LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Charlie Encinas
el Mar 19, 2011
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MLB • TEMPORADA 2011  /  Previa MLB 2011: AL Oeste
MLB

Previa MLB 2011: AL Oeste

No se esperan demasiadas sorpresas este año en la división oeste de la American League. Pese a que LA y Oakland se han reforzado y debemos considerarles candidatos a ganar la división, los Rangers (finalistas el año pasado) han demostrado ser el equipo más fuerte de los cuatro y mucho esfuerzo tendrán que hacer Angels y Athletics para superarles. Algo peor pintan las cosas en la lluviosa ciudad del estado de Washington. Seattle tiene unos años por delante para reconstruirse y hacer un equipo de garantías, ya que tras la debacle del año pasado no se espera, de momento, la resurrección de los Marlins.

Lo que fue 2010


Los Rangers comenzaban la temporada sin saber quiénes serían sus dueños y con el escándalo de un entrenador que había consumido cocaína. Lo primero se acabó solucionado, lo segundo quedó en el olvido tras una gran campaña. Bien es verdad, que la competencia dentro de la división fue prácticamente nula, lo permitió al equipo de Dallas tener un segundo tramo de campaña irregular que no inspiraba mucha confianza para los Playoffs. Los Angels ya dejaron de lado su hegemonía en esta división, son un equipo en reconstrucción, los Athletics mejoraron bastante en 2010, estando en la línea del 50% de victorias toda la campaña y la gran decepción fueron los Mariners, a quienes muchos apuntaban como ganador de la división a principios de abril y acabaron con 100 derrotas.

En los Playoffs, Texas se plantó en unas Series Mundiales por primera vez en toda su historia. Una dura eliminatoria divisional cotra los Rays resuelta en el quinto partido, un dominio casi completo sobre los que eran campeones por entonces, New York Yankees, para luego perder las World Series ante la dinámica imparable de San Francisco Giants.

_____________________________________________________________________________

Año de fundación: 1961

Estadio: Rangers Ballpark in Arlington. Arlington, TX

Titulos de World Series:0

Propietario:Nolan Ryan

General Manager:Jon Daniels

Manager:Ron Washington

Sin duda alguna, realizaron la mejor campaña de su historia en 2010 al alcanzar por primera vez las Series Mundiales aunque luego las perdieron contra San Francisco Giants. Pese a ello, la satisfacción en el equipo de saber que se había hecho el trabajo correcto motivará aún más a los Rangers en seguir en esta línea. Una temporada con un récord de 90-72 dice mucho de este equipo, que no pondrá las cosas fáciles a Angels y Rangers pr el trono en la AL Oeste.

Los Rangers fueron protagonistas de uno de los traspasos más sonados de la offseason, dejando ir a Cliff Lee a Filadelfia. Lee había llegado a mitad de temporada y fue clave en la consecución de los títulos de división y conferencia. Pese a ello se han reforzado con Adrián Beltre y Brandon Webb. Además, poseen uno de los mejores ataques de las Grandes Ligas, capaz de anotar muchas carreras por partido. Si consiguen controlar y dominar en los juegos con los lanzamientos (también son uno de los mejores equipos en lo que a pitchers se refiere) podemos estar hablando de un equipo con posibilidades de ganar la división y, por qué no, de volver a las Series Mundiales.

Principales altas: Adrián Beltre, Brandon Webb y Arthur Rhodes.
Principales bajas: Cliff Lee y Vladimir Guerrero.

Posible rotación1. C.J. Wilson
2. Colby Lewis
3. Brandon Webb
4. Tommy Hunter
5. Derek Holland
Closer. Neftali Feliz
BullpenDarren Oliver
Arthur Rhodes
Darren O’Day
Matt Harrison
Eric Hurley
Yoshinori Tateyama
Matt Harrison
Posible line-up1. Elvis Andrus
2. Josh Hamilton
3. Nelson Cruz
4. Adrián Beltre
5. Ian Kinsler
6. Mike Napoli
7. Mitch Moreland
8. Julio Borbón
9. Michael Young

Año de fundación: 1961

Estadio: Angel Stadium of Anaheim  . Anaheim, CA

Títulos de World Series: 1

Propietario:Arte Moreno

General Manager:Tony Reagins

Manager: Mike Scioscia

Tras la decepcionante campaña cursada el año pasado, sólo queda mirar para arriba a los del sur de California y evitar cometer los errores que llevaron a los Angels acabar en tercera posición y con récord negativo de victorias (80-82). Para solucionarlo, su propietario Arte Moreno ha declarado que el dinero no será un problema a la hora de fichar, pues su propósito es tener calidad en el campo para poder optar a final de la temporada a los Playoffs. Una estrategia a golpe de talonario que ha resultado en algunas adquisiciones interesantes para hacer despegar a los angelinos en la división. El equipo titular quizás no sea el más llamativo, pero aún así cuenta con opciones de poder dar guerra y competir en la división.

Destaca la adquisición de Vernon Wells proveniente de los Blue Jays. Se cuestionó mucho en su momento este fichaje debido a su alta ficha, pero al final en L.A. se convencieron de que sería de gran ayuda para guiar al equipo a la postemporada. Como nueva reincorporación al equipo está Kendry Morales, cargado de optimismo y ganas por competir tras su lesión del año pasado. En la rotación estará Jered Weaver y le seguirán Dan Haren, Ervin Santana, Joel Pineiro y Scott Kazmir. Habrá que estar atentos a esto, ya que si esta rotación funciona y las lesiones les respetan podrán tener opciones de alzarse con el título de división como ya consiguiesen en 2009.

Principales altas: Vernon Wells.
Principales bajas:
Brian Fuentes, Kevin Frandsen y Mike Napoli.

Posible rotación 1. Jered Weaver
2. Dan Haren
3. Ervin Santana
4. Joel Piñeiro
5. Scott Kazmir
Closer. Fernando Rodney
Bullpen Scott Downs
Kevin Jepsen
Francisco Rodríguez
Jason Bulger
Michael Kohn
Matt Palmer
Trevor Bell
Posible line-up1. Jeff Mathis
2. Bobby Abreu
3. Kendry Morales
4. Howard Kendrick
5. Maicer Itzuris
6. Erick Aybar
7. Vernon Wells
8. Peter Bourjos
9. Torii Hunter

Año de fundación: 1901

Estadio: Oakland-Alameda County Coliseum. Oakland, CA

Títulos de World Series: 9

Propietario: John Fisher y Lew Wolff

General Manager: Billy Beane

Manager: Bob Geren

Los A’s no hicieron una mala temporada el año pasado, aunque insuficiente para alcanzar los Playoffs. Acabaron en segunda posición de la división, ligeramente por encima de los Angels. Es un equipo con potencial y con opciones de llegar lejos, pero tendrán que hacer funcionar toda la maquinaria para hacer de estas predicciones una realidad. Tienen uno de los mejores bullpens de la liga aunque quizás algo joven y una plantilla que saldrá con fuerza a principio de temporada pero habrá que ver como continúan tras el All-Star en Julio. Pese a las esperanzas que se tiene en ellos, nadie sabe realmente lo que depararán al final los Athletics y si realmente serán capaces de competir con Angels y Rangers.

Para este año, contarán en sus filas con el japonés Hideki Matsui, el left fielder Josh Willingham y el pitcher reserva Grant Balfour, entre otros como destacados. Por otro lado, en el ámbito de las salidas han dejado marchar a bastantes jugadores que se convirtieron en agentes libres como Boof Bonser, Justin Duchscherer, Ben Sheets, Eric Chavez, Akinori Iwamura, Jeff Larish, Jack Cust, Travis Buck, Jeremy Hermida, Clay Mortensen, Henry Rodríguez, Vin Mazzaro y Justin James.

Principales altas: Hideki Matsui, Josh Willingham y Grant Balfour.
Principales bajas: Boof Bonser, Ben Sheets, Rajai Davis y Justin James.

Posible rotación 1. Trevor Cahill
2. Dallas Braden
3. Gio González
4. Brett Anderson
5. Brandon McCarthy
Closer. Andrew Bailey
Bullpen Grant Balfour
Brad Ziegler
Brian Fuentes
Jerry Blevins
Michael Wuertz
Craig Breslow
Tyson Ross
Posible line-up 1. Kurt Suzuki
2. Hideki Matsui
3. Daric Barton
4. Mark Ellis
5. Kevin Kouzmanoff
6. Cliff Pennington
7. Josh Willingham
8. Coco Crisp
9. David DeJesús

Año de fundación: 1977

Estadio: Safeco Field. Seattle, WA

Títulos de World Series: 0

Propietario: Nintendo of America

General Manager: Jack Zduriencik

Manager: Eric Wedge

Muchas esperanzas y muchos convencidos había que presagiaban una magnífica campaña para los Mariners el año pasado. Algunos incluso les daban como campeón de división. Pero nada de eso ocurrió. Un equipo con una nómina de más de 100 millones de dólares perdió 100 partidos. El pobre récord de final de campaña (61-101) defraudó mucho a los aficionados de Seattle, ya que el equipo bateó con un 23.6% de efectividad y casi superaban las 3 carreras de media por encuentro. Muy poco para un equipo que debería estar más arriba, pero al que se le presagia una mala temporada de nuevo. Angels, Athletics y Rangers están muy lejos para que los Mariners les puedan alcanzar.

Si a esto le sumamos que se han reforzado poco de cara a la nueva temporada, el fracaso de los Mariners está casi cantado antes de empezar por mucho que tengan a prácticamente el mejor pitcher de la Liga Americana, Félix Hernández. Aún así, se han hecho con los servicios de Aaron Laffey, del bateador Jack Cust, del shortstop Brendan Ryan y del cátcher Miguel Olivo. Jugadores como Ryan Rowland-Smith, Ian Snell o Russel Branyan se convirtieron en agentes libres y abandonaron el club y Rob Johnson o Anthony Bavaro fueron traspasados a San Diego Padres y los Atlanta Braves respectivamente.

Principales altas: Jack Cust y Brendan Ryan.
Principales bajas: Rob Johnson, Ian Snell y Russel Branyan

Posible rotación1. Félix Hernández
2. Jason Vargas
3. Doug Fister
4. Michael Pineda
5. Erik Bedard
Closer. Brandon League
BullpenGarret Olson
Danny Cortes
Aaron Laffey
César Jiménez
Michael Pineda
David Aardsma
David Pauley
Luke French
Posible line-up 1. Miguel Olivo
2. Justin Smoak
3. Brendan Ryan
4. Jack Wilson
5. Chone Figgins
6. Michael Sunders
7. Franklin Gutiérrez
8. Ichiro Suzuki
9. Hideki Matsui

Predicciones

Dani García Axel Andrés Carlos Encinas
1. Texas
2. Oakland
3. LA Angels
4. Seattle
1. Texas
2. LA Angels
3. Oakland
4. Seattle
1. Texas
2. LA Angels
3. Oakland
4. Seattle

Etiquetas: adrian beltre, al oeste, al west, brandon webb, felix hernandez, hideki matsui, jered weaver, josh hamilton, kendry morales, los angeles angels, oakland athletics, seattle mariners, texas rangers, trevor cahill, vernon wells

Sobre el autor

Charlie Encinas

Periodista apasionado por el baloncesto y su mejor liga del mundo desde hace más de una década. Escribo en esta web la columna de opinión semanal 'Contra Tabla' sobre NBA.

Artículos relacionados

por Diego Beccacece
03 abril
MLB

Billy Beane y Dave Kaval tienen un plan para los Athletics

23 minutos de lectura
por Diego Beccacece
27 febrero
MLB

Arlington se ha hipotecado para mantener a los Rangers en la ciudad

12 minutos de lectura
por Ángel Carrillo
09 enero
MLB

Entender el Juego del Béisbol (IX): La Defensa

8 minutos de lectura
  • dikzgz

    Buenas tarde compañeros!!! supongo que alguno de vosotros ya sabrá quien soy, la verdad es que ha sido una sorpresa encontraros aqui como «redactores» juas!!! es broma. Felicidades por este proyecto ( sobretodo a Claudi y Axel que son los conocidos)
    Como todos los años me intento enganchar a la MLB por la sequia de NFL, pero no entiendo nunca muy bien el beisbol
    ¿como son las rotaciones de pitchers?
    ¿cuando un jugador no pitcher es bueno? ¿por que Puyols es el mejor? ¿por el bateo? ¿se les contrata por el bateo y luego en defensa se ponen donde mejor lo hacen? ¿por que en 2B y no en el exterior? ¿tanto influye?
    En fin, podiais escribir un articulo de este tipo.

    un abrazo a todos!!

    • Dani García

      Buenas. Queda anotado todo lo que pides, estaría bastante bien poder escribir sobre lo que pides, estamos seguros que hay mucha gente como tú. Lo intentaremos antes de que empiece la Liga la semana que viene.
      Saludos!

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García