera y, sin apuros, se colocó líder a falta de dos vueltas para el final. Fue entonces cuando Harvick, al más puro estilo de «The Intimidator», le enseñó los dientes al cinco veces campeón y acabó llevándose la victoria por 0.144 segundos sobre Johnson, con Kyle Busch entrando tercero y Matt Kenseth cuarto; Ryan Newman sumó su tercer Top 5 de la temporada y se ha colocado nada menos que segundo en una clasificación liderada por Carl Edwards, quien acabó 6º. Clint Bowyer, Brian Vickers, Kasey Kahne y Montoya acabaron de completar las diez primeras plazas.

La fortuna no le sonrió a Tony Stewart, quien se equivocó al no parar cuando iba tercero y acabó pagándolo en forma de una 13ª posición final. Tampoco fue la noche de Kurt Busch, hasta ayer líder de la categoría, quien acabó 17º y cae dos posiciones. La semana que viene nos marchamos al «clip» de Martinsville, donde Denny Hamlin, actual campeón, está obligado a ganar si quiere aspirar de nuevo al campeonato.
Predicciones al destapado:
– Ganador: Jimmie Johnson/ Carl Edwards: Johnson nos falló por tan sólo una décima, pero el caso es que en el momento más importante se vió superado por Harvick, y eso le privó de visitar la Victory Lane; por su parte, Edwards estuvo totalmente desaparecido, y un sexto puesto fue excesivo después de rondar la décima plaza durante toda la carrera.
– Sorpresa: Matt Kenseth/ David Reutimann: Kenseth ha ganado tres veces en California, por lo que calificarlo como «sorpresa» quizás no fuese lo adecuado. En cualquier caso, acabó en un cuarto lugar que le catapulta hasta la décima posición de la clasificación; de Reutimann no podemos decir lo mismo: pasó sin pena ni gloria, y su 19ª posición no es ni mucho menos sorprendente.
– Decepción: Denny Hamlin/ Marcos Ambrose: Pese a liderar durante los compases iniciales, los motores de JGR nos dieron la razón respecto a Hamlin, para quien la temporada parece que aún no haya empezado, y acabó en el garaje antes de hora; la carrera de Ambrose estuvo al nivel que la de Reutimann, sólo que en su caso se acabó cayendo hasta la 28ª posición. Para el australiano, lo único positivo es que en todo el año no tendrá que volver a Fontana.